La guerra en la categoría de los utilitarios se dispone a vivir un nuevo capítulo con la llegada de los nuevos Opel Corsa y Renault Clio. Siempre con permiso de Dacia Sandero y Seat Ibiza, dos modelos que en estos primeros meses de 2023 se han aupado a las primeras posiciones en el ranking de los coches más vendidos en España.
Y es que no solo del SUV vive el mundo del automóvil y los utilitarios también se han convertido en una de las alternativas preferidas por el gran público en nuestro país. Y dentro de este segmento, el Opel Corsa y el Renault Clio siempre han sido dos modelos de referencia.
Pero la competencia llega fuerte, especialmente un Dacia Sandero que se ha destapado este año con su fórmula del low cost y se ha convertido en una de las sorpresas en la lista de ventas.
Nuevo Opel Corsa: nueva imagen
Opel presentaba hace solo unas semanas su nuevo Corsa, su conocida apuesta en el segmento B, que estrena un nuevo diseño y llega ya con motorizaciones híbridas y eléctricas.
Los cambios estéticos son bastante evidentes e importantes. En su frontal se basa en el concepto del Opel Vizor (característico en todos los nuevos modelos de la marca) y en su parte trasera, las letras en negro son las encargadas de resaltar la importancia del modelo. Dependiendo del nivel de equipamiento, el logotipo de la marca se presenta en un llamativo color negro o en plata mate satinado. Por su parte, el pilar C con forma de aleta hace que el techo en color negro (depende del acabado elegido) resalte más sobre el conjunto del coche.

Como opción, el Opel Corsa ofrece una cabina totalmente digital basada en las plataformas Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies. Contará con un nuevo e intuitivo sistema de infoentretenimiento y una pantalla táctil a color de hasta 10 pulgadas. La luz matricial LED Intelli-Lux sin deslumbramiento, que Opel trajo al segmento B con este modelo en 2019, también ha sido mejorada, contando ahora con 14 elementos LED.
Nuevo Opel Corsa: híbrido y eléctrico 100%
El nuevo Corsa Electric da un paso al frente con mayor con versiones más potentes, baterías de mayor tamaño y por tanto, más autonomía. Contará con dos motorizaciones 100% eléctricas: el menos potente se ofrecerá con 100 kW/136 CV y una autonomía de hasta 357 kilómetros y el más dotado rinde 115 kW/156 CV y hasta 402 kilómetros de alcance según WLTP.
En cuanto a la carga, el Opel Corsa Electric puede hacerlo de manera rápida, pudiendo pasar en este caso de un 20 a un 80% de batería en solo media hora.
Como no podía ser de otra manera, la marca de Rüsselsheim ofrecerá también motorizaciones híbridas con un sistema de 48 voltios. Así, contará con dos motorizaciones de 100 CV y 136 CV, ambas con una nueva transmisión automática de doble embrague.

Nuevo Renault Clio: mismas dimensiones
Renovar un superventas como el Renault Clio y acertar no es tarea fácil. Pero el utilitario francés parece que lo ha conseguido estrenando nueva imagen, sobre todo en el frontal, e incorporando hasta 4 motores de tecnologías diferentes: desde híbridos hasta diésel, pasando por gasolina y GLP.
Su diseño se ha centrado en el frontal, ahora con el nuevo logo de la marca (en cromo satinado cepillado), más grande y que se ve envuelto por la nueva parrilla ajedrezada con efecto tridimensional jugando con el tono oscuro del centro y el claro de los extremos para dar profundidad.

Las dimensiones son idénticas a las del Clio anterior, con 4,053 metros de largo, por lo que su habitabilidad no ha cambiado (391 litros de maletero). Sí el diseño interior, con una instrumentación completamente digital en dos versiones, de 7” o de 9,3”. Complementada por una pantalla central de infoentretenimiento que puede ser de 7 o de 10”, según versiones.
Nuevo Renault Clio: con diésel, sin eléctrico
El renovado utilitario ofrece hasta cuatro motorizaciones diferentes: híbrida, diésel, gasolina y GLP. Sin embargo no hay ni rastro, como el Opel Corsa, de una variante 100% eléctrica. El más potente y tecnológico es el E-Tech Full Hybrid de 145 CV. Es una evolución de los que ya conocemos en otros modelos de la marca con una arquitectura híbrida serie-paralelo que combina dos motores eléctricos (uno de 36 kW y un HSG - High-Voltage Starter Generator - de 18 kW) y un motor de gasolina de 1,6 litros y cuatro cilindros de 69 kW (94 CV), combinados con una caja de velocidades inteligente multimodo sin embrague y una batería de 1,2 kWh.

Otro motor interesante es el TCe 100 GLP con 3 cilindros, dos depósitos independientes que permiten sumar una autonomía de más de 1.000 km. El gasolina normal es el TCe 90, también con 3 cilindros y 90 CV, además de caja manual de 6 marchas. Aunque la sorpresa de la gama y del segmento es que el nuevo Clio ofrece una versión diésel, algo poco habitual en esta categoría. El nuevo motor Blue dCi cuenta con 100 CV y un generoso par de 260 Nm.