BMW X1 2023: probamos el nuevo SUV y te damos todas nuestras opiniones, ¿la nueva referencia?

La tercera generación del BMW X1 es más grande e incluye una versión totalmente eléctrica. Conducción y comportamiento son envidables en el nuevo SUV. ¡Te damos todas nuestras opiniones!

Juan Manuel García Rubio.

BMW X1 2023, probamos el nuevo SUV y te damos todas nuestras opiniones, la nueva referencia
BMW X1 2023, probamos el nuevo SUV y te damos todas nuestras opiniones, la nueva referencia

El nuevo BMW X1 es más grande. Se va en esta tercera entrega del modelo hasta los 4,50 metros de longitud, más o menos las medidas del primer BMW X3 (E83). Y es que todos los segmentos han ido creciendo con el tiempo, además de coger solera y adecuarse técnicamente a nuevos y mejores equipamientos. Es precisamente el caso que nos ocupa. Deja atrás alguna motorización en nuestro mercado que hasta ahora conocíamos pero da paso a una versión totalmente eléctrica, la iX1, además de las híbridas.

De momento, se conocen los precios (desde 40.900 y hasta 54.900 euros), y de algunas versiones ya se pueden hacer pedidos, aunque hasta octubre no estarán listas las primeras unidades para entregarlas a sus clientes y que las podamos ver por las calles de nuestro país. La gama irá completándose en los meses sucesivos y hasta 2023 incluso. Así que, de momento, mira las imágenes que te mostramos y nuestras primeras impresiones. Todos los X1, incluyendo los híbridos y el nuevo eléctrico, se fabrican en Regensburg, Alemania.

Para que te hagas una idea, uno de sus competidores en el mercado es el Alfa Romeo Tonale, y para ello, mira este interesante enlace donde hace muy poco comparábamos al nuevo modelo alemán con el italiano.

BMW X1 sDrive18d
BMW X1 sDrive18d

BMW X1 2021: distinto pero claramente reconocible como BMW

Ahora, cuando veamos el nuevo BMW X1 nos va a parecer casi que estamos viendo un X3, del siguiente segmento en tamaño, porque visualmente tiene aún más empaque y se mejora con elementos aerodinámicos, parrilla, etc. Pero no, lo que pasa es que la tercera generación de este modelo ha evolucionado mucho, pero mucho, en todos los sentidos. Y ha crecido, como decíamos, hasta los 4,50 metros de longitud y 1,84 de anchura por 1,64 de altura. Todo ello, junto a una distancia entre ejes buena (2,69 metros) y un maletero de 540 litros (y hasta 1.640 abatiendo la segunda fila de asientos), proporcionan un espacio bastante aprovechable en todos los sentidos.

Para hacernos mejor una idea de cómo ha crecido, el resumen es: 53 mm más largo, 44 más alto, 24 más alto y 22 más de distancia entre ejes. Eso por no mencionar que ambas vías han crecido: 31 m más, así como que el maletero se anota 50 litros más también. Y por su parte, aerodinámicamente hablando, el Cd es ahora de 0.26.

Por fuera los alemanes han rediseñado totalmente la carrocería, si bien no se alejan del concepto de SUV en ningún momento, y con el convincente aire de la marca que le otorga un atractivo toque deportivo. Buena impresión al verlo tanto por diseño como por calidad y demás, de eso no cabe duda. Los típicos “riñones” modernos de BMW de la parte delantera están ahí no solo para darle esa identidad, también para refrigerar el motor (en los de combustión) dejando pasar más o menos aire según las compuertas traseras lo permitan en frío o caliente. El paragolpes con esas formidables formas que además proporcionan aire de la rodadura a los frenos, y los nuevos faros, conforman una visión de coche totalmente nuevo, podemos decir que hasta con más carácter.

BMW X1 sDrive18d
BMW X1 sDrive18d: así es por dentro

BMW X1 2023: así cambia el SUV por dentro

Interiormente el cambio es total, y a la vez con ese aire de familia de los más modernos BMW y que transmiten, sobre todo, ahora las pantallas digitales. La palanca de cambios brilla por su ausencia, y dado que todas las versiones son automáticas sí o sí, se reduce a un pulsador que va hacia adelante o hacia atrás volviendo siempre a su posición, y situado en la zona delantera del apoyabrazos donde además hay también botonería para otras funciones. La sensación de calidad es inherente a todo el interior, tanto o más que en la generación anterior.

Buen detalle en la zona baja de la consola, para la superficie de carga inalámbrica del teléfono móvil (si este tiene esa función), que con una pestaña plástica lo sujeta firmemente verticalmente de forma que podamos ver también la pantalla.

Pero está claro que lo que destaca de este nuevo salpicadero es un volante perfecto en grosor y ergonomía general y, especialmente, las dos pantallas horizontales, la del cuadro de relojes (10,25 pulgadas) y la del sistema multimedia (10,7 pulgadas). Son contiguas, con forma curva envolvente, y parecen una sola en el horizonte de visión del salpicadero. No resultan tan invasivas como en otros modelos del mercado porque tienen un tamaño diría que perfecto y además se ven muy bien.

BMW X1 sDrive18d
BMW X1 2023.

