Coches eléctricos de Toyota: ¿Cuáles hay?

Conoce aquí los modelos de coches eléctricos de Toyota que hay en el mercado.

Juan L. García

Coches eléctricos de Toyota ¿Cuáles hay?
Coches eléctricos de Toyota ¿Cuáles hay?

La movilidad sostenible ha transformado la industria y los coches eléctricos Toyota han entrado en escena como una opción innovadora y ecológica. Aunque la marca japonesa ha sido líder en híbridos durante décadas, su incursión en el mercado 100% eléctrico es más reciente.

Si bien la oferta en Europa aún es limitada, Toyota ha dejado claro que expandirá su catálogo con modelos cada vez más avanzados. Conozcamos los vehículos eléctricos disponibles en España y qué nos depara el futuro en esta categoría.

La apuesta eléctrica de Toyota: bZ4X, C-HR+ y Urban Cruiser
La apuesta eléctrica de Toyota: bZ4X, C-HR+ y Urban Cruiser

Modelos eléctricos de Toyota en España

Toyota ha lanzado al mercado europeo varias opciones eléctricas para satisfacer distintas necesidades, desde SUVs hasta furgonetas comerciales.

Toyota bZ4X: SUV 100% eléctrico

El Toyota bZ4X es el primer SUV totalmente eléctrico de la marca y se presenta como la gran apuesta de Toyota en el segmento cero emisiones.

  • Precio desde 39.500 euros
  • Autonomía de hasta 513 km con una sola carga
  • Disponible en versiones de tracción delantera y total
  • Velocidad máxima de 160 km/h
  • Carga rápida en menos de una hora (hasta el 80%)
  • Consumo medio de 14,4 a 17,9 kWh/100 km

Este modelo ofrece una combinación de tecnología, eficiencia y diseño, convirtiéndose en la punta de lanza de Toyota en el sector eléctrico.

Toyota Proace City Electric: La opción comercial

Si buscas un vehículo eléctrico compacto y funcional, el Toyota Proace City Electric es una gran alternativa. Este modelo, fabricado en España, está pensado tanto para particulares como para empresas.

Toyota Proace City Verso
Toyota Proace City Verso
  • Precio desde 27.680 euros (Verso)
  • Autonomía de 339 km
  • Motor de 100 kW (136 CV)
  • Velocidad máxima de 135 km/h
  • Carga rápida hasta el 80% en solo 30 minutos
  • Consumo de 18,4 kWh/100 km
  • Disponible en versiones Van y Verso, ideales para carga o transporte familiar

Toyota Proace Verso Electric: Espacio y eficiencia

Para quienes necesitan más espacio sin renunciar a la movilidad eléctrica, Toyota ofrece la Proace Verso Electric, una furgoneta con versiones pensadas tanto para el transporte de pasajeros como para usos comerciales.

  • Precio desde 34.000 euros (Verso)
  • Autonomía de hasta 342 km con una carga
  • Batería de 75 kWh
  • Motor de 100 CV (136 CV)
  • Carga rápida en 45 minutos (del 10 al 80%)
  • Múltiples configuraciones para adaptarse a diferentes necesidades

Toyota Proace Max

Ha sido el último modelo comercial en incorporarse a la gama del fabricante asitático y también forma parte del acuerdo firmado con el grupo Stellantis. Sus medidas son las más grandes y permite ofrecer mucho más espacio interior.

  • Precio desde 31.318 euros
  • Autonomía de hasta 420 kilómetros
  • Batería de 110 kWh
  • Motor de 198 kW (270 CV)
  • Carga rápida en 55 minutos hasta el 80%
Toyota Proace Max
Toyota Proace Max

Híbridos enchufables: Un paso intermedio

Aunque no son 100% eléctricos, los híbridos enchufables de Toyota representan una opción interesante para quienes desean combinar lo mejor de ambos mundos.

Toyota C-HR Plug-in Hybrid

  • Precio desde 30.750 euros
  • Autonomía eléctrica de 66 km
  • Potencia combinada de 223 CV
  • Batería de 13,8 kWh

Toyota RAV4 Plug-in Hybrid

  • Precio desde 47.500 euros
  • Autonomía eléctrica de 75 km
  • Potencia combinada de 309 CV
  • Batería de 18,1 kWh

Estos modelos destacan por su versatilidad, permitiendo realizar trayectos urbanos en modo eléctrico y activar el motor de combustión en viajes largos.

El futuro de los coches eléctricos Toyota

Toyota ha anunciado que en los próximos años ampliará su gama de vehículos eléctricos, con una inversión significativa en investigación y desarrollo. Se espera que la familia bZ (Beyond Zero) crezca con nuevos modelos, como el bZ4x Touring, y mejoras tecnológicas, incluyendo baterías más eficientes y mayor autonomía. A este se unirá el ya confirmado CH-R+ o el Urban Cruiser, ambos que llegarán durante el 2026. 

Toyota Urban Cruiser
Toyota Urban Cruiser

A medida que la infraestructura de carga mejora y la demanda de vehículos eléctricos aumenta, Toyota apunta a consolidarse como un referente en el sector, combinando su experiencia en electrificación con la calidad y fiabilidad que caracterizan a la marca.

Los coches eléctricos Toyota están en plena evolución y aunque la oferta actual es limitada, el bZ4X y las furgonetas eléctricas son un indicio del camino que seguirá la marca. Además, los híbridos enchufables siguen siendo una alternativa interesante para quienes aún no están listos para dar el salto a lo 100% eléctrico.

Si buscas un coche eficiente, sostenible y con la garantía de una marca líder en innovación, Toyota tiene opciones que podrían encajar en tus necesidades.

 

Toyota C-HR+

Galería relacionada

Nos subimos al Toyota C-HR+, el nuevo SUV eléctrico de Toyota

Archivado en:

¿Por qué Renault 5 E-Tech eléctrico está revolucionando la movilidad?

Relacionado

¿Por qué Renault 5 E-Tech eléctrico está revolucionando la movilidad?

Probamos el Skoda Elroq, un SUV eléctrico inteligente, de calidad y con precios muy competitivos

Relacionado

Probamos el Skoda Elroq, un SUV eléctrico inteligente, de calidad y con precios muy competitivos

Volkswagen lanzará un nuevo SUV eléctrico por menos de 30.000 €, un gran rival para el Renault 4

Relacionado

Volkswagen lanzará un nuevo SUV eléctrico por menos de 30.000 €, ¿un gran rival para el Renault 4?

Así es la nueva versión de acceso del Audi Q4 e tron

Relacionado

Audi Q4 40 e-tron: así es la nueva versión de acceso del SUV eléctrico con autonomía de hasta 420 km