Renault Mégane de segunda mano: probamos uno de los compactos más buscados del mercado, ¿interesa?

La economía manda, pero tanto por su apariencia, como por el comportamiento de sus chasis, este Renault Mégane, con casi 10 años ya en el mercado, sigue siendo una apuesta muy satisfactoria en la compra de segunda mano.

Autopista.es

Renault Mégane TCE
Renault Mégane TCE

Año tras año, el Renault Mégane figura en la lista de los coches más vendidos en el mercado de segunda mano. Por algo será: obviamente, porque hay muchas unidades aún circulando por nuestras carreteras, ya que en las últimas décadas ha sido de los más populares; pero también por el valor que sigue ofreciendo para la movilidad diaria. Hoy, cuesta 9.362 euros de media, y, tras el Volkswagen Golf, es el coche más vendido en este canal, por delante incluso del Seat Ibiza.

Este Renault Mégane TCe, lanzado en el verano de 2016, hace más de 9 años ya, sigue demostrando estar en un gran estado de forma. Lo hemos probado y enfrentado en su día a un Volkswagen Golf 1.6 TDI en versión Diesel 1.5 dCi, también lo hemos comparado frente a todos sus rivales e, incluso, hicimos una prueba de larga duración con su motor 1.6 dCi de 130 CV. Pero ahora hemos decidido probar a fondo su motor 1.2 TCe de gasolina, con inyección directa y con turbo, que permitió en su día a Renault crear un Mégane que costaba algo menos de 19.000 euros hace casi una década.

Renault Mégane TCE 100: probamos el más barato de la gama
Renault Mégane TCE 100.

Renault Mégane TCe: bajo consumo

Frente a sus rivales de la época, este Renault Mégane TCe 100 aporta un motor suave y que gasta poco, particularmente en ciudad, donde hemos medido 6,9 l/100 km de media. Y en carretera gasta 5,7 l/100 km. Estos dos aspectos le hacen ser aún un magnífico coche urbano, aunque bien es cierto que no le sobra fuerza a bajo régimen —hablamos, por debajo de las 1.700 rpm— y eso se nota algo en las arrancadas contínuas que exigen este terreno. Es más una cuestión de motor, con cierto talante de Diesel —la potencia máxima, a 4.500 vueltas aunque, a diferencia de aquellos, estirará aún más— que de peso, pues este Renault es considerablemente ligero: sólo un Opel Astra de la época lo era más, y por unos 30 kilos, ya que este Mégane cifró en nuestra báscula 1.294 kg. Es, creemos, el Opel Astra su principal rival, con un rendimiento de su motor 1.0 Turbo de 3 cilindros ligeramente superior. 

Ya en carretera, este 1.2 TCe sigue moviendo al Renault Mégane sino con soltura, sí con suficiencia. Y, como hemos dicho, con un consumo comedido. Ayuda el cambio, de seis marchas, con una última relación larguísima: 47,3 km/h por cada 1.000 rpm. Así, no es la agilidad que aporta el motor lo que mejor pone de manifiesto esta versión, sino el chasis, al que en nada se le advierte su condición de básico por su calidad de pisada sobre el asfalto.

Renault Mégane TCE 100: probamos el más barato de la gama
Interior del Renault Mégane TCE 100.

Renault Mégane TCe 100: vida a bordo

Ya entrando a valorar su espacio, hay que reconocer que este Renault Mégane TCe 100 no ofrece la mejor habitabilidad de entre los coches de su época. De hecho, es discreta frente la competencia, con 71 centímetros de espacio trasero para piernas. Su mejor valor, sin duda, es la anchura delante: 143 cm. En su maletero, en cambio, sí puede presumir de ofrecer una capacidad que le situó siempre entre los mejores de la clase: en concreto, nuestro Centro Técnico cubicaba 410 litros de carga.

Los asientos del Renault Mégane TCe 100 son cómodos, pero quizá en su postura de conducción sí consideramos que la palanca del freno –aquí no es eléctrico–, está demasiado próxima al cambio. La instrumentación de esta versión de acceso es analógica. Al embutir la pantalla del ordenador en el velocímetro, la aguja no es el radio de la circunferencia y se distingue mal con la gradación en km/h en el mismo color. Queda pues usar el velocímetro digital. Es pues también evidente que la sofisticación que alcanza al Renault Mégane en otros niveles de acabado no se siente tanto en éste: se simplifica la instrumentación, que no es configurable, y lo mismo ocurre con la pantalla central.

Renault Mégane TCE 100: probamos el más barato de la gama
Renault Mégane TCE 100.

En definitiva, hemos probado un Renault Mégane TCe 100 que sigue siendo una versión básica, pero no lo parece ni por la puesta en acción de su chasis sobre el asfalto, ni por su estampa, y sí más por su equipamiento. Sin embargo, es evidente que este suave y refinado motor 1.2 TCe no reacciona pletórico de fuerza a la presión del acelerador: cumple, pero no enamora. Así, visto como coche familiar, puede que vaya algo justo por andar. Pero tiene aún más posibilidades de hacerlo con su bajo consumo.

 

Renault Mégane TCE 100: probamos el más barato de la gama

Galería relacionada

Renault Mégane TCE 100: probamos el más barato de la gama

Estos son los diez coches de segunda mano más fiables del mercado y con unas reparaciones económicas

Relacionado

Estos son los diez coches de segunda mano más fiables del mercado y con unas reparaciones económicas

¿Cuántos kms debe tener un coche de segunda mano?

Relacionado

¿Cuántos kms debe tener un coche de segunda mano? Rangos y consejos