Mercedes EQA 2021: todo lo que sabemos del nuevo SUV compacto

Mercedes lanzará en 2021 un nuevo SUV eléctrico de entrada a su gama. El nuevo EQA comienza a filtrarse y sí, guardará un gran parecido con el nuevo GLA.

Así será el nuevo Mercedes EQA 2021. Ilustración: SCHULTE.
Así será el nuevo Mercedes EQA 2021. Ilustración: SCHULTE.

Eléctrico y de gama propia, pero más cercano a los modelos convencionales de producción. Si el EQC se convirtió en el primer SUV eléctrico de la marca, con una identidad propia y alejado del modelo teóricamente de base (el GLC), el nuevo EQA se convertirá en la segunda propuesta en esta categoría de Mercedes y mostrando una mayor relación con su modelo de origen, el SUV compacto GLA.

Así lo hemos ido contando en las últimas semanas y así lo confirman, definitivamente, tanto las últimas ilustraciones dibujadas por nuestro especialista Schulte como las primeras imágenes descubiertas en Internet, con muy poco camuflaje, y subidas a Instagram por el fotógrafo Wilco Blok. Puedes verlas a continuación.

Visualmente por tanto bastante cercado al GLA, el nuevo Mercedes EQA se presentará en el mercado como un nuevo SUV eléctrico, más compacto y asequible que el EQC. Aunque inicialmente se preveía que este modelo se anunciase ya a finales de 2020, problemas en la producción finalmente han retrasado su lanzamiento hasta esta primera mitad de 2021.

 

Con una parrilla frontal sobredimensionada, nuevos paragolpes y detalles de diseño específicos, el Mercedes EQA también ha dejado ya ver un interior muy similar al que ya ofrece el nuevo SUV GLA, destacando su nueva instrumentación digital y el avanzado sistema multimedia MBUX. Claro que será bajo el capó donde más novedades ofrecerá este nuevo integrante de la familia EQ de Mercedes.

El interior del Mercedes EQA será muy similar al del SUV GLA.
El interior del Mercedes EQA será muy similar al del SUV GLA.

Los motores térmicos y las versiones híbridas enchufables serán sustituidos ya en el Mercedes EQA por nuevos propulsores 100% eléctricos. Aunque de momento la marca alemana no confirma detalles técnicos ni prestacionales, sí podemos adelantaros ya algunas informaciones que nos llegan desde Alemania.

Según apuntan así nuestros compañeros de Auto Motor und Sport, el nuevo Mercedes EQA podría aterrizar en el mercado con hasta tres posibles configuraciones de trenes motrices, cada una con un motor eléctrico: se especula ya con potencias de 201, 268 y 335 CV.

Prototipo del nuevo EQA mostrado por Mercedes.
Prototipo del nuevo EQA mostrado por Mercedes.

Basado como hemos dicho en el GLA, este nuevo Mercedes EQA podría asimismo disponer también de distintos paquetes de baterías para modificar sus precios y rendimientos, oscilando las opciones disponibles entre los 60 y los 110 kWh de capacidad. En función a cada batería, la autonomía 100% eléctrica del SUV oscilaría hasta alcanzar, probablemente, unos 400-450 kilómetros como máximo.

Para la opción de base, está previsto que el Mercedes EQA ofrezca una versión de tracción delantera, mientras que por encima será posible también optar a tracción total eAWD con sus potencias superiores. Meses después de la llegada al mercado del EQA está previsto que Mercedes presente el EQB, un modelo que derivará entonces ya del más reciente SUV GLB de hasta 7 plazas.

 

Mercedes EQC: así es su interior

Galería relacionada

Mercedes EQA 2021: el nuevo SUV llegará en un año

Archivado en:

Nuevos Mercedes EQ hasta 2022 (Fotos: Schulte)

Relacionado

Todos los coches nuevos de Mercedes hasta 2022: EQA, EQE, EQS, EQC, EQB…

Mercedes EQA 2021: todos los secretos del nuevo SUV compacto

Relacionado

Mercedes EQA 2021: todos los secretos del nuevo SUV compacto