Radares multicarril de la DGT: cómo multan ya para ser los más temidos en carretera

Las nuevas tecnologías en el campo de los radares permiten mayores posibilidades para controlar y multar a los conductores, como son estos radares multicarril.

Así son los radares multicarril de la DGT.
Así son los radares multicarril de la DGT.

La DGT sigue invirtiendo año a año en más y mejores radares para tener controlados a los conductores en sus trayectos por carretera. El 2021 no iba a ser menos y ya se esperan nuevos “fichajes” en la lista de radares de la DGT para la red de viales en España. Si a día de hoy cuenta ya con más de 1.300 radares, en 2021 se le sumarán 75 radares fijos más. Una de las últimas incorporaciones, los drones, también sumarán nuevos efectivos, pasando de los 11 actuales a los 39 el año próximo.

Radares fijos, radares móviles, radares de tramo, el helicóptero Pegasus, las furgonetas camufladas… La lista de variantes, en lo que a radares se refiere, que tienen los agentes de Tráfico es cada vez mayor para captar, principalmente, los excesos de velocidad, pero también las conductas irregulares al volante.

Entre los radares fijos más temidos por los conductores están los conocidos como multicarril. Hace tiempo ya que os hablamos de ellos, pero su tecnología no deja de mejorar. Os hablamos de los Multaradar CD, capaces de ser instalados en los propios coches patrulla de los agentes; también de los Veloláser, pequeños dispositivos móviles que pasan casi desapercibidos para los conductores.

Sin embargo, los radares multicarril los solemos encontrar también en los pórticos, en los postes e incluso en los márgenes de las carreteras como radares fijos. Su mayor cualidad es que son capaces de controlar entre cuatro y seis carriles a un mismo tiempo, tanto en un sentido de circulación como en el otro. Su eficacia está más que probada, ya que además pueden identificar con precisión qué coche de los captados en una foto es el que ha cometido la infracción.

Además de controlar la velocidad de los vehículos, tanto de día como de noche, estos radares multicarril también son capaces de detectar algunas irregularidades, como por ejemplo si el conductor tiene el seguro en vigor o si este ha pasado la ITV.

Así son los nuevos súper radares que lo controlan todo.

La DGT recuerda las diferencias entre avisador, detector e inhibidor de radares. Foto: Elaboración propia

Relacionado

Avisador, detector e inhibidor de radar: la DGT te explica cuál de ellos es legal

Radar móvil Autovelox 106 en España. | Foto: SocialDrive.

Relacionado

Así es el radar láser de la DGT que ya controla hasta 4 carriles a la vez