El Nissan Qashqai es, sin duda, el modelo más esperado del año… y no es para menos. La tercera generación del SUV más vendido y que ha revolucionado el mercado en la última década se espera con gran interés, aunque parece ser que todavía habrá que seguir siendo pacientes. Y es que si inicialmente todas las informaciones apuntaban a su inicio de fabricación en octubre, y su lanzamiento comercial antes de que acabase 2020, las últimas noticias alertan ahora de un retraso.
Según ha informa hoy el prestigioso Financial Times, y a través de dos fuentes distintas, Nissan va a retrasar finalmente la producción del nuevo Nissan Qashqai a abril de 2021. Es decir, esta información supone que prácticamente hasta mediados del año que viene no veremos al nuevo SUV en las carreteras. La publicación Autocar también asegura que al nuevo modelo aún le quedan meses para llegar al mercado.

Nissan, precisamente, ha enviado un comunicado a la propia Autocar, asegurando que “continúan los preparativos para el lanzamiento del nuevo Qashqau en Sunderland, lo que representa una inversión de 400 millones de libras en la planta. No hemos anunciado aún una fecha para la próxima generación, pero esperamos compartir algunas noticias interesantes en los próximos meses”.
Según informa el Financial Times, este retraso se debe en gran medida a las consecuencias que está teniendo la crisis del coronavirus en todo el mundo, capaz incluso de obstaculizar y ralentizar el desarrollo de las marcas y de modificar prioridades. Sin embargo, también como trasfondo de este retraso figura el Brexit y la incertidumbre que sigue causando, teniendo en cuenta que hasta un tercio de los 500.000 coches que se fabrican al año en Sunderland son modelos Nissan Qashqai y que la mayoría de ellos se destinan a la exportación a otros mercados.
CONOCE A SU RIVAL KIA SPORTAGE
Así será el nuevo Nissan Qashqai 3
Conocido que no llegará así por tanto al mercado hasta mediados de 2021, ¿qué podemos esperar del nuevo Nissan Qashqai? Desarrollado a partir de la plataforma CMF-C/D de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, el SUV compartirá base con los nuevos X-Trail y Kadjar, con importantes novedades.

Estéticamente, el nuevo Nissan Qashqai 3 tendrá un diseño más llamativo, apostando al nuevo lenguaje de la marca que ya nos dejar ver en los últimos Juke o en el prototipo IMQ Concept. Con una parrilla mucho más grande, su línea será más dinámica y deportiva. Aunque, quizá, las mayores novedades las encontraremos en el capítulo mecánico.
Del nuevo Nissan Qashqai esperamos ya un SUV sin gama diésel, incluyendo a cambio nuevas versiones electrificadas, que irán desde la hibridación suave con tecnología de 48V a versiones híbridas enchufables probablemente, esta última contando con la experiencia de Mitsubishi y su exitoso Outlander. También habrá versiones de gasolina de baja cilindrada y turboalimentadas.
Lo que no se espera es un Nissan Qashqai 100% eléctrico, ya que en su lugar la marca tiene previsto ya el lanzamiento de un nuevo modelo SUV de un tamaño parecido, desarrollado específicamente como vehículo cero emisiones. Su nombre es Ariya, y en este artículo puedes conocer todos los detalles sobre él.