Dacia Sandero vs Seat Ibiza: ¿cuál es el mejor utilitario? Los dos más vendidos, frente a frente

Los Dacia Sandero y Seat Ibiza son los dos coches utilitarios del segmento B más vendidos en nuestro país en 2023. Analizamos las claves de cada uno de ellos.

Dacia Sandero y Seat Ibiza, los utilitarios más vendidos en España
Dacia Sandero y Seat Ibiza, los utilitarios más vendidos en España

Buen arranque de este año 2023 para los modelos Dacia Sandero y Seat Ibiza, que se colocan en el ránking de ventas como los dos vehículos utilitarios del segmento B preferido por el público español.

En el caso del Sandero, además de encabezar el ránking en la categoría de los utilitarios, también es el líder absoluto de todo el mercado, con un total de 4.622 unidades vendidas durante los meses de enero y febrero. Por su parte, el Seat Ibiza ocupa el quinto puesto de la clasificación general de todo el mercado con 3.001 unidades matriculadas y es, como antes te indicábamos, el segundo utilitario más vendido tras el modelo de la firma rumana (el tercero en este segmento, según los datos oficiales de ventas, es el Opel Corsa, con 2.653 unidades vendidas).

En esta ocasión, analizamos las claves principales que hacen del Sandero y del Ibiza dos automóviles súperventas.

DACIA SANDERO

Dacia Sandero 4
Dacia Sandero

Los precios de los más económicos y ajustados se constituyen como el principal argumento o baza que tiene el utilitario de la firma rumana del Grupo Renault. De forma específica, su gama para el mercado español se ofrece con unos precios (sin incluir descuentos) de entre 13.090 y 14.490 euros para la variante de cinco puertas, y de entre 14.570 y 18.270 euros para la versión Stepway, una variante que se distingue del resto por ofrecer detalles exteriores que le aportan un cierto aire campero típico en los SUV/crossovers.

La gama mecánica del Sandero de cinco puertas no incluye ninguna motorización diésel y en la actualidad se puede elegir con un propulsor de gasolina TCe de 90 CV y con la variante ECOG de tipo bi-fuel de gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo) de 101 CV, ésta última con distintivo medioambiental ECO de la DGT. Los motores citados también están disponibles para la variante Stepway, que suma además una motorización adicional TCe de 110 CV.

Dacia Sandero 5
Dacia Sandero

El volumen de capacidad de carga en el maletero en toda la gama Sandero se sitúa en los 328 litros y las dimensiones exteriores varían ligeramente, ya que la variante Stepway con 4,10 metros de longitud es algo más larga que la versión de cinco puertas (4,088 m).

Los niveles de equipamiento para el “Sandero a secas” son dos: Essential y Expression. En el caso del Stepway, añade los niveles Extreme y Extreme Go.

Entre los elementos destacados de equipamiento que se incluyen destacan los siguientes: seis airbag, limpiaparabrisas y luces automáticas en función de la versión y sistemas de ayuda a la conducción como el frenado automático de emergencia, la alerta por ángulo muerto, la ayuda de arranque en pendiente y la ayuda al aparcamiento con cámara trasera, entre otros.

SEAT IBIZA

Seat Ibiza 2
Seat Ibiza

El Ibiza es uno de los valores más sólidos de la marca española a lo largo de los años, todo un superventas histórico. Su actualización de gama más reciente data de comienzos de 2022. Tras esta última renovación, en la que se actualizaron algunos elementos de diseño en el exterior, en el interior y alguna que otra novedad en términos de equipamiento, se actualizó su gama comercial, que incluye los siguientes precios, sin descuentos: entre 17.040 y 27.635 euros.

La oferta mecánica del Ibiza actual está formada por cuatro motores: 1.0 MPI de 80 CV, 1.0 TGI de 90 CV, 1.0 TSI de 110 CV y 1.5 TSI de 150 CV. Todos ellos son de gasolina y el TGI, además, también se propulsa con GNC (Gas Natural Comprimido), lo que le certifica con el distintivo ECO de la DGT.

Seat Ibiza 6
Seat Ibiza

Todas las versiones se combinan con un cambio manual de cinco o seis marchas, excepto en el caso del motor más potente (1.5 TSI de 150 CV), que va siempre asociado al cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades.

Las versiones de equipamiento para el mercado español son las siguientes: Reference Plus, Style, Style Plus, FR y FR Plus. En el nivel Reference Plus se incluyen de serie elementos como los sensores traseros de ayuda al aparcamiento, el programador de velocidad y los elevalunas traseros eléctricos. A partir del nivel de equipamiento Style, se añade el sistema de conectividad compatible con las tecnologías Android Auto y Apple CarPlay, además de otros elementos como las llantas de aleación y el tapizado de piel para el volante y el pomo. Por último, las versiones FR y FR Plus son las más “picantes” y con un número mayor de acentos deportivos y destacan por ofrecer unas llantas de aleación de 17 pulgadas, unas suspensiones con un ajuste más firme y diferentes elementos decorativos en el exterior y en el interior que lo diferencian claramente del resto de la gama.

 

Dacia Sandero y Seat Ibiza, los utilitarios más vendidos en España

Galería relacionada

Analizamos el Seat Ibiza y el Dacia Sandero

Archivado en:

Opel Corsa 2023, todos los secretos del nuevo utilitario, a por un mercado que abandona el Fiesta

Relacionado

Opel Corsa 2023: así será el nuevo utilitario, a por un mercado que abandona el Ford Fiesta

Guía de compra: analizamos todos los utilitarios... y cómo conseguirlos al mejor precio

Relacionado

Guía de compra: analizamos todos los utilitarios... y cómo conseguirlos al mejor precio