Ya es oficial. Hyundai no solo lanzará un nuevo SUV en Europa para completar una gama de lo más completa e interesante, que ya incluye a Kona, Nexo, Tucson o Santa Fe, sino que además ya hemos conocido también su nombre: se llamará Bayon.
Siguiendo con una tendencia bastante empleada en Hyundai de utilizar nombres de ciudades para sus nuevos SUV, como ya ocurre con Tucson, Santa Fe e incluso Kona (que deriva de un distrito de la isla de Hawái), la nueva denominación de Bayón proviene en realidad de la ciudad de Bayona, al suroeste de Francia.
Enclavada entre la costa atlántica y los Pirineos, Hyundai ha decidido este nombre al ser el Bayon un producto diseñado y desarrollado principalmente para el mercado europeo. “Es un gran lugar para quienes disfrutan de actividades como la navegación y el senderismo”, asegura la marca, cualidades que encajan ya con el estilo de vida que pretende ofrecer el SUV.
Pero, aunque todavía no se ha revelado oficialmente nada más que un teaser donde se observa la imagen del modelo y la denominación ya mencionada, qué más podemos esperar del nuevo Bayon? Pues lo que es seguro es que se convertirá en un nuevo modelo del segmento B, posicionándose como SUV de entrada a la gama de la marca coreana.

Hyundai Bayon: plataforma de i20 y hermano de Kia Stonic
Ubicado así por debajo del Kona, y por lo tanto también del Tucson, del nuevo Hyundai Bayon ya circulan algunas fotos de prototipos cazados en Internet, que medios como internacionales como Carscoops ya han publicado. Basado en la plataforma del nuevo Hyundai i20, tomará muchos de los rasgos estrenados recientemente por modelos de la marca, como el propio i20 o el Tucson 2021.
Mecánicamente no se han anunciado todavía opciones disponibles en el Hyundai Bayon, pero todo indica a que el SUV se estrenará con motores de combustión y posiblemente con opciones también micro-híbridas con tecnología de 48V. El motor de gasolina 1.0 TGD-i, con 100 y 120 CV y versiones MHEV, podría centrar casi toda la oferta.
Conoce a su hermano y futuro rival Kia Stonic
Y es que el nuevo Bayon se convertirá probablemente en un hermano del Stonic realizado por Hyundai, por lo que podría medir en torno a 4,14 metros de longitud (el Kona mide hoy 4,21) y llegar al mercado exclusivamente con versiones de tracción delantera.
“Hyundai ya está firmemente establecida en el mercado europeo de los SUV, en términos de nuestra gama de modelos, así como nuestro éxito de ventas”, ha asegurado el vicepresidente de márketing y producto de Hyundai, Andreas-Christoph Hofmann. “Al lanzar un nuevo modelo adicional del segmento B como punto de entrada a nuestra gama de SUV, vemos una gran oportunidad para cubrir la demanda de los clientes europeos aún mejor y aumentar nuestra oferta en un segmento muy popular”.