No mires más por arriba ni por abajo, porque no hay más SUV 100% eléctricos que actualmente se vendan en España, oficialmente, por 25.000 €, especialmente ahora que nos hemos quedado de momento sin ningún tipo de ayuda a la compra a nivel estatal.
Prescindiendo del Dacia Spring, que particularmente creo que no puede considerarse un SUV, solo el Opel Frontera (en su edición de acceso por 24.500 €), el Hyundai Inster (que parte de 24.990 €) y el Citroën C3 Aircross (ya a la venta desde 25.280 €) se sitúan en esta horquilla, y ya por encima podríamos solamente vislumbrar, hasta 30.000 €, un MG ZS EV (desde 29.480 €) y un KGM Korando e-Motion (desde 29.900 €).
El Citroën C3 Aircross, ¿el SUV eléctrico con mejor relación calidad-precio?
El C3 Aircross encara así 2025 en plena fase de lanzamiento inicial de la segunda generación de un SUV llamado a marcar la referencia en el segmento. Y es que, con la particularidad de ofrecer además versiones de 7 asientos, este modelo de 4,39 metros de longitud pretende ya afianzarse en el mercado proponiendo nuevos valores de confort, de oferta multienergía, que ha llevado a la marca a estrenar recientemente una nueva versión híbrida de 136 CV, junto a la tradicional turbo de gasolina de 100 CV, y la mejor relación calidad-precio.

Pero hoy nos queremos quedar con su versión 100% eléctrica, denominada ë-C3 Aircross, variante que ya te hemos avanzado que marca precios rompedores en la categoría de los SUV de cero emisiones y que, como el resto de la gama, ahora además anuncia que extiendo también su garantía Citroën We Car hasta los 8 años a todos los modelos nuevos, tanto para clientes particulares como profesionales.
Muy atractivo estéticamente, frente al actual C3 este SUV mide hasta 38 centímetros más, ofreciendo espacio para toda la familia y una buena capacidad de maletero, homologada en 460 litros de carga, una cifra muy buena para tratarse de un modelo 100% eléctrico. Abatiendo la fila trasera, además, la capacidad puede ascender hasta 1.600 litros. A medio camino prácticamente entre un SUV del segmento B y uno del C compacto, en carretera sin duda va a destacar por imagen y buen tamaño.

Motor y autonomía del Citroën ë-C3 Aircross
A nivel mecánico, el nuevo Citroën ë-C3 Aircross hereda del pequeño utilitario su motor eléctrico, que rinde 83 kW, equivalentes a 113 CV de buena potencia, y dispone de un par motor de 120 Nm. El sistema de propulsión se complementa con una batería LFP (de litio hierro fosfato), con 44 kWh de capacidad.
Este modelo, ya a la venta, homologa en su variante 100% eléctrica una autonomía de 307 kilómetros, no demasiado elevada, es verdad, prometiendo unos consumos de 18,1 kWh/100 kilómetros. Las prestaciones son modestas, pero suficientes para el carácter familiar y cómodo del SUV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,9 segundos y una velocidad máxima de 143 km/h.

Desarrollado sobre la misma plataforma del actual Citroën C3, flamante finalista a Car of the Year 2025, el premio más prestigioso en el automóvil en Europa, es decir, sobre la arquitectura Smart Car del Grupo Stellantis, el nuevo C3 Aircross comparte base y componentes también con modelos como el Peugeot 2008 o el Opel Mokka. No creemos equivocarnos al asegurar que va a ser uno de los coches más solicitados en este nuevo año 2025.