Audi ya ha mostrado un sucesor eléctrico del concepto TT, de momento como estudio, e incluso nos hemos subido a él. Porsche, por su parte, está reconvirtiendo a eléctricos sus míticos Boxster y Cayman. Pero ¿qué está haciendo BMW? ¿Hay noticias sobre un próximo Z4 o podría morir comercialmente? La generación actual del descapotable alemán, la G29, se acerca al final ya de su ciclo de vida. Y, hasta ahora, no se ha anunciado ningún sucesor directo.
Plataforma: la Neue Klasse hace mucho posible
Sin embargo, BMW ha enfatizado también repetidamente en el pasado lo flexible que es su nueva plataforma Neue Klasse, recientemente desarrollada. Además de una nueva Serie 3 ya en camino, también deberían ser posibles modelos más grandes y más pequeños partiendo de esta sofisticadísima arquitectura. Un roadster eléctrico con tecnología y diseño de Neue Klasse, por tanto, también podría cerrar una brecha en la gama de coches de BMW en el futuro, según las primeras informaciones que llegan ahora desde Alemania y que recogen desde Auto Motor und Sport.
El diseñador Luca Serafini, de hecho, ya ha ideado una visión para este posible deportivo que cobra cada día más interés, y la ha compartido en sus canales de redes sociales. Su idea de un futuro BMW Z4 combina elementos pues del nuevo BMW iX3 (NA5) con las proporciones clásicas del roadster. La parrilla con doble riñón estrecho en una cara amplia y sonriente negra resulta sorprendente.
BMW Z4 👉 Grazie alla visione di LSDesign (Luca Serafini), la celebre roadster bavarese torna protagonista in chiave futuribile, reinterpretata secondo i canoni stilistici del nuovo corso Neue Klasse#BMW https://t.co/Tcu8L30JXh
— Auto (@autoofficial_it) September 16, 2025
Características típicas de un mítico roadster
El diseñador apuesta por superficies claras, un largo capó y pasos de rueda acentuados, características típicas de un roadster clásico. Y para una posible versión M ultra deportiva, incluso podríamos imaginar mejillas aún más anchas. BMW ya había demostrado lo que sería técnicamente posible con la máquina de placer de conducción "Vision Driving Experience": más de 1.000 CV de potencia, gracias a tres o cuatro motores eléctricos.
Esto podría incluso complacer a Toyota, según otras informaciones: los japoneses han confiado hasta ahora en la tecnología del Z4 para desarrollar su Supra, y el acuerdo podría extenderse. En cualquier caso, todavía no se habla de poner fin a la nueva cooperación. Toca esperar.
Así es el BMW Z4 actual
Mientras tanto, BMW solo confirma que la generación actual del BMW Z4, compuesta hoy en España por las versiones sDrive20i de 197 CV, sDrive30i de 258 CV y M40i de 340 CV, se está eliminando gradualmente. Aún no se ha comunicado con certeza ninguna información sobre un posible sucesor, pero los borradores de diseño y algunos bocetos que circulan por Internet, no oficiales, eso sí, muestran cómo podría ser este roadster si emplea definitivamente la plataforma Neue Klasse.

En vista de los próximos nuevos grandes deportivos eléctricos ya anunciados en su misma categoría, como son el sucesor del Audi TT, o los nuevos Porsche Boxster y Cayman eléctricos, también es de esperar un nuevo Z4 ya con sistema de propulsión puramente eléctrico.