Con los Alfa Romeo Stelvio y Giulia en segmentos altos, donde el volumen de ventas es menor, la llegada del Tonale en 2022 le sirvió a la marca italiana para ganar cuota de mercado. Superado ahora por el más pequeño Junior, estrenará próximamente su primera renovación que te voy a analizar en el siguiente artículo.
Nuevo frontal para el Alfa Romeo Tonale
Los cambios estéticos para este nuevo Tonale se han centrado en el frontal del vehículo. Empezando por la parrilla, en este caso denominado Scudetto, ahora cuenta con un entramado formado por ocho lamas horizontales, a diferencia del panal anterior. A partir de ahí vemos como a sus lados las tomas de aire que van hasta los faros se han ensanchado, lentes que por cierto ahora dan la sensación de contar con unos LED diurnos más finos que antes. Sin olvidar que flanqueando este característico triángulo invertido se han colocado cuatro aberturas.

Todos estos cambios más los retoques en la toma de aire colocada en el paragolpes, hacen que en conjunto se pase de una presentación más horizontal, a otra en la parrilla marca la pauta. También el logo se presenta en blanco y negro, mientras que la matricula estará colocada en una posición central habitual, abandonando la pequeña que se ubicaba a la izquierda.
La nueva “cara” del Tonale ha provocado que el voladizo delantero sea un poco más corto, mientras que los ingenieros de Alfa Romeo han decidido que también se debían ensanchar las vías de ambos ejes, algo no muy habitual en un restyling. Esta última modificación permitirá reducir el balanceo de la carrocería en curvas rápidas e incluso disminuir el subviraje de las ruedas delanteras.

A falta de confirmación todavía por parte de la filial española, el Tonale incorporará tres nuevos colores metalizados para su carrocería, siendo los Rosso Brera, Verde Monza y Ocra Amalfi. A esto hay que sumar nuevos juegos de llantas de 19 o 20 pulgadas, una iluminación ambiental con efecto piel de serpiente y nuevas opciones de tapizados.
El Alfa Romeo Tonale llega con cambios en sus motores
Más allá de lo que tiene que ver con la estética, este renovado Tonale tendrá ciertos cambios en sus motorizaciones. No tienen que ver con el número o su naturaleza, pues se mantienen las opciones diésel, gasolina híbrido ligero y el híbrido enchufable, pero disponen de ciertos retoques y siempre van asociados a cambios automáticos. Bueno, antes de explicarlos, el primero de ellos mantiene el 1.6 de 130 CV, como excepción a este comentario.

En el caso del microhíbrido de 1.5 litros, lo que han decidido desde la marca es aumentar su potencia, por lo que ahora pasará a contar con 175 CV (son 15 más que en su predecesor). Justo lo contrario sucederá con el PHEV, que reduce su total en 10 CV para quedarse en 270 CV, y de esta manera “rompe” la cifra que se había puesto a todos los Veloce dentro de Alfa Romeo. Sobre este último, desde la marca no han informado sobre posibles cambios en su batería, que actualmente le proporcionan una autonomía eléctrica homologada de 63 km.
También parece que se establecerá una nueva estructura en los equipamientos del Tonale. La idea es comenzar con uno de acceso que se llama exactamente como el propio coche, dejando para el intermedio al Ti. Por encima quedarán el Sprint y el Veloce, sin olvidar que para su lanzamiento tendrá disponible una edición limitada denominada “Sport Speciale”.

Todos estos detalles y los precios tienen que ser confirmados todavía por Alfa Romeo España, aunque no creemos que tarden mucho pues está previsto que el lanzamiento sea el próximo mes de noviembre. Para hacernos una idea, actualmente con el diésel parte de los 41.250 euros, subiendo a 43.900 euros con el Ibrida y 52.700 euros para el híbrido enchufable.