Así es el nuevo Citroën C3 Aircross, un SUV inteligente que está sorprendiendo mucho al mercado

Un diseño muy fresco, una versatilidad asombrosa, un motor para cada tipo de etiqueta medioambiental y precios realmente competitivos definen ya al nuevo Citroën C3 Aircross, que entra a competir y de qué manera en el segmento de los SUV compactos.

Raúl Roncero.

Así es el nuevo Citroën C3 Aircross, un SUV inteligente que está sorprendiendo mucho al mercado
Así es el nuevo Citroën C3 Aircross, un SUV inteligente que está sorprendiendo mucho al mercado

Citroën vuelve a sacarse de la manga todo el ingenio que siempre le ha caracterizado, esta vez revolucionando el concepto de coche práctico, aquel que una familia media pondría en la lista de la compra por ser una solución de movilidad que vale para todo sin tener que dejarse un riñón a la hora de adquirirlo. Y es que gran versatilidad y competitivos precios son dos de los mejores argumentos de esta segunda generación de C3 Aircross.

Si buscas un coche en el que puedan viajar cuatro personas sin necesidad de llevar el equipaje justo, no encontrarás una alternativa que cueste menos, ofrezca motores de gasolina o electrificados tan solventes y pueda ser, además, tan cómoda. Salvo en su mismo grupo, no hay otro coche con su compacidad capaz de transportar a siete pasajeros.

Citroën C3 Aircross
Citroën C3 Aircross.

Y para quien piense en el C3 Aircross como vehículo de vocación urbana, tampoco hay un eléctrico que pueda hacerle frente si, además de la autonomía o potencia de carga, también das cierta prioridad a la amplitud del habitáculo. El C3 Aircross vuelve a desmarcarse en uno de los segmentos más competitivos del mercado y ha apostado por la solución más compleja de fabricar: un producto ajustado en precio pero sin carencias, solvente y funcional. 

Dos en uno en el nuevo Citroën C3 Aircross

En realidad, hay dos coches dentro del Citroën C3 Aircross, y no solo por ofrecer versiones con cinco y siete pasajeros, sino porque la marca no se ha conformado con añadir una tercera fila de asientos con dos banquetas que, por cierto, son escamoteables, muy fáciles de extraer o abatir y quedan perfectamente enrasadas en el piso.

Los cinco plazas, por ejemplo, optimizan el espacio para los pasajeros y el maletero retrasando el anclaje de la segunda fila de asientos en 65 mm respecto a las versiones que tienen tres filas de asientos. Además, ofrece un maletero con piso a dos alturas para poder ampliar su capacidad, de 460 litros a 1.600 litros, ofreciendo un piso de carga completamente plano.

Citroën C3 Aircross
Citroën C3 Aircross con 5 plazas.

Los siete plazas están pensados para trayectos puntuales, principalmente con pasajeros de corta edad ocupando la tercera fila de asientos. En este caso, las dos filas posteriores se dividen equitativamente el espacio y confort, ya que en la última fila también hay portabotes, salidas de ventilación y puertos USB. Un siete plazas con los dos asientos posteriores abatidos ofrece un maletero de 330 litros.

Todo un Citroën al volante y a bordo

Las plazas delanteras disponen del mismo diseño que el C3 normal, destacando nuevamente la audacia de la marca al ofrecer una versión You de acceso más que bien cubierta en materia de confort y seguridad, pero en la que se prescinde de todo aquello que puede resultar superfluo. Por ejemplo, el sistema de infoentretenimiento se sustituye por un soporte para el smartphone particular que, a través de una aplicación, hace las funciones de sistema multimedia. A cambio, estas versiones ofrecen precios rompedores que, para muchos clientes, suponen la llave de entrada para poder acceder a un coche nuevo.

Al igual que su hermano, del que deriva, el utilitario C3, el SUV C3 Aircross es reconocible como un Citroën cuando nos ponemos al volante. En él, la marca vuelve a introducir el concepto Advanced Comfort, que en el caso de la dinámica del vehículo implica disponer de unos amortiguadores progresivos de doble válvula que proporcionan un magnífico aislamiento del asfalto. Este programa se extiende al empleo de asientos con un mullido especial que favorece el confort. Combinado con el concepto C-Zen Lounge, el habitáculo proporciona serenidad y bienestar tanto al conductor como a los ocupantes.

Citroën C3 Aircross
Interior del Citroën C3 Aircross.

Por sus dimensiones, tacto mecánico, chasis y asistentes de seguridad, el C3 Aircross es un callejero nato y, a la vez, un vehículo aplomado que transmite una elevada sensación de seguridad en carretera.

Hybrid, estretético

Citroën no se ha conformado con mínimos viables a la hora de motorizar el Citroën C3 Aircross. Probablemente, un cincuenta por ciento de la seguridad que puede proporcionar un coche a la hora de viajar cargado o conducir por carretera está directamente relacionado con la respuesta mecánica y la capacidad de ganar agilidad sin sobresfuerzo mecánico.

