Toma lo nuevo en diseño del Opel Astra y la plataforma del próximo C3 Aircross que Citroën ya ha presentado en algunos mercados asiáticos y, “voilá”, tendrás ya una aproximación muy certera del nuevo Opel Crossland que llegará a los mercados europeos a lo largo de 2024. La segunda generación del SUV pronto será realidad y hoy queremos ya descubrírtela.
Desarrollado ya a partir de la nueva arquitectura CMP del grupo Stellantis, el nuevo SUV por tanto abandona su actual plataforma PF1 de PSA de la que salía el modelo actual, para permitirle así ser el primer Crossland que se ofrecerá con sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, algo que el fabricante ya anuncia y que ahora deja ver a través de algunos nuevos prototipos ya vistos circulando por Europa con carrocería camuflada, pero con el gráfico del rayo tan característico de Opel y que también apunta a su nueva forma de energía.
Así será el nuevo Opel Crossland 2024
Mientras tanto, desde Autopista.es podemos ya adelantarte la primera ilustración de cómo será la segunda generación del Crossland, gracias como siempre a nuestro especialista Schulte, 100% fiable. En la foto de apertura del artículo puedes así comprobar ya cómo este nuevo crossover empleará el nuevo frontal característico de la marca, denominado Vizor, y que ya ofrecen sus nuevos coches, como el último Astra. También ofrece muchos rasgos del concepto Experimental que la marca ya presentó.
Con esta plataforma, el Opel Crossland 2024 crecerá también en tamaño, esperando que mida aproximadamente 4,32 metros de longitud, unos 10-11 centímetros más que la generación saliente. La distancia entre ejes, por su parte, debería ser calcada a los 2,67 metros que ya anuncia el nuevo C3 Aircross, lo que supondría también una extensión del habitáculo de más de 6 centímetros. El espacio para piernas por tanto será bastante superior, acercándose peligrosamente, eso sí, al más grande Grandland.

Lo que también crecerá, tal y como ya hemos avanzado, son sus sistemas de propulsión, donde Opel ya confirma que el nuevo Crossland será también por primera vez 100% eléctrico, usando probablemente la misma base del nuevo Corsa-e. Esto significaría que contaría con 155 CV de potencia (115 kW) y con una batería de 54 kWh de capacidad.
Aun así, el Opel Crossland también seguirá ofreciendo motores de combustión, eso sí, con sistemas micro-híbridos que contribuyan también a la electrificación de su gama. Y es que hay que recordar que Opel ya ha anunciado que solo dispondrá de vehículos eléctricos a partir de 2028. Estas variantes micro-híbridas llegarán apoyadas por los nuevos motores 1.2 PureTech de gasolina de Stellantis, y podrían generar 100 y 135 CV. Alguna otra versión térmica convencional, incluyendo quizá algún diésel, también podría tener cabida inicialmente.

Por dentro, poco ha trascendido de momento sobre los avances del nuevo Opel Crossland, que debería debutar ya con una moderna instrumentación digital y una pantalla táctil de mayor tamaño para el sistema de información y entretenimiento de la consola central. Las primeras informaciones apuntan a que podría tener una configuración muy similar a la del Astra actualizado. En pocos meses lo comprobaremos.