Si tenemos en cuenta que su actual generación, la cuarta, lleva entre nosotros 6 años, y que desde entonces apenas ha recibido algunas actualizaciones, parece evidente que el Mazda3 está pidiendo a gritos una renovación. Y más si tenemos en cuenta que la competencia, especialmente el Toyota Corolla, el compacto más vendido, le da un auténtico repaso en ventas al modelo japonés. En 2024 el Corolla vendió más de 22.000 unidades en España, frente a las poco más de 3.000 del compacto de Mazda.
A excepción del Mazda 6e, la nueva berlina eléctrica, el futuro de Mazda pasa por los modelos de tipo SUV. Así, ya conocemos los primeros detalles del futuro SUV compacto con el que la marca quiere hacer tambalear los cimientos del Tesla Model Y, el Mazda CX-6e, sin olvidarnos del primer anticipo del nuevo Mazda CX-5 Hybrid, el segundo modelo más vendido de la marca japonesa en España, por detrás del Mazda CX-30.
Primer anticipo del Mazda3 2027
Si bien Mazda no ha ofrecido ninguna información oficial acerca de los planes que tiene para su modelo compacto, varios diseñadores independientes se han puesto manos a la obra para mostrarnos cómo podría ser ya la nueva generación del Mazda3. Y gracias a Carscoops ya conocemos cómo son estas recreaciones digitales.
2027 Mazda3: After 6 Years, The Compact Could Do With A Refresh #car #auto #cars https://t.co/yq37ozNTL2 pic.twitter.com/iZXbW87NL8
— Carscoops (@Carscoop) March 2, 2025
El Mazda3 de cuarta generación debutó a finales de 2018, antes de llegar a los concesionarios en 2019. Disponible con dos tipos de carrocería —5 puertas y Sedán de cuatro puertas—, Mazda se ha limitado estos últimos años a mantenerlo al día con varias actualizaciones. La última de ellas fue la llegada del motor 2.5 e-SKYACTIV G de 140 CV, que sustituye al 2.0 e-SKYACTIV G de 122 y 150 CV. Está claro, por tanto, que hace tiempo que necesita un profundo lavado de cara.
El diseñador digital Digimods Design propone una nueva generación del Mazda3 sedán, un diseño en el que encontramos muchos elementos de los últimos lanzamientos de Mazda. Así, la parte delantera del sedán compacto se inspira en fotografías espía y representaciones del CX-5 de próxima generación, que debutará a finales de este año. Cuenta con faros LED que envuelven la parrilla, combinados con tomas de aire deportivas en el paragolpes y un capó esculpido.

La vista lateral mantiene la distancia entre ejes del modelo actual, aunque las superficies de las puertas y los guardabarros traseros han sido rediseñados. El resultado es una silueta más moderna, pero que aún resulta familiar.
En la zaga, el portón trasero ha sido renovado, aunque el conjunto no está a la altura de la parte trasera del modelo actual, uno de sus puntos fuertes.
Mientras tanto, otro diseñador digital independiente, MV Auto, ha sacado a la luz diferentes representaciones de un nuevo Mazda3 de cinco puertas, inspirándose en el estilo de la berlina electrificada Mazda 6e/EZ-6. Esta interpretación combina una silueta familiar con una parte delantera y trasera rediseñadas.

Apuesta por la electrificación parcial
Si bien Mazda mantiene un silencio absoluto sobre sus planes de futuro para el Mazda3, la despedida del Mazda 6 ha dejado al Mazda3 como la única oferta en el segmento de las berlinas con motor de combustión del fabricante de automóviles japonés, y uno de los pocos modelos no SUV junto al MX-5.
Es más que probable que el nuevo Mazda3 continúe apostando por su plataforma actual de tracción delantera, ya que la configuración de propulsión trasera es más adecuada para modelos más grandes. También se espera que ofrezca un sistema de propulsión híbrido autorrecargable, lo que le ayudará a competir de tú a tú con rivales como el Toyota Corolla. Este podría aprovechar la nueva configuración híbrida que se introducirá en la próxima generación del CX-5.
Y si miramos un poco más al futuro, el Mazda3 podría recibir el próximo tren motriz de gasolina Skyactiv-Z de la marca, que llegará en 2027. Mazda promete que este motor brindará una “eficiencia sin precedentes”.