Míralo solo una vez. ¿No te recuerda a algún coche mítico? Sí, es indudable: desde la trasera ofrece un aroma a 911 inconfundible, pero no, no es la última creación de Porsche. Se trata de la nueva berlina eléctrica que lanzará Hyundai al mercado, proponiendo un coche sin duda de lo más llamativo y sorprendente con un claro objetivo también de ventas: convertirse en rival del hoy todopoderoso Tesla Model 3.
Si ayer Volkswagen ya nos mostró el anticipo de su próxima berlina eléctrica anti Tesla, menos de 24 horas después llega por tanto el turno de Hyundai. Su primer sedán de la nueva línea de coches eléctricos de la marca, que ya ha visto nacer al espectacular SUV Ioniq 5, parte en diseño del concepto Prophecy con el que ya nos sorprendió a todos en marzo de 2020.

Hyundai Ioniq 6: diseño distintivo y más lujoso
Configurado ya como berlina de producción que llegará al mercado a finales de 2022, este nuevo Hyundai Ioniq 6 recuerda como hemos dicho mucho al Porsche 911, especialmente en su zona trasera inclinada. Distintivo, más práctico que el modelo conceptual y manteniendo su sistema de iluminación Parametric Pixel, que Hyundai asegura que trasladará a toda su gama Ioniq, la berlina resulta de lo más llamativa a la vista.
Por dentro, este nuevo modelo es similar al del Ioniq 5 actual, con un ambiente que se concentra en torno a dos pantallas de 12 pulgadas que conforman tanto la instrumentación como el sistema central de información y entretenimiento, aunque evidentemente con ciertos ajustes para hacerlo coincidir con su estética exterior. Los reposabrazos de los umbrales de las puertas, por ejemplo, ahora se inclinan hacia abajo y no sobresalen hacia fuera, y no cuentan con botón. También es nuevo el túnel central que reemplaza lo que era un espacio abierto en el Ioniq 5.

Además, por debajo de la pantalla de la consola central, ahora se extiende una repisa por todo el tablero, que concluye en un conjunto de espejos retrovisores laterales digitales integrados. Finalmente, para dotar a la berlina de un carácter más lujoso, la distancia entre ejes se ha estirado ligeramente para ofrecer un mayor espacio para piernas, especialmente en la fila trasera. La nueva iluminación ambiental también contribuye a ese carácter, compuesta por hasta 64 colores diferentes.
Hyundai Ioniq 6: más potencia que el Ioniq 5
Técnicamente, Hyundai no ha ofrecido demasiados detalles de su nuevo Ioniq 6, aunque sí sabemos que se desarrolla sobre la plataforma E-GMP EV del grupo coreano, como el Ioniq 5. Sus especificaciones, por tanto, no deberían variar demasiado, aunque posiblemente con un rango de potencia superior para remarcar su carácter más lujoso y premium. Su aerodinámica además es mejor que la del SUV.

Es posible por tanto que el nuevo Hyundai Ioniq 6 incluya como opciones de tren motriz la configuración de propulsión trasera con un único motor partiendo de 225 CV, y ofreciendo también la variante de tracción total con doble motor (uno por eje) y 320 CV de potencia. La plataforma, por supuesto, cuenta también con infraestructura de carga rápida de 800 voltios. Las informaciones también apuntan a una batería de 77,4 kWh de capacidad.