Nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport nos dan hoy la noticia. Según sus fuentes, el esperadísimo nuevo SUV de Toyota, el primero 100% eléctrico, podría llamarse BZ3. Y es que la marca ya ha registrado en la oficina de patentes de Estados Unidos varias denominaciones que, además, servirían para nombrar a una nueva familia de coches eléctricos ya en desarrollo.
Así, las denominaciones “Toyota BZ”, “Toyota BZ1”, “Toyota BZ1 X”, “Toyota BZ2”, “Toyota BZ2 X” (y así hasta el número 5) ya están registradas. Según estas informaciones, las que llevan el apelativo X harían referencia a las versiones de tracción total. Hay que recordar que “Beyond Zero” es el nombre que Toyota ha acuñado para promover su nueva estrategia eléctrica, y de esas siglas vendrían las nuevas denominaciones también de sus próximos modelos.

Así será el nuevo Toyota BZ3
Con el plan inicial de lanzar hasta 10 vehículos eléctricos para 2025, seis de ellos ya para todo el mercado mundial, el nuevo Toyota BZ3 debería ser el primero. El modelo, ya anunciado por la marca con un tamaño similar al del RAV4, medirá entre 4,60 y 4,65 metros de longitud y nace también para convertirse, por ejemplo, en un nuevo gran rival de los inminentes VW ID.4 o Skoda Enyaq, otros SUV 100% eléctricos que se estrenan estos meses.
Tal y como ya ha anunciado también Toyota, este próximo SUV se desarrolla en colaboración con Subaru, que también ha anunciado un modelos similar que podría denominarse Evoltis. Ambos parten de la nueva arquitectura e-TNGA para vehículos eléctricos, una plataforma modular que permitirá lanzar vehículos tanto de tracción delantera, como integral e incluso solo de propulsión trasera.

Toyota BZ3: primeras imágenes de la oficina de patentes
Por tanto, de esta base pueden partir motores eléctricos ubicados en ambos ejes o bien en un solo eje. El Toyota BZ3 ocupará así el espacio en la gama de una especie de RAV4 eléctrico, pero apostando a un modelo específico de diseño propio y con mucha personalidad. Según podemos ver en las primeras imágenes publicadas por Auto Motor Und Sport y extraídas de la oficina de patentes, desde luego su imagen parece bastante radical.
Con un frontal muy angular, faros LED, capó delantero muy corto, parabrisas plano y largo, pasos de rueda también muy marcados o pilares A y B negros, desde luego que el Toyota BZ3 destacará entre la actual oferta del segmento. Además, promete una distancia al suelo algo elevada, un habitáculo de 5 plazas y, lo ya mencionado, una versión BZ3X de tracción total.

De base, el nuevo Toyota BZ3 se espera como un SUV de tracción delantera, provisto con un motor eléctrico de 150 kW, que podría tener también una versión de acceso de 120 kW. La BZ3X contaría ya con dos motores, uno por eje y de 160 kW. Las baterías serán de ión litio, con capacidad de 75 kWh. Con ellas, la autonomía máxima estimada es de unos 500 kilómetros, algo menos en la versión de tracción total.
Conoce a su futuro rival Kia e-Niro
A partir de este nuevo BZ3, Toyota construirá toda una familia de coches eléctricos. En principio, para las siguientes propuestas se esperan ya otro SUV crossover más pequeño, un compacto, un sedán, un vehículo más familiar y un SUV más grande ya para 2025.