Mercedes GLA 200d: ponemos a prueba la versión diésel de 150 CV

El nuevo Mercedes GLA ha mejorado en todo a su antecesor. Ponemos a prueba la nueva versión diésel 200d de 150 CV de buen rendimiento y bajos consumos.

A los mandos del Mercedes GLA 200d
A los mandos del Mercedes GLA 200d

La renovación del Mercedes GLA ha traído consigo un coche más voluminoso y lógico que el anterior. De ser un compacto elevado, se ha convertido en un SUV derivado de un compacto, con el consiguiente aumento de tamaño de las plazas traseras y, sobre todo, del maletero, quizá el punto débil de la anterior generación. En el primer GLA no es que hubiese problemas de espacio, es que los rivales ofrecían mucho más, detalle que Mercedes se ha esmerado en resolver.

Al volante del Mercedes GLA 200d
Al volante del Mercedes GLA 200d

Así, ahora cuenta con 85 litros más de espacio de carga y, sobre todo, mayor altura hasta el techo y cristal trasero, con lo que el volumen de carga aumenta considerablemente en relación al anterior, especialmente cuando retiramos la bandeja. Otra de las novedades interesantes se encuentra en la fila de asientos trasera, que ahora tiene reglaje longitudinal, pudiendo variar el espacio tanto de maletero como del interior en función de las necesidades.

PRESTACIONES Mercedes GLA 200d 150 CV
Acel. 0-100 km/h 8,23 segundos
Acel. 0-1000 metros 29,8 segundos
Sonoridad 50 km/h 58,6 dBa
Sonoridad 120 km/h 69,3 dBa
Frenada desde 100 km/h 53,9 metros

 

En el anterior GLA teníamos 75 cm fijos de espacio longitudinal para las piernas de los ocupantes traseros, ahora es variable entre 57 y 71 cm que, en su posición retrasada, son más que de sobra para un adulto que supere el 1,80 m de alto, pero que permiten ajustar mejor el espacio de carga; en definitiva, se ha vuelto más práctico. La altura mejora en un centímetro y la anchura lo hace en tres, poniéndose, ahora sí, al nivel de espacio interior que ofrecen sus rivales.

CONSUMOS Mercedes GLA 200d 150 CV
Consumo en ciudad 6,2 l/100 km
Consumo en carretera 4,6 l/100 km
Consumo medio 5,2 l/100 km

 

Mercedes GLA 200d: bien terminado

La calidad de acabado interior es la misma de la nueva generación de la Clase A, con la que comparte prácticamente todo. Hay buen ajuste de piezas y los materiales empleados aparentan fiabilidad. Emplea dos pantalla con un interfaz totalmente digital y una ingente cantidad de menús y funciones entre las que navegar. Desde el volante se puede acceder a muchas de ellas sin soltar las manos, si bien es cierto que hay tanta posibilidad que el conductor puede llegar a distraerse más que cuando todo tenía su botón físico. Delante, los asientos son cómodos y sujetan bien el cuerpo; detrás, como siempre, muy bien en las dos plazas principales y algo más justo en la central.

ESPACIO Mercedes GLA 200d 150 CV
Anchura delantera 140 cm
Anchura trasera 136 cm
Altura delantera 89/97 cm
Altura trasera 93 cm
Espacio para piernas 57/71 cm
Maletero 425 litros (oficial)

 

La versión probada corresponde a la 200d, un interesante motor diésel de acceso de 2,0 litros (antes era de 2,2), que ha mostrado prestaciones brillantes y un consumo comedido. Tiene 150 caballos, es tracción delantera y está asociado siempre a una caja de cambios automática de 8 velocidades y tecnología de doble embrague, no existiendo la posibilidad de caja manual. Se puede pedir por unos 2.000 euros más con la tracción total; no es mucha diferencia si bien en la configuración de nuestra prueba ya resulta interesante. No hay nada que objetar en sus prestaciones, que están un poco por encima en velocidad con respecto a lo que ofrece la competencia y prácticamente al mismo nivel que la anterior generación de 170 CV, y eso que era más ligera. El consumo en carretera que hemos medido es muy bueno (gasta un litro menos de media que el anterior) y al final podremos hacer medias de consumo total entre 5 y 6 litros con relativa facilidad y velocidad, siendo uno de los SUV de su categoría que menos gasta.

A los mandos del Mercedes GLA 200d

Galería relacionada

Mercedes GLA 200d: las imágenes de nuestra prueba

Archivado en:

El Mercedes GLA 200d y el Audi Q3 35 TDI, frente a frente

Relacionado

Mercedes GLA 200d vs Audi Q3 35 TDI: qué SUV diésel es mejor