Que Mini cada día es menos mini es ya una evidencia. La propia gama, con el lanzamiento en los últimos años de modelos compactos como el Clubman o el Countryman, lo ha demostrado, y es una tendencia que, lejos de mantenerse o revertirse, irá creciendo todavía más, y en todos los sentidos de la palabra. Así lo hemos conocido en las últimas horas tras conocer que la marca, perteneciente a BMW, no solo lanzará un nuevo Countryman más grande, sino que es posible que también estrene en el futuro un SUV de un segmento todavía mayor.
Pero vayamos por partes. Algunos medios internacionales, como Carscoops, ya han fotografiado las primeras unidades camufladas aún en desarrollo del nuevo Mini Countryman 2023. La que será ya la tercera generación del SUV significará además un punto de partida en la nueva estrategia de la marca, mostrando importantísimas novedades.

Mini Countryman 2023: fabricado junto al nuevo BMW X1
La primera de ellas es que el nuevo Mini Countryman abandonará su producción actual en Países Bajos para, por primera vez, fabricarse en Alemania. Será en concreto en la fábrica de BMW en Leipzig, la primera factoría además que construirá un BMW y un Mini juntos, ya que este nuevo Countryman se producirá junto al próximo X1.
Y es que el nuevo Mini Countryman 2023 partirá de la misma base exacta del nuevo X1, que BMW lanzará poco antes, durante 2022, y del que ya te hemos adelantado también sus primeros datos e informaciones disponibles. En concreto, la plataforma a utilizar será la conocida como FAAR, una evolución de la ya presentada en el BMW Serie 2 Active Tourer y que, además de estos dos coches, también servirá para la futura generación del BMW X2 ya en desarrollo también.
Mini Countryman 2023: ¡casi 20 cm más largo!
Otra de las grandes novedades será el crecimiento que se espera ya del nuevo Mini Countryman. Y es que las primeras informaciones que llegan desde Alemania apuntan hoy a que la longitud del nuevo SUV se incrementará en caso 20 centímetros (una barbaridad) para alcanzar ya, ni más ni menos, que los 4,50 metros de largo, unas medidas muy similares a las que lucirá el nuevo BMW X1.

A partir de las primeras imágenes aún con carrocería camuflada, lo que sí puede extraerse también es que, estéticamente, el nuevo Countryman seguirá fiel a la filosofía mostrada por Mini, conservando su característico techo flotante. Muy reconocible instantáneamente a pesar de su mayor tamaño, por dentro también promete un mucho mayor espacio, especialmente ofreciendo más capacidad de maletero y cota para las piernas de la segunda fila de asientos.
El nuevo Mini Countryman se espera que ofrezca una completa gama de sistemas de propulsión, ya que la nueva plataforma permite vehículos equipados con motores de combustión, así como híbridos enchufables e, incluso, modelos 100% eléctricos. No cabe duda de que el nuevo Countryman también ofrecerá pronto una versión cero emisiones, basada en el actual BMW iX ya presentado también. Variantes diésel y gasolina, y PHEV, deberían completar una gama que coronaría el John Cooper Works con motor 2.0 TwinPower Turbo de 4 cilindros que ofrecerá también el próximo BMW X1 M35i xDrive.

Pero si crees que con este nuevo Countryman Mini toca ya techo, te equivocas. A través de una entrevista en Auto Express, el diseñador principal de la compañía, Oliver Heilmer, insinuó hace meses que Mini podría lanzar un vehículo aún mayor: “El Countryman funciona bastante bien en términos de tamaño, pero en otros mercados como China o EE.UU. la expectativa es diferente, podrían imaginar tener algo más grande. En resumen, no hay ninguna limitación para nosotros. Pero tiene que quedarse y sentirse como un Mini, pero no necesariamente en el tamaño”. El tiempo nos lo enseñará.