Ferrari Amalfi: todas las fotos y datos del nuevo gran GT de lujo, un deportivo V8 con 640 CV

Ferrari presenta oficialmente al sucesor del Roma. Se llama Amalfi y es un nuevo deportivo GT que continúa con la tradición de la marca y equipa un motor V8 central delantero biturbo sin recurrid a la hibridación. ¡Espectacular!

Ferrari Amalf, todas las fotos y datos del nuevo gran GT de lujo, un deportivo V8 con 640 CV
Ferrari Amalf, todas las fotos y datos del nuevo gran GT de lujo, un deportivo V8 con 640 CV

El nuevo Ferrari Amalfi se acaba de presentar oficialmente al público en la Costa Amalfitana, como no podía ser de otra forma, ya que toma esta nueva denominación en su honor. Como sucesor directo del Ferrari Roma en la gama de la marca del Cavallino Rampante, este nuevo coupé apuesta otra vez al motor central delantero y se posiciona como una interpretación de la deportividad contemporánea y del concepto de Gran Turismo.

Ferrari enfatiza que el Amalfi es la combinación perfecta de elegancia moderna y alto rendimiento, lo que lo convierte en un vehículo único en la gama de modelos de la marca y en todo el mercado. La filosofía de desarrollo se ha centrado en crear un automóvil capaz de combinar unas grandes prestaciones con una marcada practicidad para el día a día. Por lo tanto, Ferrari espera ahora atraer a los clientes que desean disfrutar de una experiencia de conducción deportiva única sin sacrificar nunca la comodidad y el estilo.

Ferrari Amalfi
Ferrari Amalfi.

Desarrollos técnicos del nuevo Ferrari Amalfi

En el corazón de este nuevo Ferrari se encuentra un motor V8 biturbo de 640 CV, optimizado para ofrecer potencia y respuesta inmediata en todas las condiciones de conducción. Desarrollado en la familia F154, tiene una cilindrada de 3.855 cm3, rinde su potencia máxima a 7500 rpm y ofrece un par máximo de 760 Nm, disponible entre 3.000 y 5.750 rpm. El régimen máximo del motor se ha elevado a 7.600 rpm, lo que permite una potencia específica de 166 CV por litro.

El aumento de potencia se ha logrado mediante un avanzado sistema de gestión del turbo que permite el control independiente de la velocidad de ambos turbocompresores con una calibración especial, aumentando su velocidad máxima hasta 171.000 rpm. También se ha integrado una nueva unidad de gestión del motor, ya utilizada en modelos como el 296 GTB, el Ferrari Purosangue y el Ferrari 12Cilindri.

Las medidas de reducción de masa incluyen árboles de levas más ligeros, lo que se traduce en un ahorro de 1,3 kg, y un bloque motor rediseñado, que es aproximadamente un kilogramo más ligero gracias al mecanizado de precisión. Por primera vez en un motor de Ferrari, se introduce un aceite de baja viscosidad, lo que reduce la resistencia en frío en un 30% en comparación con la versión anterior y mejora la eficiencia durante el calentamiento. La respuesta inmediata está garantizada gracias a soluciones técnicas como un cigüeñal plano, turbinas compactas de baja inercia, tecnología twin-scroll y colectores de escape de igual longitud, que contribuyen a una entrega de potencia progresiva.

Ferrari Amalfi
Interior del Ferrari Amalfi.

Diseño de sonido distintivo en el Ferrari Amalfi

La potencia se transmite mediante la transmisión de doble embrague de ocho velocidades (F1 DCT), introducida por primera vez en el SF90 Stradale y ahora optimizada con una unidad de control más potente y una mayor integración en el software del motor para lograr cambios de marcha aún más suaves y rápidos. Medidas como la configuración de la transmisión de cárter seco, un engranaje cónico de baja fricción y estrategias inteligentes de gestión del par del embrague contribuyen a la eficiencia del sistema de propulsión. En Ferrari además han prestado especial atención al diseño del sonido: se ha desarrollado así un nuevo diseño del silenciador para cumplir con la normativa vigente sobre emisiones sonoras sin comprometer el tono característico de Ferrari. El cigüeñal plano y los colectores de escape de igual longitud garantizan un orden de encendido y un sonido característicos.

