El actual Opel Corsa no hay duda que es un gran coche, pero también que quizá le cuesta destacar en su segmento ante los grandes superventas. Muy alejado comercialmente de los Dacia Sandero, Renault Clio, Seat Ibiza o Peugeot 208, la actual generación se estrenó en 2019 y va llegando ya lógicamente a su fin, a pesar de haber tenido en este tiempo importantes actualizaciones de gama y equipamiento. Es, por tanto, el momento ideal para que la marca busque por fin aupar a su coche a lo alto de la categoría.
Para ello, el sucesor del actual Opel Corsa, que probablemente tendrá que competir con nuevos rivales también en tecnología eléctrico, como los últimos Mini o el Renault 5, apostará por importantes cambios de diseño y por introducir más tecnología todavía. Dentro del gran grupo Stellantis, la competencia será también feroz, ya que Citroën, Peugeot y Fiat también tienen ofertas atractivas.

Pero Opel, ya, no tiene dudas: el próximo Corsa tiene que ser, sí o sí, un éxito. No queda otra. Una plataforma completamente nueva, que Stellantis planea introducir con el utilitario, debería contribuir a ello y ser sin duda parte fundamental de la mejora del modelo. Veámosla más en detalle.
Diseño completamente nuevo y nueva plataforma
Y es que, a partir de la nueva arquitectura “STLA Small", Opel está desarrollando actualmente un coche pequeño que podría tener un aspecto completamente diferente al que se esperaría de un Corsa. ¿Retro? ¿Más crossover? Todo es ahora mismo concebible. Por ejemplo, algunos rumores desde Alemania apuntan a que podría inspirarse en el prototipo Experimental que la marca presentó ya en 2023 o incluso en el Corsa GSE Vision Gran Turismo (ver en la galería de fotos), que esta semana se exhibe en el Salón IAA de Múnich. En este último caso, algunos detalles en la parte delantera y trasera, como los gráficos de las luces o el diseño del visor, ya ofrecen pistas concretas sobre el futuro coche de producción.

Con la nueva plataforma, Stellantis pretende centrarse más todavía en los sistemas de propulsión eléctricos. Opel lo tiene en cuenta también con el nuevo Corsa, que está previsto que esté disponible exclusivamente con sistemas de propulsión EV, según ha confirmado el director general de Opel, Florian Huettl, a la revista británica Top Gear. Opel ya promete baterías más grandes y una autonomía significativamente mayor que la actual para sus próximos coches eléctricos.
El Opel Corsa actual con motor de combustión podría sobrevivir
Si la demanda de coches eléctricos sigue siendo demasiado baja en 2027, el Opel Corsa actual, eso sí, podría seguir fabricándose con motores de combustión, según ha añadido el propio Huettl. Esto es especialmente probable en los mercados de Europa del Este y del Sur, con el objetivo de seguir comercializando un utilitario de coste contenido y muy competitivo en su segmento.
Esta estrategia, al mismo tiempo, aporta claridad sobre la gama de motores de la futura generación del Corsa. Hasta ahora se había sugerido siempre que el coche también podría ofrecerse con motores de combustión; y, como la nueva plataforma modular STLA Small es multienergía, sería perfectamente capaz de hacerlo, siempre apoyados por sistemas electrificados, eso sí.

El nuevo Opel Corsa Eléctrico partirá de 25.000 €... como el nuevo VW ID. Polo
Es poco probable que el segmento de precios cambie significativamente a pesar de la estrategia exclusivamente eléctrica. Actualmente, el Opel Corsa más económico parte en Alemania de poco más de 22.000 €, mientras que las versiones eléctricas lo hacen de poco menos de 30.000 €. Según las primeras declaraciones de Huettl, el nuevo Opel Corsa eléctrico costará 25.000 € en su modelo de entrada: no es por supuesto casualidad que sea el precio que Volkswagen también confirma para el nuevo ID. Polo presentado en Múnich, que debutará igualmente a lo largo de 2026. Bonito duelo mantendrán ambos utilitarios 100% eléctricos.