Huelga decir que el sistema multimedia admite compatibilidad con Android Auto y CarPlay (no podía ser de otra manera). Destacan, insisto, en lo bien que se ven y bajo cualquier circunstancia de luz exterior. El navegador tiene su cartografía en la nube y dotado del sistema de realidad aumentada para que girar en la rotonda de turno, o desviarse en la autopista, sea bastante sencillo de comprender con un simple vistazo a la pantalla. Para ello, mezcla las imágenes de la propia cartografía con imágenes reales del momento a través de la cámara delantera del coche. Casi voy a decir que equivocarse en captar la indicación en cada momento es casi imposible. Para ello, BMW ya implementa en este nuevo X1 el sistema operativo ID8, el más avanzado del que dispone. También ofrece reconocimiento de órdenes vocales (más fáciles de lo normal) no solo para el navegador.

Si por fuera es un coche que transmite calidad, dentro los acabados hacen lo mismo y, si cabe, aún un poco más. En estos, encontraremos el normal o Básico, o de serie, el xLine y el M Sport. Y entre ese equipamiento, vamos a poder encontrar de todo según sea ese nivel o los extras que queramos.

Como el techo panorámico, suspensión adaptativa M, diferentes diseños y tamaños de llantas de aleación de hasta 20 pulgadas de diámetro, etc. etc. De serie, eso sí, además de las llantas citadas, el BMW Curved Display (lo que decíamos de las pantallas digitales curvadas envolventes), cámara trasera de ayuda al aparcamiento, algunas otras ayudas a la conducción y seguridad, etc. Muy completo desde cualquier caso y, como siempre, un buen elenco de extras donde descargar a gusto cualquier chequera.

BMW X1 sDrive18d
BMW X1 sDrive18d

BMW X1 2023: Gasolina, diésel, híbridos y eléctrico

Con la suspensión M Adaptativa, el BMW X1 adquiere una conducción más deportiva y baja el conjunto de la carrocería hacia el suelo 15 mm, con la precisión de adaptar el amortiguador a la frecuencia necesaria de funcionamiento según el tipo de suelo (más bacheado, menos bacheado, carretera más rápida, etc.) pero solo para los modelos con motor de combustión.

La nueva gama de motorizaciones disponibles deja en el camino alguna motorización y, a cambio, plantea una novedad interesante: el primer eléctrico 100% para el X1, el llamado iX1, que a su vez también el será el más potente de todos. Además, la gama contará también con dos híbridos enchufables. El motor que ya no se comercializará en España es el sDrive23i de 218 caballos por sus escasas ventas (el mercado manda). Más adelante se incorporará a la gama y lista de precios el sDrive20i así como otras posibles variantes así como otro tipo de hibridaciones ligeras (48 voltios).

En diesel, la estrella es el sDrive18d de 150 caballos de potencia con un precio de 40.900 euros. Un motor que va muy bien en la practica, muy suave y que mueve el conjunto del nuevo X1 con soltura. Bloque de cuatro cilindros, inyección directa, admisión variable y turbocompresor de geometría variable lo propician, con un bajo consumo de solo 4,9 l/100 km homologados.

En gasolina, y también con etiqueta C como el diésel, la versión xDrive18i y 136 caballos y 41.700 euros. Como es habitual, este con motor de tres cilindros de inyección mixta y turbocompresor. Para este, BMW hace oficiales 6,3 l/100 km. En todos los casos, incluidos los electrificados, el cambio es automático de 7 velocidades.

BMW X1 sDrive18d
BMW X1 sDrive18d

Si pasamos a los más verdes, tenemos tres, y como novedad el 100% eléctrico, del que te hablaremos más profundamente en otro artículo. Pero, por avanzar, tenemos por un lado el xDrive25e de 245 caballos y 51.900 euros, y el xDrive30e de 326 caballos de potencia y 54.900 euros de coste. Ambos con etiqueta medioambiental 0 emisiones por su hibridaciones plug-in (y fácilmente identificables por la “e” final y por la tracción total o “x” también en el nombre). De 0,8 l/100 km de consumo oficial en ambos casos.

El xDrive25e tiene un motor de combustión de gasolina de 136 caballos, y el xDrive30e, de 150 que mueven el eje delantero. A ellos se les une un eléctrico para el eje trasero, de 109 caballos para el primero, y de 177 para el segundo caso. En el primer caso, la autonomía en eléctrico declarada por ahora es de 92 kilómetros, y en segundo 88, para un consumo combinado/WLTP de 16,9-14,6 kWh/100 y 17,0-14,7 kWh/100, respectivamente, dependiendo de los mercados.

BMW X1 2023: todos los precios

BMW X1 2023 PRECIOS
X1 sDrive 18d   40.900 €
X1 sDrive 18i  41.700 €
X1 xDrive25e 51.900 €
X1 xDrive30e  54.900 €
iX1 xDrive30    54.000 €
BMW iX

Galería relacionada

BMW X1 2023: probamos el nuevo SUV

Archivado en:

A prueba la última actualización del BMW Serie 3, la berlina media alemana.

Relacionado

BMW Serie 3 2022: primera prueba y precios completos de la renovada berlina alemana

Las nuevas baterías de BMW aumentarán en un 30 por ciento la autonomía de sus coches eléctricos

Relacionado

Las nuevas baterías de BMW aumentarán en un 30 por ciento la autonomía de sus coches eléctricos