El mercado de coches eléctricos, ¡se anima! O, mejor dicho, se animará aún más en los próximos dos años. Si hasta ahora hemos asistido ya al lanzamiento de numerosos vehículos de cero emisiones, cada año más interesantes y entre los que contamos con propuestas como los últimos Dacia Spring, MG 4, Kia e-Niro, Peugeot e-208, VW ID.3 o Tesla Model 3, por poner distintos ejemplos, los próximos meses prometen ser mucho más competitivos y con opciones ya ajustadas a todo tipo de precios.
Entre esta nueva oleada de coches eléctricos, una nueva categoría emerge por encima del resto: la de los nuevos SUV utilitarios. Si ya se ha convertido en uno de los segmentos más populares del mercado, aglutinando en su oferta convencional tanto al actual líder global del mercado (el Seat Arona) como a uno de los más exitosos (el Peugeot 2008), esta vez se sumarán nuevas propuestas 100% eléctricas que prometen democratizar algo más la tecnología.
Así, al actual Peugeot e-2008 o al Opel Mokka-e, dos de las opciones 100% eléctricas que ya se ofrecen en el mercado, se sumarán en breve el esperadísimo Renault 4, un modelo que recupera las míticas siglas R4 pero con un nuevo formato de pequeño crossover de lo más interesante y llamativo, o el nuevo VW ID.2, otro proyecto del grupo Volkswagen de lanzar nuevos vehículos eléctricos para todos los públicos.
Así será el nuevo SUV de Skoda para competir con el Renault 4
Pues bien, precisamente dentro de este mismo proyecto desarrollado ya en el seno del Grupo VW, Skoda prepara ya un nuevo SUV también utilitario y 100% eléctrico, que servirá de complemento al más grande nuevo Elroq del que ya te hemos hablado en los últimos meses, y al actual Enyaq, de tamaño bastante más grande. De momento no se ha presentado oficialmente, ni sabemos si quiera cuál será su denominación.
Primo por tanto de este futuro VW ID.2 X, y gran rival del nuevo Renault 4, este nuevo Skoda se espera ya para lanzarse al mercado en el año 2025, exhibiendo una nueva identidad visual en la marca que se prolongará a nuevos modelos. Tras el recientemente presentado nuevo Cupra Raval, este Skoda seguirá ampliando el catálogo de nuevos coches eléctricos del Grupo VW, cuya estrategia pasa por compartir sinergias entre las marcas que puedan servir para abaratar los costes.
En este sentido, el nuevo SUV pequeño de Skoda se anuncia con un precio que será incluso menor a los 25.000 euros. Desvelado ya mediante una escultura presentada en un evento, y anticipado también por el prototipo Vision 7S que adelanta algunas de sus formas y rasgos, el nuevo modelo está previsto que reemplace, casi al mismo tiempo, tanto al actual Skoda Fabia (que podría eliminarse definitivamente del catálogo de la marca en 2025), como al actual Kamiq.
DESCUBRE AQUÍ LOS SUV ELÉCTRICOS MÁS INTERESANTES DEL MERCADO
El nuevo SUV de Skoda medirá 4,20 metros y tendrá mucho espacio
Según las primeras informaciones que llegan desde Alemania, el nuevo SUV utilitario de Skoda medirá en torno a los 4,20 metros de longitud y ofrece 5 amplias plazas junto a un volumen de maletero superior tanto al Fabia como al Kamiq. Rondando por tanto los 425-450 litros de capacidad más propios del segmento compacto, este SUV promete espacio y gran polivalencia de uso.

El diseño del nuevo SUV se anuncia también como especialmente aerodinámico, con el objetivo de resultar muy eficiente. El nuevo lenguaje estilístico sobre el que se desarrolla el modelo se ha bautizado ya en la marca como “Modern Solid” y se irá poco a poco ampliando a nuevas generaciones de los coches que lance Skoda a partir del año 2025.
Desarrollado a partir de la plataforma MEB Entry del Grupo VW, del que saldrán todos los coches y SUV más pequeños de las marcas del consorcio alemán, este modelo contará con motor delantero y, como tope de gama, con una batería de iones de litio de 56 kWh de capacidad que, según las primeras estimaciones, podría ofrecer una autonomía 100% eléctrica de 450 kilómetros.

Esta será la versión del SUV que costará menos de 25.000 euros
Según anuncian hoy además desde Francia, la versión de acceso dispondrá de una batería LFP de 38 kWh de capacidad, con una autonomía ya algo inferior pero que será el modelo que intente establecer ese precio de base que pueda situar al modelo ya por debajo de los 25.000 euros.
Como gran noticia, este nuevo SUV está previsto que se produzca en la planta de VW en Pamplona a partir de 2025, compartiendo línea de montaje con el nuevo pequeño SUV de Volkswagen, bautizado como ID.2 X.