Probamos uno de los coches eléctricos a comprar: el Peugeot e-308 GT es la apuesta más racional

Peugeot afronta la electrificación como una transición en la que adapta sus plataformas al nuevo paradigma. Es el caso del e-308, que con una batería de 50 kWh y 115 kW de potencia se muestra como una opción lógica, racional y agradable de usar.

Probamos uno de los coches eléctricos a comprar, el Peugeot e 308 GT es la apuesta más racional
Probamos uno de los coches eléctricos a comprar, el Peugeot e 308 GT es la apuesta más racional

Habrá quien diga que el Peugeot E-308 llega tarde al mercado. Incluso, los más indulgentes, opinarán que ha aparecido cuando ya hay un buen número de alternativas como los Cupra Born, Volkswagen ID.3, MG4, BYD Dolphin, Renault Mégane E-Tech, Nissan Leaf … y, dentro de la propia familia Stellantis, propuestas como el Opel Astra. Y eso sin salirnos de los compactos clásicos, sin entrar a valorar SUVs que por dimensiones y coste pueden suponer una alternativa a los compactos tradicionales.

Cierto es también que por el momento el mercado eléctrico está sentando sus bases de funcionamiento, no hay roles de líderes definidos y, en cualquier caso, la cifra de ventas global supone —aún— una pequeña parte del pastel de las ventas globales, lo que podría explicar la falta de prisa del Grupo Stellantis en lanzar su primer compacto eléctrico.

Y como sucede con los 208 y 2008 ofrece un planteamiento racional, razonable, modesto incluso, consistente en electrificar una plataforma existente, como la CMP, para sin abandonar las propuestas térmicas complementar la oferta con opciones micro hibridadas y la que nos ocupa, plenamente eléctrica y de planteamiento conservador en cuestiones como potencia máxima o tamaño de la batería. ¿Ejercicio de sentido común o una solución para ir quemando etapas hasta la aparición de las próximas generaciones de eléctricos, con el 3008 como primera entrega? Poco importa en realidad, porque hoy la inmensa mayoría del uso de los eléctricos pasa por desplazamientos de rango corto y medio, sin abundancia de recorridos de muchos cientos de kilómetros que pongan en entredicho la autonomía oficial anunciada o su potencial para recargar la batería de manera consistente cerca del límite de potencia de carga por corriente continua anunciada.

Peugeot e-308 GT
Peugeot e-308 GT.

Un coche eléctrico anónimo

 Nuestro protagonista exige atención y conocimiento del automóvil para identificar su identidad eléctrica, señal de que en Peugeot prefieren pasar desapercibidos antes que exhibir la condición de cero emisiones de este 308. No hay una parrilla carenada, ni un paragolpes específico, aunque sí unas llantas que deben ayudar a alejar el flujo aerodinámico de las ruedas. De ahí que a todas luces pudiera pasar por un 308 térmico o uno híbrido enchufable, que también llevan los escapes escamoteados. incluso son comunes loas asientos, el dispositivo de infoentretenimiento y la instrumentación con efecto 3D —que nos ha parecido menos estridente, aunque puede ser simplemente una impresión—, ayudando a cimentar esa impresión de normalidad que transmite el Peugeot E-308.

Ese carácter racional en el proyecto continúa en los elementos mecánicos. Se huye deliberadamente de lo hiperbólico en cuanto a potencia o tamaño de la batería. Con 50 kWh netos es más pequeña que la de rivales como el ID.3 o MG4 , aunque no le hace falta tamaño para ser más que suficiente para la mayoría de las necesidades diarias y de fin de semana incluyendo desplazamientos de rango medio siempre y cuando nos movamos por entornos de poca exigencia. Y es que los poco más de 15 kWh/100 km que podemos ver circulando en el entorno de los 100 km/h van a crecer notablemente, incluso por encima de los 22 kWh/100 km con ritmos de marcha por encima de las velocidades legales-Pero también bajarán, a poco más de 12 kWh/100 km, en entornos favorables de circulación urbana y circulando en el modo Eco con la batería ya atemperada.

Peugeot e-308 GT
Así es el interior del Peugeot e-308 GT.

En cualquier caso, con 115 kW de potencia máxima, el E-308 no va a arrojar prestaciones de infarto, ni ofrece una velocidad máxima aterradora, pero sí que ofrece potencial suficiente para moverse en el ritmo del tráfico urbano y periférico con pegada suficiente de reserva para resolver situaciones inesperadas. Y aunque el agrado de uso pasa más por suavidad de marcha que por contundencia baja de los 9,5 s en la aceleración desde parado a 100 km/h y se acerca a los 30 en la maniobra de 1.000 metros, habiendo alcanzado previamente la velocidad máxima oficial.

Eso sí, es algo menos vivaz que su hermano menor el e-208 con quien comparte potencia y batería (posiblemente por una relación final más larga, que si bien le penaliza en cuanto a aceleración sí redunda en una velocidad máxima bastante superior. Es en realidad una capacidad semejante a la de las variantes térmicas del entorno de los 130 CV, a las que puede aventajar en cuanto a presteza al acelerador.

