Hyundai Motor ha vuelto a revelar nuevos datos e informaciones del Concept EV Prophecy, un prototipo que servirá a la marca surcoreana como laboratorio de ideas y de innovación para implantar en los próximos vehículos de producción de la compañía.
Según la firma asiática, el diseño del Prophecy se inspira en los coches clásicos de los años 20 y 30 del siglo pasado, con formas estéticas suaves de tipo coupé y curvas pronunciadas que se suceden a lo largo de toda su carrocería. Al igual que el prototipo Hyundai 45, el nuevo Prophecy hereda la tecnología de iluminación con luces pixeladas, elementos que se combinan con otros detalles más futuristas y deportivas como el gran alerón posterior y las llantas de aleación con diseño de forma de hélice. Todos estos nuevos recursos de estilo se incluyen en el nuevo concepto de creación de los coches de la marca, denominado oficialmente como Sensuous Sportiness (o “deportividad sensual" en su traducción del inglés al castellano).
Hyundai Prophecy: sin volante y para relajarse
El interior del Hyundai Prophecy incluye una combinación de colores oscuros y materiales naturales con las que se quiere brindar a los ocupantes un espacio de relajación.
Uno de los elementos más llamativos en el interior del Prophecy es la ausencia de volante. En su lugar, como realizar las tareas de dirigir/guiar al coche se realiza a través de un mecanismo con dos joysticks situados a izquierda y derecha del conductor: uno en la consola central y el otro en el panel de la puerta. Estos nuevos elementos permiten, según los diseñadores de Hyundai, ofrecer una posición del asiento más cómoda al conducir, además de liberar espacio en el salpicadero para otro tipo de funcionalidades.
Según explica Hyundai, la mayor parte de indicaciones y funciones (hasta un 90 por ciento) se pueden hacer a través de los joysticks, lo que otorga mayor nivel de seguridad a bordo gracias a la nueva configuración ergonómica denominada Intuitive Human Interface.
Por otro lado, la tecnología Smart Posture Care System (SPCS) permite a los conductores disfrutar de una posición del asiento optimizada en base a sus características físicas individuales. Se ofrece un modo "inteligente", por el que el conductor indica su altura, la altura del asiento y el peso, y el automóvil automáticamente ajusta el asiento a la condición física individual del conductor. De forma paralela, también se controlan el volante, el espejo y el sistema de información de proyección de información en el parabrisas Head-Up Display.
El sistema multimedia de información, entretenimiento y conectividad se integra en una gran pantalla que se extiende por todo el frontal del interior del Prophecy. Se ofrece un modo "relax" (cuando no se está conduciendo) en el que los asientos se reclinan y el salpicadero gira hacia arriba, creando la posición óptima del asiento desde la cual se puede disfrutar del contenido que se muestra en la pantalla.
El Hyundai Prophecy también cuenta con un sistema inteligente de filtración de aire con un sensor de polvo fino. Cuando los niveles de partículas en el interior del automóvil son demasiado altos, el sistema de aire se activa, tomando el aire fresco del exterior, filtrándolo para purificarlo y haciendo circular el aire limpio por todo el habitáculo (este proceso de autolimpieza y de filtración de aire puro el vehículo también lo realiza cuando está parado o cuando está cargando las batería de su modo de propulsión eléctrico).
Hyundai Prophecy: su modo de propulsión eléctrico
El Hyundai Prophecy es junto al 45 el segundo automóvil que la firma surcoreana desarrolla sobre la plataforma Electric Global Modular Platform o "E-GMP" - la primera arquitectura exclusiva de Hyundai para vehículos cien por cien eléctricos-. En esta nueva plataforma, los motores eléctricos son más pequeños que los de combustión interna, por lo que no es necesario tener un capó delantero de grandes dimensiones, lo que permite diseñar un interior con mucho más espacio y mayor número de opciones de entretenimiento y experiencias a bordo.