Meter a sus principales coches entre los más vendidos del mercado —dominio del Arona en su categoría, magnífica plaza del Ibiza entre utilitarios, competitivo León entre los compactos y un más que constante ritmo de crucero en el caso del Ateca dentro de la categoría más competida del mercado— deja claro que Seat tiene un posicionamiento de lo más inteligente.
Cambian los coches, pero el comprador de masas sigue teniendo el mismo perfil: astuto ante el engaño y, sobre todo, sensible a quien da más por menos dinero. A estas alturas, a nadie le coge por sorpresa que Seat juega un nuevo "rol" en el mercado del automóvil, aunque en muchos aspectos de la economía e industria su política sería recibida con los brazos abiertos: si algo funciona, da un más que buen servicio e incluso eres puntero por ciertas características, para qué retirarlo.
El Seat Ateca es un buen ejemplo, un coche que en realidad nace y se desarrolla con los estándares de la década pasada, cuando se daban más prioridades a aspectos puramente mecánicos que digitales, y que con actualizaciones acertadas no sólo sigue estando perfectamente al día, sino que es además uno de los SUV de su categoría con más calidad de chasis o el mejor tacto de conducción, pero también uno de los coches con mejor relación entre volumen/tamaño de carrocería y aprovechamiento interior o capacidad de maletero. Eso sí, es cierto que su arquitectura tiene incompatibilidad con tecnologías que permiten disponer de una etiqueta ECO en su gama, pero sí dispone de motores que merecen tal calificativo por su eficiencia y excelente rendimiento.

Nuevos Seat Ateca FR Special Edition
Quien tuvo, retuvo. Seat ha sido uno de los fabricantes más reconocidos por la puesta a punto de sus chasis, en especial, por el equilibrio de sus versiones FR. Consciente del valor que el cliente da al equipamiento, y más en especial, a la digitalización y conectividad, el anterior Ateca FR evoluciona a FR Special Edition. Aunque básicamente se trata de una versión con un equipamiento más abundante y exclusivo, en realidad este modelo en cuestión y toda la gama en general añade nuevos alicientes para ser uno de los SUV más interesantes, entre ellos, la posibilidad de contar con hasta diez años de garantía, incluyendo cobertura por Europa, y con cinco años de mantenimiento incluido.
Tranquilidad y confianza máxima por un coste ínfimo, de tan solo 500 euros. Aunque en el configurador de la marca puedes encontrar disponibilidad de versiones FR Special Edition con el motor 1.0 TSi de 116 CV, el perfecto punto de equilibrio para esta dinámica definición se consigue con el motor 1.5 EcoTSi con 150 CV, disponible tanto con cambio manual como automático DSG/7. Se trata del mismo motor térmico que utiliza el Seat León y aunque, como se ha dicho, el Ateca no admite electrificación, el propulsor sí dispone de un sistema de desconexión de cilindros que permite ahorrar eficazmente combustible. En realidad, se trata de uno de los mejores cuatro cilindros de potencia media, constante en su entrega de potencia, refinado en su uso, pero con el justo tacto deportivo para quien desee seguir experimentando la fórmula FR de Seat: dinamismo y confort en su justo equilibrio.

El Ateca es hoy un coche moderno, perfectamente puesto al día en materia de seguridad y asistentes de conducción, pero también en digitalización o calidad de acabados. Pero a diferencia de otros coches semejantes de más reciente creación, el Ateca sigue caracterizándose por ser un coche bastante ligero, todo un valor añadido para clientes a los que nos sigue gustando conducir. En la gama actual ya no hay versiones 4Drive, pero sí X-Perience con estética más campera y asistentes que permiten desenvolverse más que bien por pistas. También se mantiene el Diésel 2.0 TDi de 150 CV. Y como no podía ser de otra manera, Seat en general y el Ateca en particular sigue siendo fiel a su otro "gran público", aquellos que tienen presupuestos más ajustados o necesidades más básicas de rendimiento y optan por el coche más interesante con el mejor precio de entrada.
Style Special Edition, un nuevo nivel de acabado
Más por menos. Es el nuevo nivel de acabado que ha sustituido a los Reference. Cuesta menos que los Style, pero a su vez, viene más equipado en todas las áreas. Esta definición es compatible con un motor, el 1.0 TSi de 116 CV y caja de cambios manual, pero la combinación es verdaderamente provocadora teniendo en cuenta lo que cuesta y lo que ofrece a cambio. Turbo de geometría variable o funcionamiento bajo ciclo Miller son algunas de las características principales de este motor de tres cilindros y un litro de capacidad que mueve con muchísima destreza a este Ateca, cuyo equipamiento supera de largo la media de equipamiento que suelen disponer las versiones de acceso en su categoría. Al igual que ocurre con el 1.5 EcoTSi, el 1.0 TSi es también un coche con distintivo C, algo que podría ser limitante para ciertos compradores, pero que ofrece una destacable eficiencia real.

Nuestra opinión: Rodeado
Jamás había tenido el Ateca una competencia tan amplia y feroz, pero Seat sigue defendiéndose más que bien teniendo en cuenta ciertas limitaciones que pueden tener algunos de sus coches en material de etiqueta medioambiental... Aunque hay planes de futuro y para 2026, el Ateca no sólo será uno de los coches más dinámicos de la categoría sino que también contará con mecánicas electrificadas. Pero al actual Ateca no le falta encanto, sobre todo quien busque un perfil de conducción y efectividad altísimo, gran calidad de suspensión, magnífica terminación y gran confort y amplitud interior, todo ello por un precio más que razonable.