Sí, lo sé, el nombre te suena. No vas desencaminado, bajo la denominación Grandis Mitsubishi ya lanzó un modelo a inicios de este siglo: en concreto, un gran monovolumen de hasta 7 plazas, que llegó al mercado en 2003 pero que fue, finalmente, discontinuado de la producción global 8 años más tarde, en 2011. La caída comercial del segmento más familiar del mercado, hundido por las nuevas carrocerías SUV, terminó con su carrera.
Pues bien, 14 años después, Mitsubishi recupera la denominación Grandis para un nuevo coche que lanzará en Europa y que, precisamente, será un SUV como el que originalmente lo “mató”. No queda otra, y el mercado así lo exige ya. El nuevo modelo acaba de ser confirmado ya por la marca japonesa y, eso sí, intentará recuperar el espíritu familiar del Grandis original al menos en cuanto a espacio interior y capacidad.

El nuevo Mitsubishi Grandis será un SUV familiar y llegará en otoño
Dirigido así según Mitsubishi a familias jóvenes y con un muy espacioso interior, el nuevo Mitsubishi Grandis hoy anticipado se presentará ya oficialmente este próximo verano, en el mes de julio, para aterrizar definitivamente en los concesionarios a finales de otoño. Es decir, en este 2025 lo tendremos ya en carretera y poco a poco vamos conociendo más información sobre él.
Desarrollado específicamente para Europa, según confirma la propia Mitsubishi, este nuevo SUV compacto competirá en la parte alta del segmento C para satisfacer las necesidades de “familias jóvenes activas que necesitan espacio y versatilidad”. Es decir, según estos primeros apuntes, su desarrollo nos llevaría a pensar que pudiera derivar del Renault Austral, que mide 4,51 metros de longitud. Sin embargo, por informaciones filtradas anteriormente, y tras analizar los primeros teaser oficiales publicados por la marca, donde se observa bien por ejemplo el corte del maletero, apostamos por suponer que parte del más pequeño Renault Symbioz, cuya dimensión se reduce ligeramente hasta los 4,41 metros.

Se fabricará en España y montará motores micro-híbridos e híbridos
En función de su base, podríamos establecer también su punto de fabricación, que en todo caso podemos asegurar que será en España. Aunque Mitsubishi solo confirma oficialmente que el coche se fabricará en Europa, la realidad es que si derivase del Austral habría que considerar que se produjese en su misma planta de Palencia, mientras que si se confirma finalmente que se desarrolla sobre el Symbioz su planta de montaje sería la de Valladolid, ambas del Grupo Renault. Nos quedamos en principio con esta última.
Pero vamos ya directamente a lo que sí conocemos oficialmente. Y es que, según confirma también Mitsubishi, este nuevo Grandis contará con dos tipos de motorización híbrida, tanto con tecnología micro-híbrida MHEV como híbrida convencional HEV. Viendo así los modelos Renault comercializados ya en el segmento SUV con este tipo de sistemas de propulsión, el nuevo Mitsubishi Grandis podría llegar al mercado con una primera variante de acceso mild hybrid con 160 CV, mientras que también podría comercializar variantes full hybrid, con 145 CV como monta el Symbioz, o con 200 CV como el Austral. Siempre por tanto con la misma tecnología E-Tech de Renault.
Mitsubishi además confirma que el nuevo Grandis contará con una avanzada tecnología que completará un habitáculo de lo más capaz y espacioso y que será coronado también con los mejores sistemas ADAS y con toda la conectividad de los sistemas de Google integrados.
Mitsubishi lanzará otro SUV compacto, 100% eléctrico, a finales de año
Además de este anuncio, Mitsubishi ha confirmado además que lanzará tras el estreno del Grandis un segundo SUV compacto, pero en este caso 100% eléctrico. También fabricado en Europa, este modelo debería ya derivar del Renault Scenic y oficialmente se estrenaría a finales ya de año.
La lógica por tanto nos invita a pensar que este nuevo SUV eléctrico de Mitsubishi, del que de momento se desconoce el nombre, medirá en torno a 4,47 metros y contará con al menos dos versiones mecánicas, con 170 y 220 CV de potencia, y autonomías de hasta 611 kilómetros. Pero de momento todo son especulaciones y habrá que esperar hasta la presentación oficial de los dos SUV para conocer definitivamente todos los datos de desarrollo y comercialización.