En Lancia han planteado una vuelta calmada. Ya tenemos en nuestras carreteras las primeras unidades de los últimos Ypsilon, ese modelo que mantuvo a la firma durante los últimos años, para 2026 está confirmada la llegada del SUV de silueta coupé Gamma y para 2028 deberíamos ver la resurrección del Delta. Precisamente este último es el protagonista de este artículo, pues desde la firma italiana ya han confirmado que contará con una versión HF Integrale. Los pelos de punta se ponen recordando a su antecesor.
Una leyenda de los rallys
Precisamente ha sido el citado Ypsilon el que ha sido el encargado de recuperar las siglas HF para la marca. Lo ha hecho a través de una versión deportiva con 206 kW (280 CV) de potencia, aunque también se cuela en la gama del utilitario con los acabados HF Line para sus otras motorizaciones. El dato que ahora se acaba de confirmar es que también estará presente, esperamos de una forma definitiva, en el próximo Gamma, que debería tener una longitud en torno a los 4,7 metros, así como el compacto Delta.

El legado que recaerá sobre las “espaldas” de este futuro Delta será muy grande. Hay que recordar que el HF Integrale, que inicialmente se conoció como HF 4WD, hizo que Lancia fuera una gran dominadora del Campeonato Mundial de Rallyes desde 1987 a 1992, con esa decoración mítica de Martini que todos tenemos guardada en la retina.
Sobre esa versión de competición se lanzaron unidades de calle, auténticos deportivos que pronto se convirtieron en auténticos clásicos de culto. Con esas líneas tan cuadradas, así como una carrocería ensanchada muy provocadora, El Delta de la época contaba con un motor de 2.0 litros con cuatro cilindros cuya horquilla de potencia se movía entre los 165 y los 215 CV, cifra que fue cambiando a lo largo de sus distintas evoluciones.

Lo que nos espera de cara al futuro
Teniendo ese legado en mente, las primeras informaciones publicadas sobre los modelos deportivos de Lancia estiman que el Gama HF heredará el motor de 239 kW (325 CV) del Peugeot E-3008. Esto es posible porque ambos compartirán la plataforma SLTA Medium y a modo de recordatorio cuenta con un propulsor por eje, lo que significa que dispone de tracción total. En el caso del francés, va asociado a una batería de 73 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía de 490 kilómetros. Aunque cabe esperar que en el modelo italiano se intente ganar algo de potencia para diferenciarlos.
En el caso del Delta HF Integrale es todo más dudoso, más teniendo en cuenta que todavía faltan tres años para su lanzamiento oficial. En muchos medios apuntan a que este compacto utilizará la plataforma STLA Small, por lo que no podría copiar el esquema mecánico que se tiene reservado para el Gamma. Aunque sí podría utilizar el de 206 kW (280 CV) de su hermano pequeño el Ypsilon.

Otra de las grandes incógnitas será el diseño de ese futuro Delta. Está claro que el prototipo Pu+Ra HPE marcó el camino de los nuevos lanzamientos de la era actual de Lancia como hemos podido ver en el Ypsilon. Aunque claro hay no existen esos faros delanteros redondos dobles que tanto caracterizaron al compacto italiano. Lo que está claro que con este anuncio, más la vuelta del Peugeot E-208 GTI más la gama Opel GSE, demuestran que en Stellantis quieren apostar de una manera clara por las versiones más deportivas.