Renault resucitará el R5 y el R4 y recuperará el Twizy

Luca de Meo, máximo responsable del Grupo Renault, necesita golpes de efecto para que sus marcas recuperen protagonismo. El siguiente capítulo correspondería al "retrodiseño" resucitando modelos tan icónicos como los Renault 4 y Renault 5.

Juan Carlos Payo

El CEO de Renault, Luca de Meo
El CEO de Renault, Luca de Meo
Luca de Meo tiene un objetivo claro: recuperar el esplendor pasado de Renault y volverlo a poner en lo más alto del panorama automovilístico francés y, de momento, europeo. Además, quiere comer el terreno perdido frente a su gran rival en Francia, PSA y Carlos Tavares, y para ello no va a escatimar medios y no va a dejar de aprovechar sus experiencias de épocas y marcas pretéritas. La imagen de la marca ha sufrido mucho en los últimos tiempos –no entramos en la caída global de ventas del 21,3 por ciento de 2020- y suma reveses como el fracaso de la fusión con FCA (Fiat-Chrysler), la detención del anterior máximo mandatario del Grupo Renault Carlos Ghosn…
Renault R5
Renault R5

 

Llegó de Meo a la presidencia de Renault anunciando planes de ahorro y recortes salariales  mundiales de 12.000 trabajadores. Luego anunció la necesidad de vender con mayor rentabilidad hipotecando el volumen por los beneficios; más tarde presentó su plan de trabajo que focalizaría en cuatro ejes, o cuatro marcas: como buque insignia seguiría la firma del rombo, apoyándose en los económicos Dacias, los deportivos Alpine y la nueva compañía de movilidad Mobilize apoyándose en un pequeño Twizy –bajo el mandato de De Meo en Seat presentaron el Minimó-. Y comenzó a fichar a muchos de los que han trabajado con él y a atraer a los mejores de compañías rivales… Y presentó producto nuevo, sobre todo electrificado 100 por cien para Mégane –principios de 2022- y Dacia, éste tangible durante este año bajo denominación Spring para ser el eléctrico más batato del mercado –también se lanzará el SUV Arkana y el nuevo Kangoo-. También ha anunciado ya la asociación con la empresa norteamerica Plug Power para tener fundada una compañía conjunta durante el primer semestre de este año y que trabaje en el entorno de la pila de combustible y el hidrógeno con arranque sobre todo en los modelos comerciales.
Renault 4L e Plein Air Concept
Renault 4L e Plein Air Concept

 

Si echamos la vista atrás, De Meo fue el gran impulsor de la resurrección del Fiat 500, creó Abarth, creó más recientemente Cupra, y todas con éxito –la marca española está por ver-. En Renault se encuentra con un patrimonio histórico excepcional para ser reaprovechado y su objetivo es revitalizar los R4 y R5 y traerlos a la electrificación del siglo XXI con un diseño puesto al día pero recordando claramente el pasado. Dentro de la gama, ambos modelos tendrían que ubicarse dentro de la gama eléctrica entre el pequeño Twingo -3,6 metros- y el Mégane e-Vision -4,3 metros-. El Renault 4 ejercería de oferta básica, incluso sin perder aire rústico, mientras que el R5 eléctrico tomaría el relevo del actual Zoe con una imagen más exclusiva. Recordemos que el R4 se fabricó entre 1961 y 1993 y se produjeron ocho millones de unidades mientras que del R5 se produjeron 5,5 millones de unidades entre 1972 y 1985. Ya en 2019 el departamento de diseño de la marca francesa realizó un concepto e-Plein Air que reactualizaba aquel R4 Plein Air lúdico de finales de los ´60 para pelear con el Citroën Mehari. En esa ocasión se aprovechaba la plataforma del Renault Twizy, junto a una batería de 6,1 kWh para una autonomía y velocidades máximas en el entorno de los 100 km y 100 km/h.

Renault Twizy
Renault Twizy
Ya referido a marcas, su otra obsesión es recuperar Alpine y darle lustre. Solo un modelo no tiene sentido en gama y De Meo quiere tres coches en gama al menos: un nuevo Alpine A110, un SUV y que el actual Renault Mégane RS mute a Alpine en la próxima generación. Otro golpe de efecto ha sido la sustitución como máximo responsable de esta marca del anterior máximo mandatario en F1, Cyril Abiteboul, que ha dejado su responsabilidad a Laurent Rossi, anterior director de estrategia del Grupo Renault.
Dacia Spring y Renault Mégane Eléctrico: los dos coches llegarán al mercado en 2021.

Relacionado

Dacia Spring y Renault Mégane Eléctrico: así son dos de los coches más esperados de 2021

Las novedades de Renault y Seat en 2021

Relacionado

Todo lo nuevo de Renault y Seat en 2021: Twingo Z.E., Arkana, León TGi, Arona…