Hace unos días el prestigioso medio de comunicación británico Automotive News publicó un informe de lo más interesante con los próximos planes de Kia para Europa. Entre los proyectos de mayor interés para los europeos se contempla la fabricación de un vehículo puramente eléctrico en nuestro continente, concretamente en la planta eslovaca de la compañía en la ciudad de Zilina, lugar donde ya se fabrican los vehículos Ceed, XCeed y la variante con tecnología híbrida enchufable del Sportage.
Este misterioso vehículo puramente eléctrico, según apuntan diversas fuentes de información tanto oficiales como no oficiales, podría tratarse del Kia EV5, un automóvil que debería encuadrarse dentro del segmento C de los coches compactos, es decir, de tipología similar al actual Ceed pero con propulsión cien por cien eléctrica. En el mercado, algunos de los rivales naturales de este Kia EV5 serían el VW ID.3, el Cupra Born y el Renault Mégane E-Tech Electric, entre otros.

Junto al ya conocido EV6 –actual coche ganador del Car of The Year 2022- y los próximos EV7 y EV9-, el nuevo e inédito EV5 jugaría un papel clave en la ambiciosa estrategia de electrificación pura que va a emprender la marca en los próximos años. De hecho, en el libro de ruta oficial de la compañía asiática se contempla contar con una gama de hasta 14 vehículos cien por cien eléctricos a nivel mundial en 2027 y el EV5, por tanto, sería una de las principales apuestas, sobre todo a nivel europeo.
El año 2025 sería el de arranque de la producción en la factoría eslovaca del nuevo EV5, que a buen seguro contará con la sofisticada y versátil tecnología de 800 V que ya tiene el EV6 y anunciada también para los EV7 y EV9.
LOS PLANES ELÉCTRICOS DE KIA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS
Si 2025 parece que será el año para el EV5, algo más cerca, para 2023, está ya confirmada la comercialización del EV9, un SUV de gran tamaño (de tipología similar al Sorento con motores de combustión). Este todocamino de “talla XL” también se ha desarrollado bajo los métodos de producción de la plataforma global común de Hyundai-Kia, la arquitectura E-GMP. En cuanto a algunos de sus primeros datos técnicos ya anunciados para el EV9, podrá incorporar una batería de unos 100 kWh de capacidad que le debería proporcionar una autonomía de unos 550 km, aproximadamente.

Para el año 2024 diversas fuentes de información aseguran que se lanzará al mercado un inédito SUV eléctrico de menor tamaño que el Sportage y algo más grande que el actual Stonic. Dicho modelo podría recibir el nombre de EV4. Ya en 2025 también podría debutar otro SUV de menor tamaño, un vehículo que debería ser uno de los rivales de modelos ya existentes como el Opel Mokka-e o el Peugeot e-2008, dos SUV urbanos del segmento B puramente eléctricos.
Un vehículo eléctrico con carrocería de tipo berlina (en este caso, sedán de cuatro puertas) también se vislumbra en los próximos planes de Kia, un modelo que podría hacerse realidad en 2027. Sus alternativas y rivales en el mercado serían el Tesla Model 3 y el también anunciado el VW ID.7, sin olvidarnos, por supuesto del Hyundai Ioniq 6.