Tras ver, tocar y probar el Kia EV3, nuestra impresión fue evidente: era el SUV pequeño eléctrico que iba a cambiarlo todo. Lo pensábamos por precio, por calidad y por rendimiento… y seguimos creyéndolo. Sin embargo, en las últimas horas, la primera prueba de conducción al también nuevo Skoda Elroq nos ha abierto la duda. Ostras, es muy bueno también, pero ¿cuál puede ser más recomendable?
Anticipándote que los dos nos han encantado y que con la apuesta por cualquiera acertarás, hoy queremos contarte exactamente qué ofrece cada uno de ellos para ver dónde y cómo pueden hacerse valer. Próximamente, cuando los tengamos en nuestra flota de pruebas, podremos realizar una comparativa con todas las mediciones que terminará por decantar un ganador, pero mientras tanto el duelo está servido… y es apasionante.
El nuevo Kia EV3, ya desde 23.600 € y es un SUV familiar total
Arrancamos por el primero que ha aterrizado y que ya pudimos probar antes, el Kia EV3. Sorprende, pero en sus apenas 4,3 metros de longitud esconde un SUV eléctrico compacto que es además un gran familiar, obsequiando con un espacio y una practicidad de lo mejor sin duda de su categoría. Con esta carta de presentación llega un modelo que, además, sobresale por un precio muy competitivo.

Y es que ya a la venta con tres posibles niveles de equipamiento con gran dotación, el SUV está disponible desde solo 23.600 € si aprovechas todas las campañas de descuentos y ayudas hoy disponibles. Ningún rival 100% eléctrico ofrece estas tarifas tan bajas, y menos ofreciendo todo lo que ofrece un Kia EV3 que gustará y mucho, con un estilo muy cuadrado de carrocería y que llama mucho la atención.
Estrenando la misma plataforma E-GMP de la que parte el gigante EV9, aunque obviamente adaptada a su menor tamaño, ya hemos confirmado la funcionalidad de un SUV que destaca por un piso plano, por una posición muy alta de conducción, por su original consola central con estante deslizante y por un maletero que tiene una capacidad de 460 litros de carga. A ello suma un excelente equipamiento y una calidad percibida muy alta.
Disponible en España ya siempre equipado con un nuevo motor eléctrico delantero muy compacto con 204 CV (150 kW) y 283 Nm de par máximo, el Kia EV3, siempre con tracción delantera para garantizar su mínimo peso y máxima eficiencia, ofrece en carretera un gran rendimiento. Junto a este motor ofrece dos posibles opciones de batería, una más pequeña de 58,3 kWh de capacidad y otra mayor de 81,4 kWh.

Con esta última batería superior, el SUV evidentemente marca su mayor autonomía al homologar nada menos que 605 kilómetros en ciclo WLTP, mientras que con la primera opción de batería pequeña el alcance se reduce, no obstante, a unos ya muy buenos 436 kilómetros.
Kia, eso sí, tiene previsto ampliar la gama del SUV este próximo año 2025 con una versión AWD con tracción total y doble motor, ya uno por eje, sin que, de momento, nos haya confirmado ningún detalle técnico, salvo conocer que llegará junto a la más exclusiva versión GT superior.

Con una arquitectura eléctrica de 400 Voltios, con los que ahorra costes para ofrecer un precio mucho más competitivo que sus hermanos eléctricos mayores de gama, el EV3 promete un tiempo de recarga de solo 31 minutos para pasar del 10 al 80% con un cargador DC de 128 kW. Kia ofrece además la posibilidad de utilizar la batería del EV3 para entregar energía a la red (V2G), cargar un dispositivo externo (V2L) y alimentar hasta una vivienda (V2H).
El nuevo Skoda Elroq, ya desde 24.100 € y es un SUV casi perfecto
Frente al Kia EV3 ha emergido en las últimas horas el lanzamiento de un nuevo Skoda Elroq no menos sorprendente y al que también ya nos hemos podido subir. Con 4,48 metros de longitud, es verdad que parte ya de un mayor tamaño, pero ambos son perfectamente comparables y tiene un precio ya anunciado a partir de 24.100 euros aprovechando también todos los descuentos y subvenciones posibles, lo que son solo 500 euros más que lo que pagarás por el Kia y no creemos que marquen la diferencia.

Así, de nuestras primeras sensaciones nada más subirnos a los dos coches podemos avanzarte, a falta de compararlos más profundamente, que el EV3 gana en autonomía (el Elroq no supera los 581 km y el Kia hemos dicho que alcanza 605 km) y maletero, pero el Skoda se impone en espacio para piernas traseras, en un interior algo más elaborado en materiales y en un equipamiento mayor de serie en todos sus acabados.
A partir de aquí, las diferencias son mínimas y casi de detalle. Derivado de la plataforma MEB del Grupo VW, la misma del superior Enyaq, el Elroq es un coche soberbio que apunta al corazón del mercado SUV compacto eléctrico y que tiene un gran tacto de conducción. Abre gama con una versión 50 eso sí inferior a la del EV3, con una potencia menor (170 CV) y con una batería también algo más limitada de 55 kWh, que homologa 375 kilómetros de autonomía.

Eso sí, desde aquí plantea ya de lanzamiento más opciones. Por encima, Skoda lanza otra versión, denominada 60, que ya sí es muy similar a la del EV3, con los mismos 204 CV, una batería de 63 kWh algo más capaz, pero con menor autonomía, reducida a 403 kilómetros frentes a los 436 del Kia. Por encima, el Elroq 85 llega con 286 CV y batería de 82 kWh (581 km de autonomía) y el Elroq 85x con 299 CV y batería también de 82 kWh (autonomía de 562 kilómetros).
En cuanto a los tiempos de carga, las potencias máximas en corriente continua oscilan entre los 145 kW de la batería de 55 kWh y los 175 kW de la batería de 82 kWh, pudiendo recargarse del 10 al 80 por ciento en solo 25-28 minutos. En todos los casos, la carga en corriente alterna puede realizarse a un máximo de 11 kW.

Instaurando también un nuevo estilo de diseño que se adoptará en los futuros modelos de Skoda, por dentro el habitáculo del Elroq combina soluciones inteligentes —algunas muy simples, pero verdaderamente prácticas— y calidades realmente buenas. Quizás el aspecto menos llamativo es que la marca sigue fiel al cuadro de instrumentación de 5 pulgadas, ya que todas las versiones disponen del sistema de información y entretenimiento con pantalla de 13 pulgadas con el sistema operativo más avanzado del grupo. Es un SUV, casi, casi redondo.