El futuro a medio plazo de Renault en España está plenamente garantizado tras la firma de la dirección de la firma del rombo con los sindicatos del nuevo convenio colectivo, que marca las bases de trabajo desde este 2021 hasta el 2024, y que liga los proyectos futuros de la compañía a nuestro país. Renault tiene presencia en nuestro país en las plantas de Valladolid y Palencia, así como en Sevilla con una factoría de cajas de cambio que también recibe novedades.
No solo eso, sino que la gran Alianza del Grupo Renault-Nissan con Mitsubishi se puede traducir en la fabricación de uno de los nuevos coches japoneses en suelo español. Estas y más novedades son las que le esperan a Renault en los próximos años en nuestro país y que podemos resumir de la siguiente forma.

Renault Kadjar: nueva generación, más carrocerías…
El nuevo CEO de Renault, Luca de Meo, ya ha dicho que quiere apostar fuerte y reforzar la presencia de la compañía en el segmento C, el de los vehículos compactos. Aquí no solo se espera la llegada del nuevo Mégane, también la nueva generación de un Renault Kadjar que ya se fabrica a día de hoy en Palencia y que seguirá haciéndolo.
Diciendo ya adiós de forma definitiva al diésel en la gama, el nuevo Kadjar comenzará su producción en noviembre de este mismo año, para llegar a las carreteras en 2022. Utilizará la misma plataforma CMF-C/D que el recién estrenado Nissan Qashqai y que Nissan X-Trail y recibirá cambios a nivel de diseño para hacerlo más atractivo estéticamente... y también en el apartado tecnológico.

Pero ojo, porque esta segunda generación del SUV compacto francés puede venir de la mano de otras dos versiones especiales: una con más batalla y longitud para el 2023, con 7 plazas, que bien podría sustituir en la gama al Koleos o bien tomar esta misma denominación; y una tercear versión con carrocería coupé, ya para el 2024.
Se hablaba que el Renault Kadjar, que se apuntará a la tendencia híbrida enchufable, incorporaría el mismo esquema que el Mitsubishi Outlander PHEV; sin embargo, todo apunta ahora a que el Kadjar 2 estrenará una nueva mecánica 1.2 E-Tech, que estará disponible tanto en híbrido convencional como en híbrido enchufable y micro híbrido. La fabricación de esta nueva mecánica tricilíndrica para los futuros híbridos de Renault tendrá lugar en Valladolid.

Otro SUV más en Valladolid, nueva transmisión en Sevilla…
Precisamente, la planta vallisoletana, donde se produce el actual Renault Captur y donde se producirá el mencionado nuevo motor 1.2 E-Tech, ya tiene asignado otro vehículo para su línea de montaje. Cuando se confirmó que Mitsubishi se quedaría definitivamente en Europa y que completaría su gama con dos vehículos sobre plataformas Renault a partir del 2023, se empezó a hablar de la posibilidad que uno de ellos se fabricase en España.
Aún no está confirmado de forma oficial, pero este nuevo vehículo con la firma de Mitsubishi podría ser ese modelo extra que se fabricará en Valladolid. Teniendo en cuenta la presencia del Captur allí, lo suyo sería esperar por un coche que comparta la misma plataforma. ¿Un nuevo SUV urbano para la gama Mitsubishi?

Por último, la planta de Renault en Sevilla contará con una novedad importante: allí se desarrollará una nueva caja de cambios para los coches híbridos de la compañía. Es la que se llama versión “Medium”, mientras que la versión “Small”, asociada al motor 1.6 de Clio, Captur, Mégane y Arkana, se sigue fabricando en la planta de STA en Ruitz (Francia). Como es de esperar, esta nueva caja de cambios se asociará al nuevo tren motriz 1.2 E-Tech.