Las Zonas de Bajas Emisiones que, sí o sí, han adaptado o tienen ya que adaptar alrededor de 150 municipios en España de más de 50.000 habitantes, según la Ley del Cambio Climático, penalizan, sobre todo, a los coches sin etiqueta de la DGT o a todos aquellos que lucen el distintivo B de color amarillo. Estos últimos, precisamente, se están encontrando con más prohibiciones de uso y circulación en muchos municipios y el calendario durante los próximos meses se va a volver incluso más restrictivo.
Los coches con etiqueta C sí pueden circular por las ZBE
Y aunque las restricciones irán ampliándose paulatinamente y llegan ya en algunas ciudades a los coches con etiqueta C de la DGT, de momento estos vehículos pueden circular libremente por todas las ZBE de España. Además, son, hoy por hoy, los más baratos para comprar en el mercado español.
Según los datos de la DGT, los coches con la etiqueta C son los más numerosos actualmente en España. Son más de 9 millones en circulación, o lo que es lo mismo, más del 35% del parque. Esta categoría recoge a todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero 2006, así como los turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas desde septiembre de 2015 y los vehículos de más de 8 plazas y pesados de gasolina o diésel matriculados desde 2014.

Los coches con etiqueta C y motor de gasolina más baratos del mercado
De momento estos coches pueden entrar en todas las ZBE de España y si, como ya ha pedido la OCU, las etiquetas empiezan a asignarse en función de las emisiones, también podrán hacerlo en el futuro debido a su bajo consumo.
Marca y modelo | Precio | |
1 | Dacia Sandero | 13.940 euros |
2 | Seat Ibiza | 14.990 euros |
3 | Citroën C3 | 15.240 euros |
4 | Toyota Aygo X | 15.500 euros |
5 | MG ZS |
16.890 euros |

Los coches con etiqueta C y motor diésel más baratos del mercado
Los coches pequeños con motor diésel también reciben la etiqueta C. Destacan por su bajo consumo, aunque son más caros que la mayoría de los modelos de gasolina. Es más, dados los complejos sistemas anticontaminación que tienen, las diferencias de precio entre los modelos de gasolina y diésel se están ampliado. Según la OCU, la diferencia antes era de unos 2.000 euros, mientras que ahora la brecha se amplía hasta los 4.000 euros.
Marca y modelo | Precio | |
1 | Fiat Tipo | 18.185 euros |
2 | Renault Clio | 20.775 euros |
3 | Seat León | 25.120 euros |
4 | Ford Focus | 26.365 euros |
5 | Peugeot 308 | 26.900 euros |