Frente a épocas doradas hace ya casi una década en la que llegaron a acumular ni más ni menos que el 80 por ciento del mercado, el coche diésel hoy está claramente de capa caída. Es verdad que los nuevos coches eléctricos e híbridos enchufables siguen siendo muy caros y con poca autonomía, y que la gasolina para largos trayectos, a pesar de haber modernizado mucho su tecnología, sigue resultando cara en coste de uso, pero también lo es que, entre todas las alternativas, poco a poco arrinconan ya en el mercado a un gasóleo que, lógicamente, tiene los días contados con las futuras prohibiciones y restricciones.
Así, durante este año 2023, el diésel únicamente acumula ya el 13,9 por ciento de cuota total de mercado en las matriculaciones, a pesar de que en el último mes de abril el registro ha subido ligeramente al 14,9 por ciento. La gasolina, sin embargo, resiste con más fortaleza, siendo la tecnología mayoritaria con un 43,2 por ciento de cuota total. El resto de sistemas de propulsión acapara ahora el 42,9 por ciento, con los híbridos convencionales como coches estrella con porcentajes que incluso superan el 25 por ciento.

Pues bien, a pesar de esta tendencia claramente a la baja, aún hay lugar para el diésel… especialmente si atendemos a los últimos datos de la evolución en los precios de los combustibles. Y es que, según datos del portal dieselogasolina.com, el gasóleo ha vuelto a abrir brecha en precio frente a la gasolina, salvando un período en el que ambos combustibles se equipararon. A día de hoy, el diésel cotiza a 1,427 euros por litro, frente a los 1,597 euros por litro de la gasolina de 95 octanos.
Conscientes de esta nueva realidad, ¿cuáles son los nuevos coches diésel que triunfan? ¿Cuáles se están vendiendo más ahora mismo y tienen el favor del público? Aunque en el acumulado anual los que más ventas acumulan son, por este orden, Audi Q3, VW Tiguan, Dacia Duster, Peugeot 3008 y Seat Ateca, nosotros preferimos centrarnos en la lista de ventas del último mes de abril, donde se recogen los coches que probablemente ahora mismo más éxito tienen y más oferta presentan. Los datos nos los proporciona, como siempre, Anfac.
Renault Clio: desde 19.600 euros

Y como coche diésel más vendido en el último mes en España nos encontramos con el Renault Clio. Con hasta 682 unidades vendidas, alcanza una cuota de mercado del 6,12 por ciento y ha crecido nada menos que un 543% respecto a las matriculaciones del pasado año. En España, actualmente, el modelo se vende solo con motor dCi de 1,5 litros de cilindrada, con 100 CV y un consumo que parte de solo 4,1 l/100 km. La nueva generación que llega este verano seguirá comercializándose en diésel, a diferencia de muchos de sus rivales que han eliminado este combustible de sus gamas. Por eso, hoy puedes encontrar ya grandes ofertas de la generación saliente, disponible en el mercado desde 19.600 euros.
Seat Ateca: desde 31.280 euros

En segundo lugar emerge un SUV como el Seat Ateca. Con 632 unidades vendidas en abril, un 89% más que en 2022, una cuota de mercado del 5,67% por ciento, este modelo se vende aún en el mercado con versiones diésel 2.0 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV. Sus consumos parten de 4,8 l/100 km de media homologados, mientras que en concesionarios se ofrece a partir de un precio de 31.280 euros.
Volkswagen Tiguan: desde 40.490 euros

El podio de ventas de coches diésel lo cierra otro SUV, el Volkswagen Tiguan, como tercer modelo más vendido en el último mes. Sus 563 unidades suponen también un aumento de matriculaciones del 51% respecto al mismo período del año pasado, acumulando ahora una cuota total de mercado del 5,05 por ciento. Actualmente lo puedes encontrar en los concesionarios en versión 2.0 TDI de 122 CV y 2.0 TDI de 150 CV, con consumos que parten de 5,1 l/100 km y un precio de partida que arranca en los 40.490 euros.
Audi Q3: desde 45.470 euros

Y otro modelo del Grupo VW, en este caso de Audi, ocupa la cuarta posición en ventas. Además es otro SUV, el Q3, que ha vendido en abril 555 unidades, que suponen un crecimiento del 3 por ciento respecto a 2022. Su cuota de mercado es del 4,98 por ciento y lo puedes encontrar ya en los concesionarios en versión 35 TDI de 150 CV y 40 TDI de 200 CV. El modelo homologa un consumo que parte de 5,1 l/100 km y su precio de acceso es de 45.470 euros.
Citroën C3 Aircross: desde 22.020 euros

Cierra el quinto coche diésel más vendido el Citroën C3 Aircross que, a pesar eso sí de vender 437 unidades en abril, cae un 28,24 por ciento respecto al pasado año. Su cuota de mercado es del 3,92 por ciento, y actualmente puedes encontrarlo en el mercado solo en versión BlueHDI de 110 CV, con un consumo que parte de 4,8 l/100 km y a un precio de acceso de 22.020 euros.