Citroën acaba de anunciar la gama y los precios para nuestro país del C5 Aircross. Este modelo, junto a los también recientes C3 y C3 Aircross deben dar un impulso para revertir la caída del 19,87% que está acumulando la firma francesa en este 2025. Y sin duda han puesto todas sus armas y tecnología para que este SUV pueda combatir en el segmento más popular de nuestro mercado.
Una revolución de Citroën C5 Aircross
Lo que ha quedado claro desde la presentación de las primeras fotografías de este C5 Aircross es que se trata de un punto y aparte respecto a generación anterior. Y no lo digo ya por el diseño, bastante distintivo como nos suelen acostumbrar en la firma del “doble chevron” con claras reminiscencias al prototipo Oli, sino porque será el primero que disponga de la última plataforma STLA Medium.

Esta moderna base ha permitido que el nuevo C5 Aircross crezca nada menos que 15 cm en su longitud total. Teniendo en cuenta ese detalle, hablamos de un SUV que ya alcanza los 4,65 de largo, a los que tenemos que sumar 1,90 m de anchura y 1,66 metros de altura. Pese a este aumento, el volumen de su maletero desciende de 580 a 565 litros, aunque a su favor tiene que es igual para cualquiera de las motorizaciones que más tarde desgranaré.
Y aunque utiliza muchos elementos en común con los ya lanzados Peugeot 3008 y Opel Grandland, cuando entres en su interior no encontrarás ninguna reminiscencia a los anteriores. Quizás lo primero que destaque es que en este C5 Aircross se ha apostado por una pantalla multimedia en formato vertical (en los otros dos es horizontal) de la que dicen es la más grande nunca montada en un modelo de Stellantis. Más estrecho es el panel de instrumentación de 10 pulgadas, que se puede complementar con un Head-up Display (opcional).

Lo que no faltarán son los asientos con excelentes mullidos. Característica intrínseca de los modelos de Citroën, la comodidad a bordo se ha cuidado al máximo con estas butacas, a lo que sumaremos una vez en marcha las características de la suspensión neumática que equipa. Totalmente preparado para grandes viajes.
Otro de los avances conseguidos gracias a esta nueva plataforma es que el C5 Aircross ofrecerá a sus futuros clientes motores de híbridos, con y sin enchufe, así como varias posibilidades eléctricas. Centrándonos en las disponibles en el lanzamiento, la que seguramente acapare la mayor cantidad de pedidos será la conocida como Hybrid. Este conocido propulsor por lo extendido que está en los modelos de Stellantis cuenta con 145 CV y siempre va asociado a un cambio automático de doble embrague de seis velocidades.

La alternativa, por ahora, será el ë-C5 Aircross, que como su propio nombre nos deja entrever se trata de su primera variante eléctrica. En concreto cuenta con un propulsor (tracción delantera) de 157 kW (213 CV) que va siempre ligado a una batería de 73 kWh de capacidad con la que ha conseguido homologar 520 kilómetros de autonomía. En principio la pila se cargará a 11 kW en corriente alterna (para 2026 estará disponible ya con 22 kW, si se desea), mientras que en continua llega a 160 kW y cuenta con la función V2L para suministrar energía a otros dispositivos.
Lo que nos espera para más adelante es la llegada de un híbrido enchufable y otra variante eléctrica. El primero cuenta con una potencia combinada de 194 CV, asociado a una transmisión automática de doble embrague con 7 velocidades, y que gracias a su batería de 21 kWh puede recorrer 86 km en modo completamente eléctrico. En cuanto a la segunda, alcanza los 170 kW (231 CV) y como tiene una pila más grande que el otro ë-C5 Aircross (97 kWh en total) presume de un rango de 680 kilómetros.

Gama y precios del nuevo Citroën C5 Aircross
Presentado ya el SUV francés toca conocer ahora cómo articulará su gama y sus precios en nuestro país. Ya disponible para pedidos, lo primero que deberemos conocer es que sus acabados serán, por este orden, los You, Plus y Max, siguiendo un poco la denominación utilizada en sus lanzamientos más recientes.
Elementos más destacados del acabado You
- Llantas de 18 pulgadas (19” para el eléctrico)
- Faros con iluminación LED
- Asientos Advanced Comfort
- Cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas
- Pantalla multimedia con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
- Climatizador bi zona
- Suspensiones Citroën Advanced Comfort
- Selector de modos de conducción

Plus (suma al You)
- Llantas de 19 pulgadas
- Pack Design
- Iluminación ambiental en 8 colores
- Sistema de navegación 3D
- Cargador inalámbrico para móviles
- Climatización de dos zonas ampliada
- Acceso y arranque manos libres
- Sensores de aparcamiento delanteros y cámara trasera de 180 grados
Max (suma a Plus)
- Faros Matrix LED
- Ajustes del conductor con ajuste eléctrico y calefacción
- Calefacción en asiento del copiloto y el volante
- Head-up Display
- Pedales de aluminio
- Portón trasero manos libres
- VisioPark 360 grados
- Pack Drive Assist 2.0

Teniendo en cuenta esta dotación, la lista de precios del nuevo C5 Aircross se quedan de la siguiente manera (en el eléctrico se pueden descontar diferentes ayudas):
- Citroën C5 Aircross Hybrid You: 29.960 euros
- Citroën C5 Aircross Hybrid Plus: 32.790 euros
- Citroën C5 Aircross Hybrid Max: 35.790 euros
- Citroën ë-C5 Aircross You: 39.490 euros
- Citroën ë-C5 Aircross Plus: 42.590 euros
- Citroën ë-C5 Aircross Max: 45.590 euros