Posiblemente por su diseño tan moderno te sea difícil pensar que el Peugeot 308 lleva ya cuatro años en el mercado, pero me temo que es así. Lo que sí te puedo informar es que su renovación está muy próxima, pues ya ha sido cazado por los paparazzi del motor en sus últimas fases de pruebas.
En realidad, nos encontramos ante el restyling de la tercera generación del compacto francés. De ahí que se hayan puesto mucho esmero los responsables de la marca en tapar las zonas tanto delantera como trasera, justo en donde estarán concentrados todos los cambios estéticos del nuevo 308. Más allá de posibles incorporaciones a la paleta de colores para la carrocería o los habituales juegos de llantas.
Y de tener que elegir una de las dos zonas, seguramente sea el frontal el que más vaya a cambiar de los dos. Lo que se espera o intuye de él es que encontremos una nueva firma lumínica, que dejaría atrás las luces LED en forma de colmillo para dar paso a trío de líneas más parecido a las que luce actualmente el 3008. También, según las primeras estimaciones de medios como L’Argus, la parrilla disminuirá de tamaño, aunque manteniendo ese efecto 3D tan característico, a la vez que se modifican ligeramente los paragolpes.
Más suaves parece que serán los cambios en la zaga de este nuevo 308. Da la sensación, según estas primeras fotografías, que estarán centrados en actualizar pro dentro las ópticas de esta zona, que deberían tener unas formas similares, a lo que sumaríamos un pequeño retoque al paragolpes. Y todos estos cambios pasarían también a su carrocería familiar SW, que se seguirá manteniendo en la gama del modelo francés.

Otras novedades para el Peugeot 308
Teniendo en cuenta que, a lo largo de su comercialización, la tercera generación del 308 ha ido actualizando su gama de motores, no se esperan cambios radicales en su oferta. Apostamos a que se mantendrá seguro el Hybrid de 145 CV, ese híbrido ligero y también el Plug-in Hybrid de 195 CV. Más dudas podemos tener con el BlueHDI de 130 CV, dadas las pocas ventas de los motores diésel, aunque tampoco le descartaríamos del todo.
Donde sí esperamos un cambio es en la variante eléctrica conocida como E-308. Actualmente dispone de la de 115 kW (156 CV), asociada a una batería de 54 kWh de capacidad que le ha permitido homologar autonomía en torno a los 416 kilómetros. Lo normal ahora sería que acogiese la estrenada por el E-408, cuya potencia asciende ya a los 157 kW (213 CV) y que gracias a una batería de 58,2 kWh (en este caso útiles) puede alcanzar los 453 kilómetros de rango con una sola carga.

Otra de las grandes dudas es si el puesto de mando de este nuevo 308 cambiará notablemente. Nuestros compañeros franceses apuestan a que mantendrá su estructura actual, modernizando hardware y software, aunque no se podría descartar una adaptación del salpicadero del 3008. Sea como fuere, está previsto que le veamos con sus formas definitivas en el segundo semestre de este mismo año.