Rendimiento de conducción: la mejor relación peso-potencia de la categoría

El rendimiento del Ferrari Amalfi, con un peso en seco de 1470 kg (con equipamiento ligero opcional), es impresionante: acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,0 segundos. La relación peso-potencia resultante es de 2,29 kg/CV, considerada la mejor de su categoría. La velocidad máxima es de 320 km/h. El Amalfi necesita 30,8 metros para frenar de 100 a 0 km/h y 119,5 metros para decelerar de 200 a 0 km/h.

El diseño exterior del Ferrari Amalfi es el resultado de una evolución de los estándares estéticos de Maranello. Se basa en una "Speedform" elegante y monolítica con volúmenes esculturales y superficies limpias. El frontal prescinde de la parrilla tradicional y se define en su lugar por un alerón flotante del color de la carrocería sobre una banda oscura empotrada que integra discretamente sensores y faros. Una gran entrada de aire y un capó largo y esculpido caracterizan el frontal.

Ferrari Amalfi
Ferrari Amalfi.

En la parte trasera, un alerón activo integrado contribuye a la estabilidad a alta velocidad. Las luces traseras están integradas en cortes gráficos esenciales, y la luneta trasera se funde con el perfil del alerón. El difusor, amplio y funcional, subraya las ambiciones aerodinámicas. El color de lanzamiento, Verde Costiera es un brillante tono verde azulado y se inspira en los reflejos del mar en la Costa Amalfitana para realza las superficies esculpidas del coche.

Lujo e individualidad en cabina

En el interior, el Amalfi presenta un diseño de cabina doble que separa al conductor y al pasajero delantero en dos áreas visualmente conectadas. El nuevo volante cuenta con botones físicos y el icónico botón de arranque de aluminio regresa. Los controles del volante están distribuidos funcionalmente; por ejemplo, los controles ADAS, el control de crucero adaptativo, el teléfono y los comandos de voz se encuentran en el radio izquierdo, mientras que el lado derecho alberga los selectores para las vistas de la pantalla, los limpiaparabrisas y los indicadores.

La interfaz hombre-máquina (HMI) del vehículo se basa en tres pantallas principales: un panel de instrumentos digital de 15,6 pulgadas proporciona toda la información relacionada con la conducción. En el centro del tablero hay una pantalla táctil horizontal capacitiva de 10,25 pulgadas, que brinda acceso a multimedia, radio, teléfono, duplicación de pantalla, climatización, asientos y configuración del vehículo. Una pantalla de pasajero de 8,8 pulgadas muestra parámetros como las fuerzas G y las revoluciones del motor, ofreciendo una verdadera experiencia de co-conducción.

La conectividad está garantizada por Apple CarPlay y Android Auto de serie, así como la carga inalámbrica de teléfonos inteligentes. El sistema MyFerrari Connect también permite la monitorización remota del estado del vehículo mediante una aplicación dedicada.

Ferrari Amalfi
Interior del Ferrari Amalfi.

La configuración 2+ aumenta significativamente la practicidad del vehículo, ya que los asientos traseros se pueden utilizar para ampliar el volumen de carga a 273 litros. El interior se caracteriza por materiales de primera calidad como la fibra de carbono y las costuras en contraste. El salpicadero presenta un diseño monolítico, con el grupo de instrumentos y las salidas de aire fusionándose en un solo bloque. El túnel central, fabricado a partir de un solo bloque de aluminio anodizado, es flotante y alberga la palanca de cambios, el llavero y una plataforma de carga inalámbrica. Los asientos confort en tres tamaños con diez cámaras de aire para una función de masaje y ventilación están disponibles como opción. El sistema de audio premium Burmester opcional con 14 altavoces y 1200 vatios promete un entorno de sonido envolvente.

