No es la primera vez que te hablamos del Mercedes EQB, el próximo SUV eléctrico que la marca alemana tiene previsto lanzar sobre la base estética del nuevo y original GLB. Sin embargo, ahora podemos ofrecerte dos completas ilustraciones que acaba de generar por ordenador nuestro especialista Schulte, así como ofrecer nuevos datos gracias a nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport.
Por el momento, no está definida la fecha de lanzamiento de este Mercedes EQB, ya que mientras algunas fuentes hablan de finales de 2020 o inicios de 2021, otras sitúan el estreno a partir de 2022. En cualquier caso, lo que es seguro es que el modelo ya se encuentra en fase final de desarrollo y que se ha creado a partir de la nueva plataforma eléctrica EVA II.
Mercedes EQB: con mucha base del EQA
Sobre esta arquitectura, el Mercedes EQB será el segundo modelo en desarrollarse, tras lanzar antes la marca el Mercedes EQA, otro eléctrico pero en este caso con un formato más compacto. Bajo el código interno X243, este SUV contará con 7 plazas y se convertirá en el segundo modelo eléctrico de esta categoría en Mercedes, una vez ya a la venta el EQC.
Con muchos de los componentes técnicos ya esperados en el EQA, el Mercedes EQB prevé distintas versiones que podrían arrancar con una básica con batería con capacidad de 60 kWh, pero escalable hasta incluso variantes de 110 kWh. Con ello, el SUV eléctrico, cuyas baterías pesarán entre 600 y 700 kilos, ofrecería siempre una autonomía que partiría de al menos 400 kilómetros.
Mercedes EQB: sus motores
Mecánicamente, se espera también que un motor eléctrico de 150 kW sea el que impulse al Mercedes EQB de base, pero habrá disponibles distintos niveles de potencia adicionales de entre 200 y 250 kW. Según AMS, las denominaciones EQB 200, EQB 250, EQB 260, EQB 300, EQB 320, EQB 350 y EQB 360 ya están protegidas como designaciones de serie.
El interior del Mercedes EQB se espera que se base en el actual ambiente de los Clase A y GLB, con grandes pantallas e información adicional de autonomía, estados de carga y flujos de energías. También contará con un sistema de navegación muy potente y optimizado para mostrar las rutas más rápidas teniendo en cuenta los tiempos de carga y las autonomías.
Según informan en Alemania, ya los precios del nuevo Mercedes GLB arrancan en poco menos de 38.000 euros en su país, se estima que el futuro EQB eleve esta cifra hasta alrededor de los 50.000 euros.