Buenas noticias las que se acumulan en las últimas semanas en la industria española del automóvil. No por las ventas, desde luego, pero sí por nuevos planes de fabricación ya anunciados. A la primera fábrica nacional de baterías se une el plan de Renault ya confirmado de producir hasta 5 nuevos SUV, más motores y cajas de cambio en España, así como el anuncio de Seat y Cupra de desarrollar nuevos coches eléctricos.
Pero dentro de todos estos anuncios, uno sobresale rápidamente porque es casi inminente: la producción en Landaben, Navarra, de un nuevo SUV con el que Volkswagen tiene grandes aspiraciones. Apuntando así directamente a uno de los segmentos más pujantes, el segmento B, la apuesta es además muy llamativa. Se trata del nuevo VW Nivus: al menos con este nombre se conoce una versión ya comercializada en Brasil y que en Europa tendrá nuevas especificaciones para convertirse en un T-Cross Coupé. El nombre, eso sí, todavía no está confirmado oficialmente.
VW Nivus: con la base de Arona, Polo, Ibiza, T-Cross…
De hecho, este nuevo Nivus se desarrolla sobre la plataforma MQB AO de la que ya salen hoy los Seat Arona, Skoda Kamiq, Seat Ibiza, VW Polo, VW T-Cross… y especialmente con estos últimos compartirá todos sus genes. De ellos tomará propulsores, elementos de equipamiento, sistemas tecnológicos, la conectividad o los asistentes de seguridad.

Configurado como un nuevo SUV coupé, el Nivus que ya se vende en Brasil mide 4,27 metros de longitud y su variante europea no debería modificar mucho estas dimensiones. Así, sería un poco más grande que un Seat Arona o un T-Cross, aunque es posible que sacrifique algo de espacio trasero y de capacidad de maletero al apostar a esta carrocería de tintes más deportivos.
VW Nivus: motores, equipamiento… ¡y versión R!
Según las primeras informaciones de las que disponemos, el nuevo SUV de Volkswagen debería situarse en la gama entre el T-Cross y el T-Roc, siendo algo más caro que el primero del que deriva: su precio podría arrancar en unos 22.000 euros, aproximadamente. Dotado de un gran equipamiento, en el que no faltarán ni la instrumentación digital, ni lo último en conectividad, ni luces LED, control de crucero adaptativo o frenada automática de emergencia, este nuevo modelo fabricado en Pamplona llegará con mucha fuerza a su segmento.

Mecánicamente, y aunque de momento no hay confirmación por la marca, el nuevo SUV de Volkswagen debería apostar a motores de gasolina 1.0 y 1.5 TSI, posiblemente con potencias entre 110 y 150 CV. Así al menos lo entendemos conociendo la gama con la que se vende ya en Brasil y la del actual T-Cross en el que se basa. Sin embargo, y según nos descubre hoy nuestro especialista Schulte a través de las ilustraciones que te mostramos en este artículo, el Nivus podría llegar a Europa también con una versión R aún más deportiva que refleje el carácter más exclusivo que tendrá este SUV.
Muy pronto Volkswagen nos dará a conocer todos los detalles de este esperado nuevo SUV Made in Spain.