La marca francesa Renault continúa con la intensa puesta a punto y con todos los respectivos trabajos de desarrollo de una de sus más firmes apuestas para el futuro a corto y medio plazo: el Mégane Electric o, sencillamente, Mégane puramente eléctrico.
Según las informaciones no oficiales que nos llegan desde Francia, ya hay varios prototipos del nuevo Mégane Electric (ensamblados en el Technocentre de Guyancourt, en Francia) que ya se están sometiendo a diversas pruebas, tanto en circuito cerrado como en carreteras con tráfico abierto. Estas mismas fuentes aseguran que la producción de este nuevo automóvil comenzará en septiembre-octubre en el centro de fabricación de Douai (Francia), mientras que el arranque de su comercialización en suelo europeo se produciría a finales de este mismo año 2021, extendiéndose su presencia en la mayor parte de mercados de nuestro continente a lo largo del primer trimestre de 2022.

Según las imágenes espía publicadas en algunos blogs y páginas web, el diseño compacto aderezado con varios detalles típicos en los vehículos crossover y SUV, se confirma en el nuevo Mégane Electric. Dichas imágenes también dejan entrever ciertos detalles de estilo que podría tener la carrocería, tales como unas acentuadas curvaturas en los paragolpes traseros y otros rasgos de diseño ya adelantados en primer lugar por el concepto Mégane eVision, mostrado durante el pasado otoño.
RENAULT MÉGANE ELECTRIC 2021: ALGUNAS CLAVES
Desde el punto de vista técnico, el nuevo compacto se desarrollará bajo la nueva plataforma CMF-EV del Grupo Renault, una arquitectura especialmente concebida para vehículos íntegramente eléctricos. En un primer momento, se espera un motor eléctrico montado sobre el eje delantero con una potencia alrededor de los 160 kW (unos 217 CV), mientras que dos podrían ser las baterías a elegir (una con una capacidad de unos 40 kWh y la otra de unos 60 kWh). En el mejor de los casos, la autonomía máxima estimada para el modelo rondaría los 450 km.

En cuanto al espacio del que podrían gozar los pasajeros, las informaciones iniciales al respecto indicar que podría ser similar al del Mégane actual, mientras que la capacidad de carga en el maletero se podría situar en un volumen aproximado de unos 380 litros. La longitud total del vehículo rondará los 4,21 m con una distancia entre ejes de unos 2,69 m.
Con estos nuevos datos conocidos, todo hace indicar que el principal rival del Renault Mégane Electric será el ID.3 de VW, el vehículo con el que la firma germana quiere democratizar y popularizar de forma definitiva el coche eléctrico en la sociedad.