En ese sentido, el nuevo motor Hybrid de 136 CV es la mejor garantía: un propulsor montado en modelos de mayor tamaño y peso, como el Citroën C5 Aircross, por ejemplo, y donde demuestra un rendimiento y nivel de prestaciones realmente satisfactorios.

A sus ventajas por respuesta, la versión Hybrid añade otras tantas relacionadas con el uso y la eficiencia, como un consumo de carburante muy bajo, la etiqueta ECO al tratarse de un motor electrificado y un alto agrado de utilización al ir combinado con una caja de cambios automática de doble embrague y suavidad. Funciona como un híbrido puro en uso urbano o a baja velocidad; en estas condiciones de circulación, hasta un 50 por ciento del trayecto se puede realizar con el motor térmico apagado sin que el conductor tenga que realizar ninguna intervención, ahorrando no solo consumo, sino también emisiones a la atmósfera.

Citroën C3 Aircross
Citroën C3 Aircross.

La gama se complementa con una versión cien por cien eléctrica, que analizamos a continuación, así como una versión turboalimentada de gasolina, equipada con caja manual de seis marchas y óptimos cien caballos de potencia y un precio en este caso claramente por debajo de la barrera de los 20.000 euros. Ningún otro coche semejante en dimensiones o capacidades puede darte más, por menos.

Así es el nuevo Citroën ë-C3 Aircross Eléctrico

Dentro del nuevo ecosistema de vehículos eléctricos de enfoque urbano, hay dos grupos de coches: los que, por sus características técnicas, batería, autonomía o potencias de carga, están relegados a callejear por la ciudad y alrededores; y los que, además de esta especialización por sus contenidas dimensiones, pueden realizar desplazamientos de mayor envergadura. El Citroën C3 Aircross está actualmente en este segundo grupo, pero pronto ampliará mucho más sus posibilidades de uso con una nueva versión que contará con un radio de acción mayor.

La versión actualmente a la venta, con precios desde 25.280 euros, dispone de una autonomía ligeramente por encima de los 300 km, y uno de los aspectos más competitivos frente a rivales de otras marcas ajenas al grupo es su potencia de carga en corriente continua de hasta 100 kW, algo que añade versatilidad a la hora de realizar alguna salida esporádica fuera de la circulación urbana o extrarradio —en 26 minutos podríamos tener una batería cargada al 80%—. Pero este mismo año se sumará a la gama una segunda versión que amplía el radio de uso a los 400 km, autonomía que aumenta las posibilidades de uso de este coche. Con tecnología eléctrica, el C3 Aircross solo se ofrece en configuración de 5 asientos y suma a las cualidades de las versiones térmicas una comodidad superior e incluso una conducción más divertida.

Citroën C3 Aircross
Citroën C3 Aircross.

El precio justo

Ajustado, pero para nada justo, especialmente en lo que concierne a equipamientos de seguridad, pilar principal de un vehículo con mucho potencial para convertirse en el primer coche de muchos jóvenes conductores o usuarios con familia. Citroën, eso sí, ha optado por ofrecer un nivel de acabado You más sencillo, lo que permite ofrecer precios rompedores, algo que agradecerán los clientes que necesiten un vehículo nuevo, pero tengan un presupuesto más ajustado.

Como ya hemos visto, una de las principales características de este acabado es que la función de la pantalla multimedia la realizaría un teléfono móvil ligado a una aplicación, pero de serie dispone de 6 airbags, suspensión Advanced Comfort, climatización manual, frenada activa, aviso de cambio de carril, alerta al conductor por fatiga, control de velocidad de crucero con limitador, reconocimiento de señales de tráfico, sensores de aparcamiento trasero, encendido de luces automático, luz diurna por LED o llantas de 16".

Max amplía la dotación con el sistema multimedia equipado con navegacion 3D, llantas de aleación de 17 pulgadas, faros traseros por LED, pintura bitono, carga del móvil por inducción, control de ángulo muerto, sensores de aparcamiento delanteros o espejo interior fotocromático... Un equipamiento realmente completo en todas las áreas.

 

Citroën C3 Aircross

Galería relacionada

Citroën C3 Aicross, un SUV inteligente y muy práctico con todo para triunfar

Archivado en:

Primeras fotos y datos de uno de los SUV más esperados, así es el nuevo Citroën C5 Aircross

Relacionado

Primeras fotos y datos de uno de los SUV más esperados: así es el nuevo Citroën C5 Aircross

Probamos el nuevo gran rival del Dacia Sandero, el Citroën C3 Turbo 100, es mejor o peor

Relacionado

Probamos el nuevo gran rival del Dacia Sandero, el Citroën C3 Turbo 100: ¿es mejor o peor?