Llevamos muchos años, ¡décadas!, hablando de las novedades automovilísticas de las marcas “de toda la vida”: fabricantes europeos como Seat, Volkswagen, Renault, Peugeot…; americanos como Ford o Tesla (esta última más reciente), japoneses como Toyota o Mazda, surcoreanos como Kia o Hyundai; entre muchos otros, claro. Sin embargo, en las ecuaciones de nuestras futuras compras tendremos que tener cuenta muchas otras marcas.
Y es que la llegada del coche eléctrico y las previsiones de que esta tecnología sea la absoluta protagonista en nuestras carreteras en las próximas décadas ha animado a muchos fabricantes de nueva concepción, o procedentes de mercados como China, a intentar asentarse en el Viejo Continente. Ojo, porque la cifra de estas nuevas marcas va en aumento. Desde el portal francés L’argus.fr han recopilado los nombres con los que tenemos que quedarnos para el futuro… pero también para el presente.

Nuevas marcas procedentes de Asia
Marcas como MG, Aiways o Lynk & Co son ya fabricantes chinos de los que se viene hablando mucho en los último años y con base incluso en Europa. En el caso de estos últimos, nos resultan claramente familiares, ya que pertenecen al gigante Geely y su SUV 01 es un primo hermano del Volvo XC40 híbrido enchufable, disponible desde el 2021.
Uno de estos nuevos fabricantes es Ora, filial del grupo Great Wall, que nos mostró en el pasado Salón de Múnich 2021 su urbano eléctrico Cat con el que pretende llegar a nuestras carreteras en 2022. Perteneciente a este gigante chino, pero con un claro enfoque premium, está presente también la marca WEY, que pronto ofrecerá en algunos mercado europeos, como el alemán, un SUV híbrido enchufable llamado Coffee 01.

Otras marcas chinas que ya están haciendo ruido en Europa son Xpeng, asentada en Noruega desde el año pasado con su SUV cien por cien eléctrico G3. Lo mismo que Nio, con su SUV eléctrico ES8 y que en su país de origen dispone de un sistema de cambio rápido de las baterías para evitar los tiempos de recarga tan largos. La idea de estos fabricantes es la de seguir expandiéndose por otros países del Viejo Continente.
Para completar la ecuación, no desde China, sino desde Vietnam, llegará pronto VinFast con su SUV eléctrico VF8, que ya admite pedidos; y pronto llegarán otros vehículos de esta marca filial del gigante Vingroup. Más conocida es, sin embargo, la marca Genesis, la rama premium de Hyundai, que ya comercializa una importante gama de vehículos desde el 2021: el GV780, GV80, G70, G80… en formato SUV y sedán.

Nuevas marcas procedentes de Estados Unidos
Tres son las marcas más destacadas que llegan o llegarán muy pronto a Europa, con la vista puesta en hacerle la competencia más feroz a Tesla, ya plenamente asentada en el continente europeo. Una de estas marcas es Lucid que, con su berlina eléctrica llamada Air, ya está haciendo mucho ruido en Estados Unidos. Todavía no ha presentado precios para el mercado europeo, pero ojo con lo que llega: sus coches anuncian autonomías de entre 653 y 838 kilómetros. ¿El rival más serio para el Tesla Model S?
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por su parte, Fisker ha lanzado un importante recientemente al presentarse durante el World Mobile Congress de Barcelona: allí nos ha presentado su nuevo SUV eléctrico llamado Ocean, el cual ya se puede configurar y reservar; en 2023 ya debería estar disponible y ser visto en las carreteras europeas. Y por último, hay que mencionar a la start-up llamada Rivian, que ya ha iniciado las entregas de sus coches eléctricos en EE.UU.: concretamente, una pick-up llamada R1T y un SUV llamado R1S. Todavía no hay noticias de su llegada inmediata a Europa, pero todo se andará…