Tras acumular más de 2.600 matriculaciones en lo que va de año, la incipiente marca Jaecoo (perteneciente al grupo Chery) va a empezar la comercialización de su segundo modelo. De nuevo se vuelve a apostar por una carrocería SUV, como sucedía en el “7”, aunque este nuevo “5” tendrá un tamaño más pequeño para competir con rivales como el Seat Ateca, el MG ZS o el Dacia Duster.
No se puede negar que hay muchas similitudes en el diseño entre ambos modelos de Jaecoo. Por encontrar algunas diferencias, este 5 ha aglutinado la iluminación principal del frontal en la misma óptica, mientras que el 7 la dividía en dos zonas. También cambia ligeramente el contorno, aquí más cuadrado, aunque ambos cuentan con las características barras verticales cromadas (en la variante eléctrica desaparecen).

Del lateral lo que me llama la atención es que parecen casi calcados. Obviando que nuestro protagonista no tiene molduras en negro que recorran este perfil, detalles como las formas de todas las ventanillas, la inclinación del techo o cómo se marca la línea de cintura es claramente igual entre ambos.
Y de la trasera podríamos decir que se marca la diferencia de segmento que existe entre ambos. En el 5 todo es más simple, como el hecho de que el paragolpes no haya sido retocado en sus laterales, que su difusor sea menos llamativo o que la iluminación se limite a quedarse en los extremos de la carrocería, en vez de contar con una línea que las una.

A todo esto, todavía no he hablado de su tamaño. Para comprobar si te cabe en la plaza de garaje debes conocer que el nuevo Jaecoo mide 4,38 metros (el otro son 4,5 metros), contando con una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,65 metros. Y su maletero no está nada mal, porque la primera medida que se ha anunciado es de 480 litros de capacidad.
Quizás por dentro es donde encontraremos más diferentes entre ambos SUV chinos. Aunque ambos apuestan por líneas muy verticales, en este caso sobre todo por el salpicadero, con un panel de instrumentación de 8,8 pulgadas, acompañado por una multimedia en formato vertical de 13,2 pulgadas que aquí se une con la consola central. En esta última encontraremos la navegación, la climatización, los modos de conducción (hay tres opciones y control de descenso de pendientes), control por voz avanzando o la cámara panorámica de 540 grados para contar con una visión panorámica de todo el entorno.

Otros elementos destacados que podremos encontrar en el habitáculo son el cargador inalámbrico de 50W de potencia para móviles con sistema propio de refrigeración, un techo solar panorámico de una gran superficie acristalada pues alcanza los 1,45 metros cuadrados, así como una filosofía “human-pet friendly” (amigable con las mascotas) con tapizados antibacterianos y fáciles de limpiar o un sistema de climatización optimizado para retener el pelo animal.
Varias motorizaciones disponibles
En esta presentación se ha informado que el Jaecoo 5 contará con tres tipos de motorizaciones. Lo único es que por ahora de la que más datos nos han dado es de la gasolina con etiqueta C. Se trata del mismo bloque 1.6 TGDI de cuatro cilindros y turboalimentado que ya está disponible en su hermano mayor y en el Omoda 5. Cuenta con una potencia de 145 CV y 275 Nm, asociándose siempre a la tracción delantera y al cambio automático DCT de siete velocidades.

A mayores de esta primera variante, que seguramente sea la más barata de todas, le acompañarán otra completamente eléctrica de la que solo nos han anunciado que tendrá una autonomía superior a los 400 kilómetros, así como un híbrido sin enchufe, del que formará parte un motor 1.5 Turbo de inyección directa.