La autonomía, el gran tabú de un eléctrico, es razonable. De hecho, es fácil alcanzar los 300 km sin «arrastrarte» por la carretera a ritmos especialmente bajos, ni penar desconectando climatización y abusar del modo Eco (capaz de aumentar la autonomía en un 10% respecto del modo de conducción Sport y un 5% que el modo Normal —aunque por motivos de seguridad se desconecta y nos da todo su potencial al acelerar a fondo). Eso sí, la autonomía máxima oficial por encima de 400 km en uso real es una quimera, como es habitual en todo coche eléctrico.

Peugeot e-308 GT
Peugeot e-308 GT.

Adaptación natural

Podría decirse que el Peugeot E-308 es un coche fácil, acogedor, que reduce cualquier tipo de ansiedad que la nueva tecnología pudiera causar. Es en muchos aspectos un coche tradicional en su concepción que huye de los automatismos de puesta en marcha, etc. que han traído algunos coches eléctricos. Obliga a pulsar un botón de arranque, idéntico al del resto de los 308 y con el freno pisado seleccionar en la transmisión el modo D o R a voluntad, como en cualquier otro 308 de transmisión automática. En este caso, eso sí, el modo B marca una diferencia y permite activar el modo de recuperación máxima de energía. No hay levas para modificar la retención, sólo un botón —pequeño para encontrarlo sin desviar la mirada del asfalto— que activa un sistema capaz de reducir la velocidad en un descenso prolongado o mantener la distancia de seguridad deseada respecto del tráfico precedente más que como un freno motor.

También resulta agradable y solvente el equipo de freno incluso en circunstancias tan desfavorables como el de la toma de datos en las pistas de homologación del INTA. En un día ventoso y con el asfalto húmedo no se pueden esperar las mejores distancias de parada —peores a la media de las obtenidas en días soleados, sin viento y con el asfalto cálido, pero sin llegar a extremos criticables— y, personalmente, me quedo con el tacto del pedal y la contundencia que noté cuando al aproximarme a un cruce, un despistado conductor se saltó un stop e invadió mi trayectoria. Sirvió para comprobar cómo el sistema de freno, su asistente de emergencia y los estabilizadores electrónicos cumplen de maravilla.

Peugeot e-308 GT
Maletero del Peugeot e-308 GT.

Sustos aparte, te das cuenta de cómo Peugeot ha puesto en acción un coche que sitúa el agrado de uso en unos niveles magníficos. Es espectacular en lo que tiene que ver con aislamiento a bordo, tanto por sonoridad aerodinámica como de rodadura...siempre y cuando haya por asfaltos incómodamente rugosos donde el perfil 45 de los neumáticos montados sobre llantas de 18” e inflados a 2,6 / 2,4 bares pueden convertirse en un obstáculo.

También se lo ponen difícil a la amortiguación, algo que queda resuelto con la maestría clásica de Peugeot en un ejercicio de compromiso que no pierde de vista al confort a pesar de una suspensión trasera más bien firme, que nunca llegará a parecer seca y sí una garantía de estabilidad. Y es que ese, el aplomo de marcha, es uno de los puntos fuertes del E-308 junto con una exquisita facilidad de conducción. Todo en él resulta sosegado: volante, tacto de los pedales, insonorización... todo está pensado para crear una atmósfera protectora que aumente el agrado de uso y ese carácter semi premium que Peugeot está imprimiendo a todos sus productos.

Para ello no han escatimado a la hora de montar equipamiento. Cierto es que hablamos de la version GT, y por lo tanto la versión más equipada, y se complementaba con elementos como los asientos opcionales con masaje (1.000 euros) y el pack de conducción autónoma, algo que va ganando peso en las escalas de valores. Pero habría que ser bastante caprichoso para echar de menos elementos opcionales adicionales. De hecho, cuenta con faros matriciales, tapicería de cuero/Alcántara y conexión y recarga inalámbricas, lo que le supone un aumento en el precio, que se aproxima peligrosamente a los 40.000 euros ¿el precio de la novedad? Puede ser. Y también a priori va a ser algo más caro que algunos rivales más lógicos,  pero lo que está fuera de duda es que con este E-308 Peugeot ha dado un paso firme en su camino a la electrificación calentando el terreno a los imponentes productos desarrollados a partir de la plataforma STLA con baterías de hasta 100 KWh.

Peugeot e-308 GT
Peugeot e-308 GT.

Nuestra opinión: Presumidos, Abstenerse

No vas a poder presumir de batería ni de gran cantidad de caballos y más de un «cuñao» te dirá que por ese precio podías haberte comprado... ¡qué mas da!, el e-308 es tuyo y eres tú quien va a poder sentir ese agrado que transmite su magnífica insonorización, una suspensión cómoda —que no impide una entrada en curva incisiva y rápida— y una dosificación de la potencia de lo más agradable, sin brusquedades y con una reserva de par que te lo hace fácil si tienes algún apuro. Si te gusta la discreción y buscas coche eléctrico, tenlo en tu lista de coches a considerar.

 

Peugeot e-308 GT

Galería relacionada

Peugeot e-308 GT: el nuevo compacto eléctrico, a prueba

Peugeot E-5008

Relacionado

Conducimos el nuevo Peugeot 5008, ¿está preparado este SUV para devorar kilómetros?

Apunta a líder entre los SUV compactos híbridos enchufables así es el nuevo motor del Peugeot 3008

Relacionado

Apunta a líder entre los SUV compactos híbridos enchufables: así es el nuevo motor del Peugeot 3008