No, el nuevo Opel Frontera nada tendrá que ver con el antiguo y siempre recordado Frontera. Si esa era tu ilusión tras leer por primera vez que el modelo regresaba, ya puedes ir olvidándote. Lejos, muy lejos, han quedado ya los tiempos de rudos 4x4 y de mitos del todoterreno, conceptos que siempre representó como pocos el histórico Frontera, un modelo muy recordado de los años 90.
Y es que, según anuncian hoy desde Francia, Opel, marca como sabrás ya perteneciente al grupo Stellantis, como Peugeot, Citroën, DS, Fiat o Jeep, tiene previsto recuperar esta denominación de Frontera, pero para el sustituto del actual Crossland. Estas mismas informaciones apuntan a que esta nueva generación del SUV utilitario verá la luz en otoño de 2024.

De momento conocido con la denominación interna OV24, el nuevo Opel Crossland por tanto pasará a ser el nuevo Opel Frontera, un SUV que se producirá en Eslovaquia y que, como ya estarás imaginando, contará obviamente con una variante 100% eléctrica.
Opel Frontera 2024: basado en el nuevo C3 Aircross
El nuevo Opel Frontera, por tanto, compartirá desarrollo y componentes con el nuevo Citroën C3 Aircross y promete ser un gran rival para el Renault Grand Captur. Tomará así el relevo del Crossland, un modelo que nació en 2017 y que podría presentar ya a su sustituto durante el Salón de Ginebra de 2024, que se celebrará en primavera.
La diferencia, por tanto, será palpable ya desde su desarrollo. Si el primer Opel Frontera derivó del Isuzu Rodeo, la nueva plataforma del grupo Stellantis es mucho más sofisticada para dar cabida ya a nuevas versiones 100% eléctricas y a una gran gama de propulsores diferentes. La mala noticia en este caso es que, a diferencia del Crossland, no se fabricará en España, sino en Trnava, en Eslovaquia, tal y como hemos apuntado.
El nuevo Opel Frontera, a caballo entre los SUV utilitarios y los compactos
Más cambios que introducirá el nuevo Opel Frontera: la longitud, que podría estirarse ahora hasta alcanzar unos aproximadamente 4,37 metros, hasta 16 centímetros por encima del actual Crossland (4,21 metros). De este modo, el objetivo de la marca es distanciarlo algo más del Mokka, que con 4,15 metros quedaba demasiado próximo al Crossland.

El nuevo Opel Frontera por tanto casi se ubicará entre el segmento B y C de SUV, es decir, entre los más pequeños utilitarios y los algo más grandes compactos. El Peugeot 2008 nuevo y el Dacia Duster de tercera generación, que llegará también al mercado durante el segundo trimestre de 2024, serán otros dos de sus grandes rivales.
Opel Frontera 100% eléctrico, ¿con la base de Corsa o Astra?
Tal y como ya ha confirmado Opel, el Crossland se preparaba ya para recibir un sucesor que contaría con versión 100% eléctrica, que probablemente recibirá de su hermano mayor, el nuevo Astra Electric. Lo más probable por tanto es que equipe un propulsor E-Motors de 156 CV de potencia, alimentado por una batería de 54 kWh de capacidad.

Con este sistema de propulsión, el nuevo Opel Frontera podría alcanzar una autonomía 100% eléctrica superior a los 400 kilómetros. No obstante, tampoco se descarta desde Francia que el SUV pueda recibir a cambio el sistema del más pequeño Corsa-e, con 136 CV y una batería de 50 kWh.
Pero no solo de versiones eléctricas y de cero emisiones vivirá el nuevo Frontera. Este SUV se beneficiará del mismo modo de un nuevo motor 1.2 de gasolina con sistema micro-híbrido con tecnología de 48V. Estas unidades podrían tener 100 y 136 CV. Ya nos queda menos para conocerlo en detalle.