Mitsubishi está de enhorabuena. Regresa al mercado español, tres años después de su desaparición, el Mitsubishi Outlander PHEV, el que puede considerarse buque insignia de la marca del diamante y uno de los modelos que inauguró el segmento D de los SUV híbridos enchufables en Europa.
Con tres generaciones a sus espaldas y más de 200.000 unidades comercializadas, llega ahora una cuarta generación del SUV que continúa la ofensiva de productos de la marca en Europa. Una ofensiva que culminará con el lanzamiento, también en 2025, de dos nuevos SUV, uno basado en el Renault Symbioz y otro 100% eléctrico sobre la arquitectura del Scenic.
El nuevo Mitsubishi Outlander se presenta con más potencia, una mayor autonomía, una calidad excepcional y un diseño más moderno.

Así es, por fuera, el Mitsubishi Outlander 2025
Calificado ya como “auténtico y majestuoso” por Frank Krol, presidente y CEO de la compañía en Europa, el nuevo Outlander PHEV combina una estética renovada con guiños al clásico Montero. Con una longitud ahora de 4,71 metros (dos centímetros más que su antecesor), se encuadra, como hemos dicho, en el segmento D de los SUV, con rivales de la talla del Renault Espace o Kia Sorento.
Su estilo de diseño, conocido como Dynamic Shield, se moderniza, aunque sigue siendo imponente, mientras que el sistema de iluminación Full LED adaptativa se divide en dos partes y se adorna con decoraciones cromadas en forma de C a ambos lados.
El perfil resalta gracias a unos guardabarros musculosos y el distintivo pilar Jet Tail Fin, acompañado de llantas de aleación de 18" o 20". En la parte trasera, el diseño hexagonal evoca fuerza, y las luces LED en forma de T enfatizan la estabilidad. Está disponible en 12 colores y cuatro niveles de acabado (Motion, Kaiteki, Kaiteki+ y First Edition).

Un interior completamente actualizado
Dentro, el cambio con respecto al Outlander PHEV de la anterior generación es radical. El interior refleja la filosofía japonesa del omotenashi, con materiales de alta calidad y un diseño que prioriza confort y tecnología. El panel de instrumentos digital, la pantalla flotante de infoentretenimiento y un sofisticado espejo retrovisor digital elevan la experiencia.
El conductor dispone de una pantalla digital personalizable de 12,3" y una pantalla táctil adicional de igual tamaño con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. La carga inalámbrica de 15W garantiza energía constante para dispositivos móviles. Mitsubishi Connect permite gestionar el vehículo de forma remota a través de una app.
Además, el nuevo Outlander cuenta con mejoras en la tecnología de los asientos, con sistemas de calefacción y ventilación, función de masaje y mayor soporte. Los pasajeros traseros también disfrutan de más confort, con calefacción independiente y respaldos más altos para reducir la fatiga. Los asientos se pueden dividir en una configuración de 40:20:40, lo que brinda mayor flexibilidad, y el gran techo solar panorámico, de 928 mm de largo y 702 mm de ancho, ofrece una enorme sensación de espacio al habitáculo.

El maletero cuenta ahora con 495 litros de capacidad, que reclinando los asientos traseros con una sencilla palanca abatible puede aumentar el volumen hasta los 803 litros.
Más potencia y más autonomía
El nuevo Mitsubishi Outlander combina un motor de gasolina MIVEC DOHC de 2.4 litros y 16 válvulas con dos motores eléctricos, uno delantero de 85 kW (116 CV) y otro trasero de 100 kW (136 CV), para una potencia total combinada de 302 CV, muy superior a los 230 CV de su antecesor. El SUV acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y mantiene una eficiencia destacada, con un consumo de combustible de 0,8 l/100 km y emisiones de CO₂ de 19 g/km.
La batería de iones de litio también se ha optimizado, aumentando su capacidad a 22,7 kWh, lo que permite recorrer hasta 85 km en modo exclusivamente eléctrico, según la prueba WLTP. En combinación con el motor de combustión, la autonomía total alcanza los 834 km. Además, su nuevo sistema de refrigeración líquida mejora la eficiencia y prolonga la vida útil de la batería.
Sigue apostando por el sistema inteligente de tracción total S-AWC (Super All Wheel Control) y para una gestión más eficiente de la energía, el conductor puede seleccionar entre cuatro configuraciones: Normal, que ajusta automáticamente el uso de electricidad y gasolina; EV, para conducción totalmente eléctrica; Save (Ahorro), que prioriza el ahorro de batería; y Charge (Carga), que recarga la batería mientras se conduce.

En cuanto a la recarga, el vehículo admite diferentes opciones según las necesidades del usuario. Utilizando un cargador rápido CHAdeMO, se puede alcanzar el 80% de carga en aproximadamente 32 minutos, mientras que con un cargador doméstico de 3,5 kW, la carga completa se realiza en 6,5 horas. Además, cuenta con carga bidireccional (V2H), lo que permite utilizar la energía almacenada para alimentar dispositivos eléctricos mediante tomas de 1.500 W en la consola central y el maletero.
Mitsubishi Outlander 2025, desde 48.300 €
Mitsubishi acompaña el nuevo Outlander PHEV de un completo conjunto de funciones de seguridad activa. Dispone de ocho airbags y anclajes ISOfix para asientos infantiles. Además, sensores, radares y cámaras ofrecen una visión de 360° del entorno, y permiten esquivar obstáculos y alertar al conductor. Cuenta con frenada de emergencia trasera, aviso de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales y supervisión del conductor. Un monitor de atención evalúa la concentración del conductor y emite alertas en caso de distracción. La asistencia a la estabilidad del remolque corrige el balanceo aplicando frenos o reduciendo la potencia del motor.
Como todos los vehículos Mitsubishi comercializados en Europa, el nuevo Outlander PHEV incluye garantía de fábrica de 5 años/100.000 km, más tres años adicionales de cobertura condicional ampliada, lo que suma un total de 8 años/160.000 km. Para la batería de tracción la garantía es de 8 años/160.000 km.
El Mitsubishi Outlander 2025 está disponible con un precio de partida de 48.300 € con el nivel de equipamiento Motion. La marca ofrece, además, un descuento, financiando con Promofinace, de 4.000 €.