Skoda Kodiaq 2021: todo lo que sabemos de la renovación del SUV

Comienzan a filtrarse ya las primeras fotos del nuevo Skoda Kodiaq 2021. El nuevo SUV, muy renovado, podría llegar al mercado durante la mitad del próximo año.

Boceto del nuevo Skoda Kodiaq GT.
Boceto del nuevo Skoda Kodiaq GT.

Vídeos circulando filtrado por la República Checa, imágenes en un aparcamiento del Salón de Pekín y muchas ilustraciones ya por la Red: no hay duda, el nuevo Skoda Kodiaq se encuentra ya en última fase de pruebas. El SUV, muy renovado, podría desvelarse ya esta próxima primavera, para llegar al mercado durante la mitad de 2021.  

Pero, ¿qué podemos esperar del nuevo Kodiaq? Es cierto que, quizá, no sea hoy el lanzamiento más importante para Skoda, que ya prepara su primer SUV eléctrico, el Enyaq; su variante coupé, el Enyaq GT, e incluso la nueva generación del Fabia, un modelo también vital para la marca. Pero el nuevo Kodiaq también debe actualizarse en profundidad para seguir siendo competitivo en un mercado muy exigente.

Para empezar, y aunque se trata de un restyling, el nuevo Skoda Kodiaq estrenará un frontal rediseñado, con nuevos paragolpes y ópticas, donde, según las primeras informaciones que llegan desde Alemania, se adoptarán nuevos faros matriciales. Nuevos pilotos, tonos de carrocería inéditos, nuevas llantas y algún detalle estético más completarán esta actualización.

Ya por dentro, el nuevo Skoda Kodiaq 2021 no debería introducir grandes variaciones, aunque sí está previsto que actualice también su ambiente. Lo más destacado en este sentido será la nueva instrumentación digital, ya estrenada en el último Octavia, y un nuevo sistema de información y entretenimiento que, por supuesto, contará también con las últimas novedades de la marca en conectividad.

El nuevo Skoda Kodiaq adoptará muchos rasgos del interior del nuevo Octavia, en la foto.
El nuevo Skoda Kodiaq adoptará muchos rasgos del interior del nuevo Octavia, en la foto.

Donde sí se esperan también importantes novedades será en el capítulo mecánico. Y es que está previsto que el nuevo Skoda Kodiaq amplíe su gama con una nueva versión híbrida enchufable, tal y como están añadiendo ya casi todas las nuevas grandes novedades de la firma checa. Así, una versión iV con 204 CV (e incluso quizá con 245 CV) estará disponible en el mercado.

Conoce a su rival Kia Sorento

Junto a esta variante con unos 50 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, el nuevo Skoda Kodiaq apostará también a los nuevos motores de gasolina, con microhibridación ligera de 48V: el eTSI que ha estrenado el VW Golf con 150 CV será, aquí, el núcleo central de una oferta que tampoco prevé abandonar de momento el diésel. Un nuevo 2.0 TDI Evo podría ocupar esta comercialización.

 

Advertisement
El maletero del Skoda Kodiaq Scout 2.0 TSI

Galería relacionada

Skoda Kodiaq de prueba de larga duración, en imágenes

Archivado en:

Skoda Kodiaq Scout 2.0 TSI

Relacionado

Prueba de 100.000 km del Skoda Kodiaq Scout 2.0 TSI: datos y conclusiones

A prueba el Skoda Octavia Combi 2.0 TDi 150 DSG7

Relacionado

A prueba el Skoda Octavia Combi TDI 150: una berlina familiar muy completa