Nissan prepara ya una avalancha de novedades durante los próximos meses. Si hace pocos días conocíamos el diseño definitivo del nuevo Nissan Micra, en los próximos meses se unirá también el próximo Juke, la tercera generación de este SUV, ahora ya sí 100% eléctrica. Pero antes, en apenas unos días, Nissan tiene prevista la presentación oficial de otro coche eléctrico, un nuevo Nissan Leaf que cambia por completo y se reinventa en un SUV con un diseño atractivo y con mucha personalidad.
El fabricante japonés acaba de revelar nuevos detalles del que será uno de sus modelos eléctricos más importantes hasta la fecha. Y lo hace antes de su estreno mundial previsto para el próximo 18 de junio. Una tercera generación del Leaf con la que Nissan quiere volver a dar un golpe sobre la mesa en el mercado de los coches eléctricos con un modelo que fue pionero con su primera generación, presentada allá por el año 2010. Desde entonces Nissan ha vendido cerca de 700.000 unidades a nivel mundial.
Shaped by over 15 years of innovation, a legacy spanning +28 billion km driven and the designers and engineers who put their heart and soul into its development 🙌🏽 The all-new #LEAF is set to electrify the world stage.
— Nissan Motor (@NissanMotor) June 3, 2025
Learn insights and more: https://t.co/VcHeQZabf9#Nissan pic.twitter.com/goQ9qSFvZh
Un Nissan Leaf que quiere renacer ahora como SUV eléctrico
El Nissan Leaf es considerado uno de los modelos más emblemáticos de Nissan y su nombre es reconocido a nivel mundial. Representa la filosofía de la marca de “hacer lo que otros no se atreven” y en esta tercera generación vuelve a demostrarlo.
En marzo de este año Nissan ya publicó las primeras imágenes del nuevo Leaf, un coche eléctrico que deja atrás su silueta compacta y apuesta ahora por una carrocería SUV con un perfil más dinámico y un elegante diseño coupé en la parte trasera. Ahora, el fabricante japonés nos ofrece un vistazo más detallado a varios elementos como los faros LED, las llantas de aleación de 19 pulgadas y una parrilla activa que se ajusta automáticamente para optimizar el flujo de aire.

El nuevo Leaf contará también con un techo panorámico con una función de oscurecimiento electrónico, una innovadora tecnología que elimina la necesidad de cortinas o parasoles físicos y además mejora el espacio para las cabezas de los pasajeros. Con solo pulsar un botón, ajusta la transparencia del vidrio y la cantidad de luz que entra en el habitáculo.
El Nissan más aerodinámico
Según Nobutaka Tase, director de diseño de Nissan, esta nueva versión del Leaf será el modelo de producción más aerodinámico que la marca haya fabricado hasta ahora. Para ello, los equipos de diseño e ingeniería han trabajado en conjunto, no solo para crear un vehículo eléctrico familiar con un aspecto atrevido, sino también para lograr un impresionante coeficiente aerodinámico de solo 0.25 para las variantes europeas, gracias a un diseño exclusivo de las ruedas y espejos retrovisores, la incorporación de unas manijas de las puertas enrasadas, una rejilla activa que se cierra automáticamente, un piso plano y una silueta tipo coupé, con un portón trasero que contribuye a un efecto de alerón.

Plataforma compartida y una gran cifra de autonomía
Fabricado sobre la plataforma CMF-EV, la misma que emplea el Nissan Ariya, esta base ofrece un piso plano y brinda una mayor sensación de espacio a sus ocupantes. Aunque Nissan no ha revelado todas las especificaciones, ha confirmado que el Leaf contará con un solo motor eléctrico, sin opción de variantes de tracción total, y apunta a una autonomía superior a los 482 km.
Para Richard Candler, vicepresidente de estrategia global de producto de Nissan, el objetivo es atraer a aquellos conductores que están acostumbrados a los vehículos de combustión. Para conseguirlo, se han centrado en un diseño más aerodinámico, pero sin sacrificar la funcionalidad y una autonomía suficiente para viajes largos. De hecho, el nuevo Leaf será capaz de recuperar hasta 200 km de autonomía en tan solo 40 minutos de carga rápida.