Más atención a la aerodinámica

La aerodinámica del Ferrari Amalfi es el resultado de una estrecha colaboración entre el departamento de Thermo-Fluiddynamics y el de Ferrari Styling Centre. Los bajos están equipados con carenados aerodinámicos delante de las ruedas para reducir la resistencia. Un conducto de derivación encima de los faros conecta la parte delantera con el compartimento del motor para reducir la acumulación de presión y optimizar la refrigeración. La generación de carga aerodinámica en la parte delantera está respaldada por generadores de vórtices y dos difusores integrados en el divisor, que también mejoran la ventilación de los frenos delanteros.

Un elemento llamativo en la parte trasera es el alerón trasero activo y móvil, armoniosamente integrado en las líneas del coche. Este puede asumir tres configuraciones dependiendo de la velocidad y la aceleración longitudinal y lateral: Baja Resistencia (LD), Carga Aerodinámica Media (MD) y Alta Carga Aerodinámica (HD). A 250 km/h, el alerón trasero en modo HD puede generar 110 kg adicionales de carga aerodinámica, con un aumento de la resistencia de menos del 4 por ciento. La sección trasera se complementa con un nolder integrado de 20 mm de alto que recomprime el flujo de aire en modo de baja resistencia.

Ferrari Amalfi
Ferrari Amalfi.

Un sistema de frenos increíble

La dinámica de conducción del Ferrari Amalfi se beneficia de la integración de las tecnologías más avanzadas. El sistema de frenado por cable mejora la eficiencia de frenado, reduce el recorrido del pedal y optimiza la modulación incluso durante la intervención del ABS. El sistema ABS Evo, basado en un sensor 6D, se ha adaptado a todo tipo de superficies y modos Manettino, y calcula con precisión la velocidad del vehículo para determinar la distribución óptima del deslizamiento en cada rueda, optimizando así la distribución de la fuerza de frenado. Esto se traduce en una mayor eficacia tanto en frenadas en línea recta como en condiciones mixtas.

El sistema de Control de Deslizamiento Lateral (SSC) 6.1 sirve como lenguaje común para todos los controles dinámicos. Un avanzado sistema de estimación de agarre basado en la dirección asistida eléctrica (EPS) es un diez por ciento más rápido y preciso, incluso en superficies con muy baja tracción.

El Ferrari Amalfi también está equipado con un completo conjunto de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), que incluyen control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, monitorización de ángulo muerto, aviso de salida de carril, asistencia para mantenerse en el carril, luces altas automáticas y reconocimiento de señales de tráfico. También están disponibles la detección de somnolencia y distracciones del conductor, y se pueden agregar como opciones la vista envolvente y la alerta de tráfico cruzado trasero.

El Amalfi monta llantas de 20 pulgadas con neumáticos de 245/35 R20 delante y 285/35 R20 detrás. Los neumáticos se han desarrollado en colaboración con Bridgestone (Potenza Sport) y Pirelli (P ZERO), con especial atención a un equilibrio entre estética, rendimiento y confort.

 

Ferrari Amalfi

Galería relacionada

Ferrari Amalfi: todas las imágenes del nuevo gran superdeportivo italiano

Archivado en:

¿Cómo y cuándo se presentará el primer Ferrari completamente eléctrico? Te contamos los detalles

Relacionado

¿Cómo y cuándo se presentará el primer Ferrari completamente eléctrico? Te contamos los detalles

Nuevo SUV, eléctrico, con aspecto de Ferrari y a precio económico, así es la gran apuesta de Xiaomi

Relacionado

Nuevo SUV, eléctrico, con aspecto de Ferrari y a precio económico: así es la gran apuesta de Xiaomi