Hoy nos hacemos eco de una exclusiva que tienen nuestros compañeros de Carscoops, los cuales han publicado ya las imágenes presentadas por los responsables de Alfa Romeo sobre las patentes del próximo Stelvio. En ellas se puede apreciar que contará con un cambio significativo respecto al actual, tal como preveíamos, y nos sirven para conocer un poco más del SUV italiano que deberíamos ver oficialmente a finales de año.
Como indican en el artículo, estas imágenes filtradas del Stelvio coinciden bastante con las fotografías espías que ellos mismos publicaron hace unos meses. Así se confirma en detalles como los estrechos faros delanteros o las luces traseras en forma ovalada, detalle que ya nos anunció la marca en forma de “teaser”.
New Alfa Romeo Stelvio Revealed In Leaked Patents #car #auto #cars ⬇️ https://t.co/pfhHIsqr6G pic.twitter.com/0LcUYP9a40
— Carscoops (@Carscoop) April 27, 2025
Un aspecto importante para tener en cuenta es que las imágenes relacionadas con las patentes no manifiestan fielmente el aspecto definitivo del coche. En este caso, basta con fijarse en la toma lateral, donde las fotografías no terminan de reflejar las curvas reales tanto de la parte delantera como de la trasera, lo que nos da una idea de que los voladizos son más largos de lo que en realidad serán. Pese a esto, nos podemos quedar con los detalles pequeños de diseño, algo que en los coches camuflados siempre va bastante tapado.
Podríamos decir, como conclusión final de esta filtración de las patentes del próximo Stelvio, que su diseño es un poco más agresivo y directo que el modelo que se vende actualmente. De esta manera sigue la estela marcada por el Junior, el primer modelo en gran serie salido de la pluma del diseñador español Mesonero-Romanos, con alguna reminiscencia entre ellos como la forma de presentar el pilar C.

Los prototipos camuflados del Stelvio
Dado que al Stelvio ya le esperamos ver al completo a finales de este año, aunque las primeras unidades entregadas quizás se demoren hasta el 2026, es normal que ya haya sido cazado en varias ocasiones por los “paparazzi” del motor. En concreto, de nuevo en Carscoops, lo encontraron con mucho camuflaje en color rojo y negro en el norte de Suecia, completando las típicas pruebas invernales.
Ya entonces, y pese al trabajado camuflaje, se podía intuir la característica parrilla “Scudetto” de Alfa Romeo. También parecía que los faros con tecnología LED podrían estar separados, aunque da la sensación en las imágenes de las patentes que no será así. Y ya se intuía que la parte posterior tendría otro tipo de silueta, más parecida a la que lucen los SUV de tipo coupé. Concluyendo con una trasera en la que se apreciaban que las luces tomarían el ancho completo con una forma triangular.

Plataforma y motores del nuevo Alfa Romeo Stelvio
Como te hemos ido adelantando en Autopista, el nuevo Stelvio probablemente será el primer vehículo en Europa que estrene la plataforma STLA Large de Stellantis, aunque veremos si no llega antes el Jeep Wagoneer S. Montada por primera vez en el Dodge Charger al otro lado del Atlántico, la veremos aparecer paulatinamente en más modelos como el Jeep Recon o futuros Maserati. Veremos si a partir de aquí los ingenieros italianos consiguen dotarla del tacto característico de sus modelos.
La utilización de esta base, además de un crecimiento casi seguro de su tamaño, permite la utilización de motores totalmente eléctricos o híbridos. Es pronto todavía para saber detalles técnicos de estos propulsores, pero si es verdad que el exdirector ejecutivo de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, ya comentó que su variante Quadrifoglio podría alcanzar una cifra cercana a los 1.000 CV. Otros rumores apuntan a que podría heredar el bloque biturbo de seis cilindros en línea del Charger.

Más detalles sobre este Stelvio apuntan a que estrenará en la marca la arquitectura electrónica STLA Brain. Gracias a ellas le permitirá contar con actualizaciones inalámbricas y sistemas ADAS de asistencia a la conducción mucho más avanzados. Incluso se apunta a que su pantalla multimedia podría ser más grande que la actual. Y a la vez compartirá muchos elementos, como pasa en la actualidad, con el futuro Giulia, del que muchos dicen que abandonará sus formas de berlina.