Ésta es la marca china que revolucionará el mercado de los coches eléctricos en Europa en 2023

Este 2023 parece ser que va a ser el año del desembarco masivo de diferentes marcas chinas de coches en Europa y muchas de ellas apostarán por el vehículo eléctrico. Una de las firmas que puede tomar protagonismo es BYD y éstos son sus modelos.

BYD, una de las marcas chinas que revolucionará el mercado
BYD, una de las marcas chinas que revolucionará el mercado

A lo largo de 2023 los mercados europeo y español van a asistir al desembarco masivo de diferentes marcas de coches de origen chino. En la mayor parte de los casos, estos fabricantes van a apostar por el vehículo eléctrico, con una tecnología que llevan evolucionando desde hace ya un tiempo y con una ventaja estructural respecto a muchos fabricantes europeos, ya que en la mayoría de los casos dentro de sus conglomerados empresariales tienen sus propios suministradores de chips/semiconductores y, algo más importante, las baterías.

A los recientes casos conocidos de marcas chinas como MG (la antigua Morris Garages británica absorbida por el gigante SAIC Motor), Aiways (comercializada en España a través del Grupo Astara), Polestar (bajo el paraguas de Geely, propietario de Volvo) o Lynk & Co (mismo origen y situación accionarial que Polestar), se les une la llegada de otro gigante chino que promete revolución y cambios en el mercado, BYD.

BYD Tang 3
BYD Tang 3

BYD son las siglas de Build Your Dreams y es uno de los fabricantes más importantes en China. Los primeros países europeos que han asistido a su desembarco oficial han sido los estados del Norte de nuestro continente (Noruega, Suecia, Finlandia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, entre otros) y dentro de muy poco también va a estar muy presente en España.

Una de las ventajas comparativas de las que dispone BYD respecto a otros fabricantes es que se constituye como uno de los fabricantes de baterías para coches eléctricos más importantes a nivel mundial. De hecho, sólo es superada por una compañía especializada únicamente en la fabricación de baterías como es CATL. En el caso europeo, esta compañía ha anunciado que sus baterías contarán con una garantía oficial de hasta ocho años.

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más eficientes? Atentos a todo lo que ofrece la nueva gama Kia

Gracias a que es precisamente uno de los principales fabricantes de baterías a nivel mundial, BYD podrá ajustar los costes de fabricación de los diferentes modelos eléctricos que vaya a comercializar. De hecho, recientemente acabamos de conocer que va a ser una de las primeras empresas en montar en sus vehículos de producción las nuevas baterías de iones de sodio.

Los precios de los coches eléctricos mucho más económicos que los modelos de las marcas europeas, japonesas, surcoreanas o estadounidenses serán otro de sus puntos fuertes frente a sus competidores. De hecho, en las últimas horas se ha asegurado que el nuevo BYD Seagull, un vehículo eléctrico de tipología similar al Dacia Spring, podría tener un precio de partida de comercialización de entre 8.000 y 9.000 euros y una autonomía estimada de unos 300 kilómetros, unos números mucho mejores que el modelo de la firma rumana del Grupo Renault.

LOS COCHES DE BYD EN EUROPA

Además del mencionado Seagull, cuya llegada y disponibilidad a Europa aún no ha sido confirmada oficialmente, este fabricante chino va a ser protagonista en nuestro continente con los siguientes vehículos.

BYD Tang 2
BYD Tang 2

Uno de ellos es el BYD Seal, una berlina cien por cien eléctrica cuyo rival principal sería el Tesla Model 3. Otro de sus modelos será el Han, una berlina de gran tamaño (casi 5 metros de longitud), con dos motores eléctricos que suman 380 kW (516 CV), una batería de 85,4 kWh y una autonomía de unos 520 km. ¿El precio del que partirá? Unos 72.000 euros.

Por otro lado, mención especial también para el BYD Tang, un SUV de gran tamaño (4,87 m de largo) con capacidad interior para 7 ocupantes, una autonomía de unos 400 km y un precio similar al Han (unos 72.000 euros). Y en último lugar, destaca el BYD Atto 3 –con un precio estimado de unos 38.000 euros-, un vehículo que se encuadraría dentro de los SUV de tamaño medio o compactos (mide 4,45 m de largo) y del que se declara una autonomía de unos 420 kilómetros.

Archivado en:

El presidente y CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares

Relacionado

Carlos Tavares, presidente de Stellantis: "hay una alfombra roja para las marcas chinas en Europa"

Estos son los 9 gigantes automovilísticos chinos, los que más coches han vendido en 2021.

Relacionado

Las 9 marcas de coches chinas que quieren conquistar el mundo