Analizamos en vídeo el Hyundai i20: un utilitario tecnológico, deportivo y etiqueta ECO de la DGT

El Hyundai i20 es un utilitario bien dotado, con espacio suficiente y una dinámica muy ágil con el acabado deportivo N Line.

Analizamos en vídeo al Hyundai i20: un utilitario tecnológico, deportivo y con etiqueta Eco
Analizamos en vídeo al Hyundai i20: un utilitario tecnológico, deportivo y con etiqueta Eco

Las ventas no engañan. Los utilitarios son el segmento de moda en nuestro país, tanto que han llegado a superar a sus homólogos en tamaño en formato SUV. Y en el pasado mes de abril, no llevamos una grata sorpresa cuando descubrimos que el Hyundai i20 subía como la espuma en ventas para colocarse en la segunda posición, solo superado por el intratable Dacia Sandero. Por ello, no dudamos lo más mínimo en analizarlo en vídeo para nuestros lectores/espectadores/seguidores (ya cada uno que se ponga el calificativo que quiera).

Como se puede ver en el vídeo anterior, nuestro i20 de pruebas contaba con el acabado N Line, que irradia deportividad por los cuatro costados, aunque siendo sinceros no creemos que la mayoría de las ventas de este utilitario coreano se decanten por esta opción.  

Y sin duda es una pena, pues es muy atractivo en todas sus líneas, presumiendo de un frontal que impone con su característica parrilla, que luego es acompañado por unas bonitas llantas de 17 pulgadas, faldones bajo las puertas y una trasera en la que destaca el difusor. Incluso se ha instalado una doble salida de escape, que suena bastante bien, y que a mí personalmente me gusta más que la ovalada que luce el i20 N que está a punto de ser retirado del mercado.

Hyundai i20
Hyundai i20

Ese mismo estilo, que de alguna manera nos recuerda al Mundial de Rallyes donde este coche es protagonista, se traslada al interior de este i20. Para tapizar los asientos se utiliza tela, la cual es adornada con costuras en rojo como sucede en el volante con levas o el pomo del cambio. Y el culmen es la incorporación de un pedalier completo de aluminio.

Y toda esta deportividad no te vayas a pensar que se queda tan solo en una mera estética. El chasis de este i20 N Line está ajustado con suspensiones más duras y una dirección más directa que reduce mucho su radio de giro. Por no hablar de un modo Sport que nos da la sensación de tener muchos más de los 100 CV que declara este motor TGDI.

Hyundai i20
Hyundai i20

Ya que nos hemos puesto a hablar de motores, en este i20 toda la oferta es de gasolina partiendo de 79 CV. Luego tenemos el de 100 CV sin electrificación, que es el único que no se puede asociar al acabado N Line, así como el mismo bloque con idéntica potencia con hibridación ligera, como sucedía en nuestra unidad de pruebas, a elegir entre cambio manual o automático.

Siguiendo con nuestro análisis del i20, en las plazas traseras destaca el espacio para las piernas, mientras que en anchura y altura no es de los mejores del segmento. En cuanto a su maletero dependerá del motor escogido de los antes mencionados. En el vídeo se muestra la medida más pequeña de 262 litros, ya que debajo guarda la batería extra del sistema híbrido. En caso de no optar por esta tecnología sube a 352 litros, lo que le coloca en las primeras posiciones entre los utilitarios.

Interior Hyundai i20
Interior Hyundai i20

Teniendo en cuenta que el utilitario coreano parte de los 16.410 euros con los descuentos actuales de la marca, ¿qué os ha parece este Hyundai i20? Y como siempre podéis leer la prueba completa aquí.  

 

Hyundai i20

Galería relacionada

Hyundai i20 2023

Archivado en:

Es uno de los coches pequeños revelación del 2025 y por eso probamos en profundidad al Hyundai i20

Relacionado

Es uno de los coches pequeños revelación del 2025 y por eso probamos en profundidad al Hyundai i20

Los mejores deportivos N de Hyundai, de la competición a la calle, i20 vs i30, cuál es mejor

Relacionado

Los mejores deportivos N de Hyundai, de la competición a la calle: i20 vs i30, ¿cuál es mejor?