“Los bocetos de diseño siempre exageran un poco las líneas de un automóvil, pero este ya da una idea bastante clara de hacia dónde nos dirigimos”. Con estas palabras, Thomas Schäfer, el CEO de Volkswagen, ha querido adelantar las dos primeras fotos casi, casi reales ya del nuevo T-Roc, el coche que hoy ha adelantado al Golf como nuevo estandarte en la marca y como el claramente ya más vendido de toda la gama. El SUV compacto, en su segunda generación, se estrenará oficialmente durante esta semana en las horas previas a la inauguración del IAA, el Salón del Automóvil de Múnich. Sin embargo, en Autopista ya podemos adelantarte buena parte de sus detalles.
Primeros bocetos del nuevo Volkswagen T-Roc 2025
Tras publicarse primero alguna ilustración con el coche aún camuflado, el CEO de Volkswagen ya nos ha dejado ver los primeros bocetos de este nuevo T-Roc, mucho más revelador. Presumiblemente, las imágenes provienen de animaciones para el sistema de información y entretenimiento de a bordo del propio SUV y muestran elementos del nuevo T-Roc que ya se habían camuflado en los prototipos.
Así, ahora podemos confirmar ya el nuevo diseño de los faros y la parrilla, basado en el actual Volkswagen Tiguan. Con su parrilla de panal de malla gruesa, las imágenes probablemente muestran la versión R del próximo SUV, la más deportiva y radical. En las últimas fotos espía, tomadas durante las pruebas de invierno en Europa, estos elementos aún estaban ocultos bajo una película de camuflaje.

De perfil, se aprecia la desaparición del bordón sobre las manijas de las puertas, que también se han modificado ligeramente. Los recortes de las puertas se han ajustado y el alerón del techo es más largo, lo que le da al SUV un aspecto más coupé y deportivo. En la parte trasera, el logotipo de VW se ha colocado más alto y los dos faros parecen estar conectados, con un borde distintivo que lo sugiere. Quizás el logotipo también esté iluminado. El T-Roc viene con un faldón trasero rediseñado, con reflectores bajo el portón trasero horizontales y con el portamatrículas ahora desplazado hacia arriba. El parachoques no parece tan hundido como antes.
Motores y gama del nuevo VW T-Roc
Eso en cuanto a imagen. Porque la base de la segunda generación del Volkswagen T-Roc seguirá siendo la conocida plataforma MQB Evo, basándose ahora en el lavado de cara recientemente presentado en el último Golf, conocido como generación 8.5. El SUV también dispondrá de configuraciones en tracción delantera y tracción total, presentando presumiblemente una gama mecánica mejorada.
Según nuestros compañeros alemanes de Auto Motor und Sport, el nuevo VW T-Roc ofrecerá entre su oferta dos versiones micro-híbridas con 115 y 150 CV al principio. Además, la gama de motores se complementará con dos propulsiones híbridas enchufables con una autonomía puramente eléctrica de hasta 100 kilómetros ya y valores de rendimiento de hasta 272 CV en el acabado GTE.

En cuanto a los motores de gasolina pura, la gama Golf mostrará también opciones entre los 115 y los 150 CV, abarcando desde un propulsor TSI de 1,5 litros hasta los 265 CV de más deportivo GTI con su flamante 2.0 TSI. También se utilizarán aún dos diésel de dos litros, también con 115 y 150 CV.
VW confirma el sistema híbrido HEV para el nuevo T-Roc
Sin embargo, para esta segunda generación del SUV los responsables de Volkswagen están considerando otra alternativa nueva de propulsión. Según confirmó un portavoz en respuesta a una consulta de Auto Motor und Sport, VW añadirá un sistema híbrido completo (HEV) a la gama de motores del SUV. Este sistema podría incorporarse a la gama aproximadamente un año después de su lanzamiento al mercado, ya en el tercer trimestre de 2026. Según estos primeros informes, los motores de gasolina electrificados sustituirán además a los diésel, cada vez menos populares entre los compradores de coches en Europa. Sin embargo, Volkswagen aún no ha proporcionado detalles técnicos.
Si bien los competidores asiáticos y estadounidenses, en particular, llevan tiempo apostando cada vez más por esta tecnología híbrida completa, este concepto de propulsión ha pasado prácticamente desapercibido dentro del Grupo Volkswagen. Entre 2013 y 2016, se presentó una variante del Jetta poco exitosa, en la que un motor eléctrico de 20 kW podía impulsar brevemente el motor de gasolina de 1,4 litros de 150 a 170 CV. Sin embargo, tras ese lanzamiento, VW se basó casi exclusivamente todo su desarrollo en sistemas de propulsión híbridos suaves y enchufables. La tecnología al estilo de Toyota era mal vista dentro del grupo.

Esta actitud parece sin embargo haber cambiado radicalmente desde entonces, ya que este concepto de propulsión se utilizará posteriormente también en los actuales nuevos Volkswagen Golf y Skoda Octavia. “Al tratarse de una tecnología de la plataforma MQB Evo, otras marcas y modelos pueden seguir el ejemplo en esta plataforma”, ha declarado el portavoz de la marca en un comunicado.
Adiós definitivo al VW T-Roc Cabrio
Respecto a nuevas variantes y opciones de carrocería, cabe destacar que nunca hubo un VW T-Roc GTI, pero sí un T-Roc R con 300 CV. Aún no se sabe con certeza si este modelo de alto rendimiento también estará disponible en la segunda generación del SUV, pero lo que sí es seguro es que el descapotable ha sido, definitivamente, descontinuado.