¿Será el nuevo Mazda 6e suficiente para batir al Tesla Model 3?

Sí, es un coche de espectacular diseño, con calidades extraordinarias y que presumiblemente nos deleitará con un tacto de conducción puramente Mazda, pero con sólo 258 CV de potencia máxima o autonomías de hasta 552 km, ¿será suficiente para que el Mazda 6e pueda batir a la referencia en berlinas eléctricas?

Raúl Roncero

¿Será el nuevo Mazda 6e suficiente para batir al Tesla Model 3?
¿Será el nuevo Mazda 6e suficiente para batir al Tesla Model 3?

Basado en el Mazda EZ6 que se vende en el mercado chino, o en el Deepal SL03 que se comercializa en otros mercados y desarrollado en colaboración con Changan Automotive, encargado de software y tecnología de electrificación, el sustituto del Mazda 6 europeo llega definitivamente en verano de 2025. Será exclusivamente eléctrico y de momento sabemos que tendrá un precio de partida en el mercado alemán de 45.000 euros. Mazda no ha querido dilapidar los 23 años de historia divididos en las tres generaciones con las que hasta ahora contaba la berlina, así que la denominación comercial deja clara cuáles son sus antepasados: Mazda 6e, claro y conciso, aunque técnicamente nada tiene que ver este coche con el Mazda 6 saliente.

Mazda 6 2025
Mazda 6 2025

Apunta a berlinas medias con tamaño XXL

La carrocería del Mazda 6e es, sencillamente, preciosa en cualquiera de sus vistas, pero sobre todo en la lateral porque sugiere dinamismo, movimiento. Es un coche muy grande para la categoría comercial, en cuanto a precios, en la que realmente pretende competir. Tiene una longitud de 4,92 metros y es, por tanto, alrededor de 5 cm mayor que el último Mazda 6 de combustión. Tiene una anchura de 1,89 m, una altura de 1,48 m y una distancia entre ejes de 2,89 metros.

Manteniendo la personalidad de la marca, Mazda le ha dado al 6 una expresión completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en sus berlinas. La silueta, por ejemplo, se pronuncia claramente como coupé debido al techo muy tendido desde el pilar B hacia el portón trasero, siempre cerrado e independiente del habitáculo, aunque sus asientos sí se pueden abatir para aumentar la capacidad de maletero. Es, por tanto, un sedán de cuatro puertas, única carrocería que se venderá en nuestro mercado. Es realmente en la zona posterior donde Mazda ha añadido sal y pimienta en el diseño. Destaca un alerón retráctil, el nombre de la marca escrito en lugar de utilizar el logo, pero también dos parejas de grupos ópticos cilíndricos inspirados en el Mazda MX-5 ND.

Mazda 6 2025
Mazda 6 2025

Si hay algún elemento que de momento despierta dudas para quien busque un vehículo para viajar, ese es su capacidad de maletero. La marca anuncia sólo 330 litros para el maletero principal, apoyado, eso sí, por un maletero frontal con 70 litros adicionales. Sin lugar a dudas, una capacidad más bien escasa, a la que se suma otro condicionante. La caída del techo también condiciona la función y deja unas plazas posteriores un tanto limitadas de espacio en sentido vertical.

El habitáculo es inconfundiblemente Mazda por estilo minimalista y las elevadas calidades de fabricación que se le presuponen. Las plazas delanteras ofrecen un espacio muy abierto, de líneas sencillas pero realmente elegantes. Siempre emplea un cuadro digital de 10,2 pulgadas completamente personalizable. El sistema multimedia de formato panorámico tiene un tamaño de 14,6 pulgadas, mientras que el Head-Up Display se proyecta frente al conductor en un espacio virtual equivalente a una pantalla de 50 pulgadas. Eso sí, esta vez destaca la ausencia de botones físicos para controlar las funciones principales, todas ellas agrupadas en la pantalla central, aunque Mazda asegura que la efectividad de su nuevo sistema de control de mandos gestual y por comandos de voz ha permitido erradicar todos los mandos físicos. Entre los asientos, una prominente consola con una zona inferior abierta se convierte exclusivamente en un amplio espacio de almacenamiento.

Mazda 6 2025
Mazda 6 2025

Dos motores de potencia modesta y autonomía de hasta 552 kilómetros

De momento, Mazda ha confirmado dos opciones mecánicas, siempre de propulsión, cada cual ligada a baterías con diferente tecnología y capacidad, y con una potencia máxima de 258 CV. Mazda no busca prestaciones ultra, aunque de momento, tampoco parece destacar en eficiencia y radio de acción tratándose de una berlina de su tamaño, con clara orientación a coche de largas rutas. La variante de acceso, denominada E-Skyactiv-EV, dispone del motor de 258 CV y utiliza una batería de litio-hierro-fosfato de 68,8 kWh de capacidad. Esta versión anuncia un consumo de 16,6 kWh/100 km y una autonomía de 479 km. Se puede cargar en CC a 200 kW de potencia, recuperando su capacidad del 10 al 80%, según la marca, en 22 minutos; en un cuarto de hora, podría aumentar el radio de acción en 235 km.

El Mazda 6e E-Skyactiv-EV Long Range no tiene más potencia, pero sí una batería de mayor capacidad: 244 CV y batería de níquel-cobalto-manganeso en este caso, con 80 kWh que proporcionan una autonomía máxima de 552 km. No es una cifra récord, ni lo es tampoco en términos relativos. El consumo de esta versión es ligeramente inferior que la anterior: 16,5 kWh. La velocidad máxima está limitada a 170 km/h. La capacidad de aceleración anunciada por la marca es de 7,6 s para la versión EV y 7,8 s para el EV Long Range.

Mazda 6 2025
Mazda 6 2025

Mazda anuncia un peso de entre 1.971 y 1.975 kilos. Apostamos por un refinamiento y control típicamente Mazda, ya que, pese a la herencia técnica, ha sido la propia marca la que se ha encargado de poner a punto el chasis. Combina una suspensión McPherson delantera y un eje multibrazo posterior, anunciando sólo amortiguadores fijos. Se ha conseguido un reparto de pesos del 50:50.

La rueda estándar tiene 19 pulgadas, con neumáticos en medida 245/45. Takumi y Takumi Plus son las dos definiciones propuestas, ambas con un elevado estándar de equipamiento de confort y, principalmente, de seguridad, entre los que se encuentran elementos como 9 airbags, sistema de mantenimiento de carril, frenada automática de emergencia, programador de velocidad activo o monitor de vigilancia y ocupación de asientos posteriores al abandonar el vehículo.

 

Mazda 6 2025

Galería relacionada

El nuevo Mazda 6e llegará en verano para competir con el Tesla Model 3

Archivado en:

VW ID.7, el nuevo SUV eléctrico con autonomía de hasta 700 km que todo el mundo querrá comprar

Relacionado

VW ID.7, el nuevo SUV eléctrico con autonomía de hasta 700 km que todo el mundo querrá comprar

Este es el próximo coche que lanzará Tesla para revolucionar el futuro de la movilidad

Relacionado

Este es el próximo coche que lanzará Tesla para revolucionar el futuro de la movilidad