BMW acaba de anunciar el primer precio disponible para el inédito iX1, su SUV de tamaño medio con tecnología de propulsión puramente eléctrica. La tarifa de lanzamiento en España es de 54.900 euros.
En este enlace de la web oficial, puedes consultar muchos datos específicos del modelo, así como formalizar la reserva. Como dato interesante en la primera campaña promociones, debes saber lo siguiente: las reservas de BMW iX1 realizadas antes del 30/09/2022 y cuyos pedidos se formalicen antes del 31/10/2022 recibirán un cargador BMW Wallbox GEN III de regalo valorado actualmente en 600€ (no incluye el coste de instalación ni otros gastos asociados).
El nombre comercial confirmado inicialmente para este SUV compacto eléctrico es xDrive30. Cuenta con tracción total y dos motores eléctricos (uno en el eje delantero y el otro en el eje posterior) cuya potencia combinada es de 230 kW (313 CV), con un par máximo de 494 Nm. Con esta base mecánica, las prestaciones oficiales son los siguientes: una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y una velocidad máxima limitada automáticamente a los 180 km/h.

El tipo de batería que incorpora este automóvil eléctrico está fabricada en iones de litio y está ubicada en una posición central bajo el piso del vehículo, lo que ayuda a un buen y óptimo reparto de pesos. La capacidad útil de esta batería, según los datos proporcionados por el fabricante alemán, es de 64,7 kWh. En cuanto a lo autonomías, según las cifras preliminares medidas en el ciclo de homologación WLTP, el iX1 xDrive30 puede alcanzar un rango de hasta 438 km.
Los tiempos de carga estimados por BMW, según el tipo de toma a la que se conecta, varían del siguiente modo. La potencia de recarga máxima que admite en una toma de corriente continua (CC) es de hasta 130 kW, en cuyo caso se habrá logrado cargar la batería al 80 por ciento (partiendo de un nivel muy bajo) en unos 29 minutos. En el caso de conectarlo a una toma de corriente alterna (CA), puede admitir potencias de recarga de 11 kW (en unas seis horas y media se completaría la carga completa de la batería) y hasta 22 kW (el proceso de carga se completaría en algo menos de cuatro horas).
La longitud de 4,50 m del SUV de la firma germana lo sitúa en la mitad de su segmento, que incluye como principales rivales el Mercedes EQA, el Audi Q4 e-tron y el Volvo XC40 Recharge, incluso el Tesla Model Y, aunque este último es sensiblemente más largo (4,75 m).

A bordo, conductor y acompañantes podrán disfrutar de un ambiente de lo más tecnológico y moderno. Con el objetivo de ir al destino de la forma más óptima, rápida y eficiente posible, el conductor podrá utilizar la tecnología BMW Maps Connected Navigation. De forma paralela y como suele ser ya habitual en prácticamente toda la industria, se puede integrar el smartphone en el sistema multimedia del vehículo gracias a su compatibilidad con las tecnologías de conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Asimismo, se dispone de un área específica como compartimento de carga inalámbrica para tu smartphone.
A nivel de seguridad, este nuevo SUV puramente eléctrico de tamaño medio incluye multitud de tecnologías, entre las que destacan el sistema Driving Assistant Professional, que permite mantener automáticamente la trayectoria, la velocidad y la distancia de seguridad.